domingo, mayo 28, 2023
Primera Edición
16 °c
Posadas
16 ° lun
16 ° mar
19 ° mié
19 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Consumo de pescado: cuidados que hay que tener para no enfermarse

En heladera y eviscerado, puede guardarse solo dos días. Congelado, entre tres y seis meses. Color, consistencia y olor indican su estado al momento de la compra.

29 marzo, 2023
LUGARES SEGUROS. Los pescados deben adquirirse en comercios donde están refrigerados correctamente.

LUGARES SEGUROS. Los pescados deben adquirirse en comercios donde están refrigerados correctamente.

El consumo de pescado se intensifica en esta época de cuaresma y Semana Santa en Misiones y el mundo. Y con ello, también se disparan los casos de intoxicación por consumo de productos en mal estado, manipulación inadecuada e insuficiente cocción de estos alimentos.

Al respecto, la técnica Superior en Bromatología y Capacitadora Nacional en manipulación de alimentos, Viviana Barr, se refirió a los cuidados que debemos tener ante el consumo de pescados en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN.

“Primero, hay que tener en cuenta que no lo podemos comprar en cualquier parte. Además, al momento de comprar debemos guiarnos por la apariencia del pescado y sus características organolépticas: color, consistencia, olor… que nos indicarán sobre el estado de ese pescado. Debemos estar atentos a que la piel no esté opaca, que las agallas no sean de color violeta, que al apretar con el dedo tenga una superficie firme y no gomosa, que no tenga olor”, destacó la especialista.

Además, es importante saber si el pescado estuvo refrigerado, congelado. “Si el pescado es fresco y ya está eviscerado, es conveniente refrigerarlo si no lo vamos a cocinar en el día. Más de dos días no puede estar en la heladera”, remarcó.

Comprar el pescado congelado no siempre garantiza seguridad, “si se compra el pescado congelado hay que tener mucho cuidado, hay que ver el freezer y la cantidad de estrellitas (si tiene tres estrellitas, ese freezer es para mantener productos ya congelados, si tiene cuatro te indica que podés congelar)”.

Barr recordó que la congelación del pescado debe ser rápida, “tres o cuatro horas antes hay que bajar la temperatura de tu freezer y poner a menos de 18 grados al momento de poner el pescado. Para eso, se necesita un freezer con cuatro estrellas”.

Dependiendo del pescado, puede estar entre tres y seis meses congelado como mucho.

 

Eliminar microorganismos

Además, Barr indicó que el descongelado siempre debe hacerse dentro de la heladera, “no bajo agua, arriba de la mesada o en el sol”. Esto es así porque “es muy fácil que se contamine la carne por las proteínas que tiene y la grasa. El factor temperatura elevada y mucho tiempo, hará que libere sustancias tóxicas que luego quedan en el alimento aunque se lo cocine y pueden ocasionar alergias e intoxicaciones”, explicó.

Según destacó la especialista, “el pescado debe hervirse a 100° C por un mínimo de cinco minutos para eliminar los microorganismos” y señaló que la cocción con limón típica del ceviche “produce cambios químicos en la proteína pero no elimina los microorganismos”.

Una vez cocido, el pescado puede conservarse “hasta dos o tres días refrigerado entre 0 y 4 grados, siempre hay que poner el alimento en un recipiente cerrado porque dentro de la heladera se forma un microclima que tiene su propio ecosistema, donde habrá bacterias que se siguen multiplicando dentro de la heladera”.

Tags: BromatologíaConsumoFM 89.3MisionesPescadosSemana Santa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La fiesta de Messi

Next Post

Fúnebres del Miércoles 29 de Marzo de 2023

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    Detectan “presunta estafa” de mayoristas en la comercialización de aceites

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se acentúa la cantidad de motorhomes y casas rodantes que se instalan en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sofía, la joven misionera que partirá a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plan Mi Baño a cambio de menos Potenciar Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre banderas y abrazos, Sofía inició su aventura a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No quieren que el preso progrese, lo quieren hundido porque les sirve para sus beneficios”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautaron cargamento de madera nativa en Alem

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres heridos en despiste en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos, corridas y piedrazos en una fiesta infantil en Villa Cabello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inscripción a becas universitarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores