jueves, septiembre 28, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Discriminación: “El mayor desafío es desnaturalizar algunos esquemas de comportamiento y de pensamiento”

Así lo aseguró el nuevo titular del INADI delegación Misiones, Jorge Víctor Ríos. Entre los principales ejes de trabajo se encuentran el bullying en las escuelas, el compromiso con mas sectores de la sociedad y el refuerzo en la educación para concientizar sobre la discriminación.

28 abril, 2023
BULLYING. La nueva gestión de Ríos al frente del INADI mantendrá los ejes de trabajo, pero hará hincapié en el maltrato en las escuelas.

BULLYING. La nueva gestión de Ríos al frente del INADI mantendrá los ejes de trabajo, pero hará hincapié en el maltrato en las escuelas.

Esta semana se conoció el nombre de quien actualmente es el titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Misiones.

Se trata de Jorge Víctor Ríos, quien es docente y también destacado promotor del lenguaje inclusivo y temáticas relacionadas a la diversidad sexual y de género. El nuevo delegado “posee una amplia trayectoria de participación en organizaciones de derechos humanos”, resaltaron desde el INADI.

Esta jueves por la mañana Ríos brindó declaraciones a la prensa e informó cómo trabajarán desde la institución. Primero, admitió que “es un honor” para él asumir este rol con total responsabilidad, y también explicó que “lo toma como un reconocimiento a la militancia y activismo” que viene desarrollando desde hace varios años.

Precisó que desde el INADI mantendrán los ejes de trabajo llevados a cabo hasta el momento y también buscarán involucrarse desde distintos ámbitos con la ciudadanía. Aseguró que los dos puntos fuertes serán, por un lado, el trabajo administrativo que implica atender a las denuncias, y por el otro, la implementación de acciones vinculadas a la educación a través de talleres y la articulación integral no sólo con asociaciones civiles y las distintas esferas del Estado -provincial y nacional-, sino también con las empresas y todo aquel ente o actor social “que se quiera comprometer con la no discriminación”.

En este sentido, explicó que la discriminación “es un proceso muy amplio y profundo” que tiene que ver principalmente con cuestiones culturales. “Justamente, el mayor desafío es desnaturalizar algunos esquemas de comportamiento y de pensamiento que forman parte de las matrices a partir de las cuales se generan las prácticas discriminatorias”, añadió.

En concreto, contó que en los últimos estuvieron trabajando en el área de salud, y también recibieron a miembros del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. De hecho, ayer por la mañana se reunieron además con referentes de la comunidad afro.

Hizo énfasis en que son varios y diversos los sectores con los que trabajar, entre ellos personas que viven con VIH, las juventudes, y otros núcleos que a veces no son ampliamente atendidos.

TITULAR. Jorge Víctor Ríos fue nombrado al frente del INADI Misiones tras la salida de la renunciante Silvia Risko.

 

Articulación con las escuelas

Principalmente respecto a la problemática del bullying en las escuelas, aclaró que continuarán con el proyecto que el INADI lleva adelante que es el de la elaboración del mapa nacional de discriminación.

“El último se hizo en 2019. Se trata de un relevamiento que se realiza en todo el país a través de las universidades. Esto ha revelado que la escuela es el ámbito donde más se produce discriminación. Esto nos lleva a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como adultos y adultas en deconstruirnos y trabajar para cambiar esta situación”, manifestó Jorge Ríos.

En este sentido, recordó que el INADI ya cuenta -desde hace varios años- con una campaña y un programa denominado Escuelas Sin Discriminación, el cual consta de una serie de materiales en audiovisual, textos actualizados, capacitaciones y secuencias didácticas para docentes.

“Es así que el INADI se acerca a las escuelas. También articulando con ministerios y distintos planes nacionales, establecimientos privados, públicos y de cualquier otra índole. Estamos disponibles y a disposición para el trabajo en conjunto”, finalizó el nuevo titular del INADI en Misiones.

Noticias relacionadas:


  • Jorge Víctor Ríos, el nuevo titular de INADI

  • El INADI tiene nuevo delegado en Misiones

  • En el país, el 75% de los alumnos reconoció discriminación escolar “por el aspecto físico”

  • Filmaron a dos estudiantes del Colegio Nacional a las piñas después de clases

  • Denuncian caso de bullying en escuela de Puerto Esperanza
Tags: BullyingDelegación MisionesDiscriminaciónINADIJorge Víctor Ríos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Peces del río Paraná: pira pytá o salmón de río

Next Post

Denuncian a docente de Puerto Libertad por acoso y abuso

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y será espacio de acogida para quienes quieran dejar su adicción. "No es un centro de reclusión; no es una cárcel. Acá  llegan por su propia voluntad y se quedan cuanto tiempo desean", afirmó a FM de las Misiones, el sacerdote Daniel Pesce.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando frente a Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Escándalo en la CEEL: fue descubierto un robo que rondaría los 14 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expolicía condenado por robo de armas fue detenido por entorpecer un procedimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un derecho que debe garantizarse, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores