domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ferias con escasez de carnes, huevos y fécula de mandioca

La ministra de Agricultura Familiar admitió que si no hay respuesta rápida del SENASA, algunos productores sufrirán el corte de su cadena de producción. Pese a esto, se preparan para las ventas de Semana Santa.

31 marzo, 2023
HUEVOS. Cada vez se consigue menos por las restricciones por la gripe aviar.

HUEVOS. Cada vez se consigue menos por las restricciones por la gripe aviar.

Huevos, fécula de mandioca, harina de maíz y carnes en general, son los productos que más escasean en las ferias francas. A la producción afectada por la sequía y el calor se suma el aumento constante del precio del combustible, que reduce cada vez más el margen de ganancia de los productores. En otras palabras, el volumen de producción es menor del esperado y su venta no cubre el gasto en traslado.

El factor climático por un lado y el aumento del costo del combustible por el otro, impactaron en una drástica disminución de la oferta de carne en las ferias francas. Al respecto, la ministra de Agricultura Familiar de la provincia, Marta Ferreira, confirmó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, que desde hace ya varios meses algunos productores, sobre todo los que viven en localidades más lejanas de Posadas, empezaron a dejar de venir a vender sus productos en las ferias.

“El combustible sube todos los meses y los productores necesitan de una muy buena venta para poder cerrar números; por eso, ahora se están preparando para venir con su producción cárnica este Jueves Santo”.

De cara a la Semana Santa

En cuanto a la harina de mandioca, producto estrella de las comidas típicas de la Semana Santa, que también registra un faltante en las ofertas, adelantó que “productores de Gobernador Roca entregan a la cooperativa y podrán traer algo de almidón de mandioca”. También indicó que los productores de Libertad y de Eldorado confirmaron que traerán harina de maíz: “Hablamos con ellos sobre el volumen de harina que están teniendo para ofrecerles que vengan a vender y ayudarles con los gastos de traslado o que envíen su producción”.

La venta durante marzo fue baja en todos los sectores, incluido para los feriantes que, con las lluvias, recién ahora están recuperando la producción de verduras de hojas.

No obstante, las expectativas de ventas de cara a la Semana Santa son buenas y ya están todos los productores preparados para traer sus productos el Jueves Santo.

“Analizando las causas que incidieron en una disminución de las ventas durante este mes, un productor de Panambí me señaló que marzo es un mes en el que históricamente se vende menos porque muchas personas destinaron el dinero a irse de vacaciones y a los gastos que implica el regreso a las clases de los chicos”.

Huevos y gallinas, en peligro

Ferreira admitió que el sector avícola es uno de los más afectados. “Hasta ahora no escuchamos ofertas de productores de huevos. Hay mucha preocupación en ese rubro porque se le está terminando la cadena de producción de pollos ya que no permiten el ingreso de pollitos ante el peligro de la influenza aviar”.

Adelantó que están en plena conversación con las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y “creemos que habrá una apertura en breve y será específica para las ferias francas, porque nuestra provincia es la que tiene mayor cantidad de productores familiares y la mayoría tiene producción de pollos para autoconsumo y venta de excedente”.

Según admitió la funcionaria, “si no hay respuesta rápida, algunos productores sufrirán el corte de la cadena de producción… algunos ya están con 40 pollos, que seguramente venderán para Semana Santa”.

Protocolo ante la gripe aviar

Ferreira indicó que están elaborando el protocolo para poder garantizar el ingreso seguro de pollos y un sistema de alerta en caso que se detecte un caso de gripe aviar. “De ser así, hay que cumplir la cuarentena. Además, hay que aplicar todas las normas de bioseguridad en los gallineros para que no ingrese un ave silvestre. Los veterinarios deberán controlar a todos los productores que recibieron pollitos, para que esa documentación la pueda tener el SENASA y que todas las instituciones accedan a la trazabilidad de los pollos”, señaló.

A su entender, se debe fortalecer el sistema de salud “de la misma manera que se hizo durante la pandemia de coronavirus y para nosotros es importante reforzar la avicultura familiar para que puedan construir los gallineros cumpliendo todas las normas. Es nuestra responsabilidad como organismo del Estado ofrecer las herramientas necesarias para que puedan hacerlo, para evitar que los animales estén sueltos (salvo un rato a la tardecita para que puedan caminar y puedan pastar)”.

Noticias relacionadas:


  • “Hay preocupación porque se está terminando la cadena de producción de pollos”

  • Semana Santa: advierten disparada de precios del huevo y el almidón en ferias

  • Feriantes se preparan para Semana Santa: “Ojalá venda todo y así hacer girar la rueda”
Tags: fécula de mandiocaFerias FrancasFM 89.3HuevosMarta FerreiraSemana Santa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones realizará jornadas de concientización sobre el autismo

Next Post

“La loca del taper” presentó su libro en Posadas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores