miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Pico de tensión en Francia por el aumento de la edad para jubilarse

Durante la noche se incendiaron automóviles en París y otras ciudades.

17 marzo, 2023

El presidente francés, Emmanuel Macron, enfrentó este viernes el desafío más grave a su autoridad desde las llamadas protestas de los chalecos amarillos después de que su decisión de impulsar una reforma de pensiones impugnada sin votación provocó violentos disturbios durante la noche.

Se incendiaron automóviles en París y otras ciudades francesas por la noche durante manifestaciones pacíficas en las que participaron varios miles de personas. Los sindicatos instaron a los trabajadores a intensificar y bloquearon brevemente la carretera de circunvalación de París.

“Pasó algo fundamental , y es que, de inmediato, se produjeron movilizaciones espontáneas en todo el país”, comentó el líder de extrema izquierda Jean-Luc Melenchon.

La reforma de las pensiones eleva la edad de jubilación de Francia en dos años a 64, lo que el Gobierno dice que es esencial para garantizar que el sistema no quiebre.

Los sindicatos y la mayoría de los votantes no están de acuerdo. Los franceses están profundamente apegados a mantener la edad oficial de jubilación en 62 años, que se encuentra entre las más bajas de los países de la OCDE.

 

Las encuestas

Más de ocho de cada 10 personas están descontentas con la decisión del Gobierno de saltarse una votación en el parlamento, y el 65% quiere que continúen las huelgas y protestas, mostró una encuesta de Toluna Harris Interactive para la radio RTL.

Seguir adelante sin votar “es una negación de la democracia… una negación total de lo que ha estado sucediendo en las calles durante varias semanas. Es simplemente insoportable”, analizó en París la psicóloga Nathalie Alquier, de 52 años. “Es simplemente insoportable”.

Una amplia alianza de los principales sindicatos de Francia avisó que continuaría su movilización para tratar de forzar un cambio radical.

Las protestas se registraron en ciudades como Toulon, y se planearon más para el fin de semana.

Si bien ocho días de protestas en todo el país desde mediados de enero, y muchas más acciones industriales locales, hasta ahora habían sido en gran parte pacíficas, los disturbios de la noche recordaron las protestas de los chalecos amarillos que estallaron a fines de 2018 por los altos precios del combustible y obligaron a Macron a adoptar una decisión parcial.

 

“Violencia”

El ministro del Interior, Gerald Darmanin, informó que la policía arrestó a unas 310 personas y prometió tomar medidas enérgicas contra los alborotadores. “La oposición es legítima, las protestas son legítimas, pero causar caos no lo es”, declaró a la radio RTL.

Los legisladores de la oposición anunciaron mociones de censura en el Parlamento.

Pero, incluso si Macron perdiera su mayoría absoluta en la cámara baja del parlamento en las elecciones del año pasado, había pocas posibilidades de que esto se aprobara, a menos que se forme una alianza sorpresa de parlamentarios de todos los lados, desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha.

En medio de los disturbios del jueves por la noche, alguien había etiquetado en la fachada de una tienda: “Destruyamos lo que nos destruye”.

Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA (Extracto de un artículo de Noemie Olive e Ingrid Melander, de la agencia Reuters)

Tags: disturbiosFranciaJubilaciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una jornada para todos los gustos en el Tacurú

Next Post

Disparos y heridos esta madrugada en Candelaria

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores