La Cooperativa de Electricidad Eldorado Limitada (CEEL) renovó su gestión el 20 de diciembre, y las nuevas autoridades tuvieron que hacerse cargo de los trabajos para garantizar el abastecimiento de agua en la ciudad.
La vicepresidenta de la CEEL, Aída Rosa Saucedo, reveló a PRIMERA EDICIÓN que se encontraron con una administración “devastada, sin recursos, sin insumos y con poco personal” dispuesto a realizar las tareas de mantenimiento necesarias.
“Uno de los problemas de toda la vida es el tema del agua. Eldorado ha crecido muchísimo, entonces los insumos en cuanto al agua no alcanzan para todos. Lo que bombea la planta potabilizadora del kilómetro 9 cubre una parte, hay otra planta potabilizadora en Puerto Pinares que está proveyendo a gran parte de la zona oeste y después tenemos el tanque principal que está en el kilómetro 8”, detalló.
Señaló que hay en total 42 pozos perforados distribuidos en diversos sectores de la localidad, de los cuales unos diez o doce pertenecen a la Municipalidad de Eldorado y el resto a la entidad. “Este año, además, gracias al Gobierno provincial, se han hecho tres perforaciones más y están proyectadas cinco más”, manifestó.
Saucedo destacó, además, la labor del equipo técnico de CEEL Aguas, que estuvo a cargo del mantenimiento de la extensa red de agua de la localidad. “Vamos reparando por sectores, pero lo que tendríamos que hacer es una fuerte inversión y cambiar todas las cañerías de las troncales principales, que necesitan cambios urgentes; porque son los troncales principales justamente los que sufren de roturas en estos momentos. Se solucionan en un sector pero después se rompen en otros”, explicó.
Observó también que en los últimos meses no hubo muchos robos de medidores de agua y que por suerte estos se detuvieron, aunque reconoció que sí experimentaron robos de medidores de cables de energía.
En este contexto, Saucedo aseguró que “en este momento la provisión del líquido vital es normal, no hay grandes reclamos. Algunos pormenores sí, por supuesto, pero no hay grandes reclamos. El agua está potabilizada y se distribuyen en toda la ciudad”.
Regularización
La vicepresidente de la CEEL recordó que cuando asumieron la entidad “estaba en quiebra”.
“La cooperativa la recibimos en quiebra en todo lo que respecta a la parte económica, el personal no había recibido su sueldo, ni el aguinaldo ya que los mismos estaban abonados con cheques diferidos y a 90 días”, describió.
A pesar de este triste panorama, Saucedo apuntó que “en este momento estamos al día con los pagos y la deuda con Energía de Misiones se está pagando al 100%. Sufrimos sí de falta de una buena base financiera, pero estamos trabajando para que esto mejore”.
A lo anterior, adujo que “nosotros entramos con una gran idea de servirnos, porque todos somos socios, todos necesitamos una mejoría de esta empresa, todos queremos un Eldorado mejor y justamente los servicios son la base de la comunidad. Así que queremos mejorar en ese sentido”
Y para cerrar, consideró que “conocer la empresa desde adentro me hace quererla mucho más”.
“Creo que todos queremos lo mismo, nos merecemos una empresa con mejores servicios y entre todos estamos tratando de hacer resurgir la cooperativa”, concluyó.