jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tabacaleros de Salta y Jujuy, sin acuerdo de precios hasta hoy

Empieza a crecer la preocupación en el sector. Se espera una caída en las zafras

18 marzo, 2023
CAÍDA. Se espera una fuerte caída en las zafras de ambas provincias

CAÍDA. Se espera una fuerte caída en las zafras de ambas provincias

Tabacaleros de Salta y Jujuy aún no logran un acuerdo de precios para la próxima zafra y empieza a crecer la preocupación en el sector.

Los productores de ambas provincias toman el acuerdo de Misiones como referencia para su discusión. En la tierra colorada se logró una recomposición del precio del 164% con respecto al 2022, pasando de 194 pesos a 500 pesos por kilo promedio en boca de acopio, y el valor del producto de primera calidad (B1F) se fijó en $652.

Los productores salteños y jujueños piden un valor similar, de cara a una campaña que se presenta con dificultades, debido a los efectos de la sequía.

Al respecto, el presidente de la Cámara del Tabaco, Pedro Pascuttini, dialogó con el portal El Tribuno de Jujuy acerca de la situación actual del sector y manifestó que escucharon “la realidad de los compradores y posiciones. También hicimos escuchar la realidad de los productores y aún estamos lejos” y sostuvo que “se acordaron puntos necesarios para mejorar la situación en cuanto a la posición que el productor tabacalero de Jujuy necesita. Se dieron algunos números en esta reunión. Por parte de los compradores plantearon entre un 85% y 95%. Por parte de los productores entendemos que el precio que requerimos son de 750 pesos para B1F, lo que significa un 160% de incremento y esto se notificó que es lo necesario para el productor”.

“Si en Brasil pagan un precio y en Misiones lo pagan, por qué no acá”, agregó.

En esta campaña Misiones busca superar a la anterior (fue poco más de 19 millones de kilo), y recuperar coeficientes en el Fondo Especial del Tabaco, con el que se financia, entre otras cuestiones, las obras sociales de los productores, en Salta y Jujuy ocurre todo lo contrario.
Ambas provincias del norte argentino cerraron una buena zafra en 2022 con unos 30 millones de kilos entregados, en promedio, pero la situación actual genera alarma entre los productores.
Por la sequía primero y el granizo después, se prevén pérdidas de hasta 20 millones de kilo de tabaco virginia, por lo que ya dan por hecho que la zafra de este año estará muy lejos de la anterior.

Tags: ProductorestabacalerosZafra
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El campo marchará en reclamo de mayores medidas por la sequía

Next Post

Misioneros destinan 70% de sus ingresos a la compra de alimentos, pero comen como indigentes

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores