viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En el país, el 75% de los alumnos reconoció discriminación escolar “por el aspecto físico”

El trabajo se centró en analizar cómo perciben el bullying los estudiantes secundarios y los directivos. En el caso de Misiones, resultó una de las provincias con menos estudiantes que consideran que en su escuela “no hay un buen ambiente”.

30 marzo, 2023
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Por más que hace unos años se viene hablando y tomando conciencia sobre las consecuencias del bullying; ese tipo de comportamiento sigue estando muy presente en las escuelas del país. Algo que queda en evidencia cuando se viralizan en las redes sociales videos de alumnos peleando, haciendo burlas, incitando a prácticas violentas, y un sinfín de situaciones.

Eso mismo investigó el Observatorio de Argentinos por la Educación en su informe “¿Cómo perciben la convivencia escolar los alumnos y directores de secundaria?”. Un trabajo que revela entre otros puntos que el 75% de los alumnos reconoció que existen situaciones de discriminación en su escuela específicamente por “el aspecto físico” de algunos estudiantes.

Se trata del motivo más frecuente de discriminación según lo que consideraron los alumnos en el relevamiento. En segundo lugar quedó la discriminación ligada a alguna característica personal o familiar de los estudiantes como su nacionalidad, su religión, su género o si el sujeto tiene alguna discapacidad.

Aparte de eso, un dato aún más preocupante es cómo los alumnos actúan frente al sujeto discriminado.

Según el informe un 3,5% de los alumnos respondió que “siempre” se llevan a cabo amenazas o agresiones a algunos compañeros, el 6,5% que éstas ocurren “la mayoría de las veces” y el 44,5% que las agresiones y amenazas se dan “algunas veces”.

Se trata de datos que son sumamente preocupantes por el hecho que se habla de agresiones y amenazas entre estudiantes, en la misma escuela. Agresiones que en muchos casos desencadenan graves y largas secuelas psicológicas en el estudiante víctima de bullying.

DISCRIMINACIÓN. El motivo más frecuente de discriminación según lo reconocieron los propios alumnos es el “aspecto físico” de sus compañeros.

En ese contexto, cabe destacar que el objetivo del informe era analizar el bullying tanto desde la mirada de los estudiantes, como desde la mirada de las autoridades educativas. Es así que, para el mismo se utilizó el resultado del cuestionario complementario de las pruebas Aprender que justamente están orientadas a analizar distintas dimensiones del clima social escolar.

Dicho cuestionario pregunta acerca de la frecuencia con la que suceden ciertos eventos tales como la discriminación por alguna característica personal o familiar, discriminación por aspectos físicos, amenazas o agresiones a otros compañeros, y amenazas o agresiones en persona o vía redes sociales.

En cuanto a los directivos, sus respuestas relevadas dieron cuenta que consideran que la frecuencia de los episodios de discriminación y amenazas dentro de la escuela es menor a la que perciben los estudiantes.

No obstante, a diferencia de los alumnos, los directores perciben que las amenazas o agresiones entre alumnos en redes sociales suceden con más frecuencia que el resto de las situaciones mencionadas.

Sobre eso, para el 90% de los directivos los alumnos se amenazan y se agreden entre sí (con mayor y menor frecuencia) mediante las redes sociales.

Respecto a los alarmantes datos del informe la directora de Comunidad Anti Bullying Argentina Paola Zabala explicó que, “en la medida que los estudiantes perciban un clima favorecedor en el aula, se sientan escuchados y respetados por sus pares y sus docentes, podrán desarrollarse intelectualmente. Solo en un entorno seguro lograrán construir una sana estima de sí mismos, lograr autonomía, confianza, y aprender a interactuar con otros de manera efectiva. No debemos concentrar nuestro esfuerzo solo en el aspecto académico de la educación sin tomar el compromiso de formar a los alumnos en valores como el respeto y la solidaridad”.

 

La visión de los estudiantes sobre la convivencia escolar

A pesar de los indicios de discriminación, amenazas y agresiones en la escuela secundaria, la respuesta de los alumnos relevados demostró que consideran que en su escuela hay un buen ambiente de convivencia.

A nivel país el 65,4% indicó estar de “acuerdo” o “muy de acuerdo” con la afirmación de que en la escuela hay un buen ambiente de convivencia; el 28,1% dijo estar “poco de acuerdo” y el 6,5% “nada de acuerdo”. Resultados similares se obtienen al preguntar sobre si los estudiantes se llevan bien entre sí: el 65,1% dice estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con eso; el 29,1% dice estar “poco de acuerdo”, mientras que el 5,9% declara estar “nada de acuerdo”.

No obstante, a nivel país un 34,6% de los estudiantes del nivel secundario respondió que está “nada” o “poco de acuerdo” con la afirmación de que hay buen ambiente de convivencia en la escuela. Por otra parte, al analizar la situación del bullying y la convivencia escolar por provincia, se observó una disociación en las respuestas.

Las tres provincias con mayor porcentaje de estudiantes que consideran que en su escuela no hay un ambiente de buena convivencia son: Jujuy (43,4%), La Rioja (43,1%) y Catamarca (41,2%). Mientras que en el otro extremo se encuentran CABA (25,8%), La Pampa (28,3%) y Misiones (31,7%).

 

Problemática internacional

Las encuestas publicadas por organismos internacionales como la UNESCO muestran que uno de cada tres estudiantes (32%) fue víctima de acoso por parte de sus compañeros o compañeras de escuela al menos una vez en el mes anterior a realizarse la encuesta.

En todas las regiones, excepto en Europa y América del Norte, el tipo de acoso más común es el físico, seguido del social (exclusión) y el sexual. El acoso en línea afecta a uno de cada diez estudiantes, siendo menores que los de bullying, no obstante, quienes sufren de bullying son más propensos a sufrir de ciberbullying.

Tags: #EducaciónBullyingDiscriminaciónEstudiantesInforme
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Comienza el show del Regional de Clubes

Next Post

Confirman el primer caso humano de gripe aviar en Chile

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores