jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un monopolio cada vez más estructurado, nuestro editorial de hoy

22 marzo, 2023

Vivir bajo las condiciones que impone un monopolio implica justamente eso, vivir ajustados a las reglas que define la posición dominante sin otra opción más que ceder en lo personal y en lo general.

Cuando a lo largo del tiempo los monopolios se asientan sin la demanda de quienes deben establecer y hacer cumplir las normativas, se desarrollan transformándose en poderosas estructuras de poder que inclinan la balanza e intervienen en la toma de decisiones. Ya no cabe la opción ni la queja, o al menos la queja seguramente no tendrá la respuesta esperada por el demandante.

Llevada a la cotidianidad del transporte urbano de pasajeros, la tesis implica que se doblegan las opciones de decenas de miles de usuarios que a diario deben lidiar con las decisiones de la firma dominante.

Ya no sólo se trata de horarios y frecuencias reducidas dependiendo de las horas y las zonas, tampoco de los recurrentes cambios sin previo aviso, o de los altos costos por la prestación versus los bajísimos niveles de rendición.

Ahora incluso nos dicen cómo debemos pagar, aunque ello implique problemas y contratiempos. Nos explican incluso que se debe a defectos del sistema. Y aunque la historia ponga en duda todas y cada una de esas explicaciones, pareciera que ya nada se puede hacer para torcer las opciones que ofrece un monopolio estructurado y poderoso.

Tags: #EditorialEditorial 22-03-2023Grupo ZmonopolioTransporte Urbano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Centro se quedó con la Copa de Honor

Next Post

Enfoque restaurativo en la escuela

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores