miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Circular con una patente adulterada es motivo de retención de licencia y multa”

Así lo hizo saber este martes a la FM 89.3, el titular del Consejo de Seguridad Vial de Misiones, Luis Di Falco, en relación a que a diario se observa en Misiones: vehículos que poseen patentes a las que le faltan letras, números, que circulan con cintas o hasta con una sola chapa adelante o atrás.

28 febrero, 2023

Si uno presta un poco de atención podrá observar que a diario se pueden ver las patentes de los autos desgastas, en las que no se ve bien los números o  autos que tiene su placa adelante, pero no atrás o viceversa. Esto suele tener varias connotaciones, una de ellas son los vehículos con las chapas ilegibles, por el desgaste de la pintura y otros, “los vivos de siempre”  que aprovechan esta situación y colocan cosas sobre la placa o la alteran a propósito.

Esto está penado, a través de la ley de tránsito por ello, hace poco se inauguró en San Ignacio una Agencia de Seguridad Vial, y su Director Ejecutivo Pablo Martínez Carignano recordó respecto al tema patentes que “en todas las bases que haya en el país iban a trabajar en el seguimiento y perfecta presentación de las patentes al circular por rutas nacionales”, que es donde dicha agencia tiene potestad y en la actualidad posee una base en Misiones.

A raíz de esta problemática que se ve a diario, este martes se dialogó desde la FM 89.3 Santa María de las Misiones con Luis Di Falco, titular del Consejo de Seguridad Vial, abogado, consultor y capacitador de Seguridad Vial quien aclaró varios aspectos que hacen a las patentes de los vehículos. 

 

“Hay un porcentaje mínimo de la población, que por diferentes motivos, le vino en mal estado la patente; la legislación prevé la posibilidad de reemplazar dicha placa, sin cargo. El damnificado puede pedir el cambio si tiene deteriorada su patente porque vino fallada a través de una nota que se debe presentar en el Registro de la Propiedad del Automotor. Allí se pide la restitución, el cambio de patentes provisorias, sin cargo; y el tiempo en que tarde en venir las nuevas patentes pueden circular con las placas provisorias”.

A lo que añadió: “No es tan simple el pedido de cambio, ya que hay que entregar las patentes, las cuales son peritadas; en caso de que se verifique dicha falla se les restituirá de forma gratuita; pero si se encuentra alguna rotura, manipulación o impericia del dueño de dichas patentes, deberá pagar la restitución o el cambio de patentes”.

En tanto se le consultó respecto a  cómo actúa la ley en caso de que la patente esté borrada, tapada o adulterada. “Vemos todos los días que circulan patentes con cintas de colores, le borran los números o las letras o algunos inclusive le ponen cinta adhesiva. Así pueden pasar un radar en la ruta, ya que el radar no le toma debido a que no es legible los números o las letras; o no están completas las mismas”.

“En cuanto a la Ley, a modo de sanción, prevé multas. En caso de un control, se le retiene la licencia y corresponde una multa; la misma la determina el juzgado interventor. Pueden ser entre 500 a 1000 unidades fijas lo que se le puede llegar a cobrar, según el juez actuante”.

 

Por otra parte, se le preguntó si se puede circular con una sola chapa patente, a lo que el abogado relató que “no se puede circular con una sola patente; La Ley nos dice claramente que no se puede circular con una sola placa; por lo cual corresponde multa y retención de la licencia; y en algunas jurisdicciones firmes no te dejan circular directamente. En Misiones sí se puede circular, pero con la multa correspondiente y además se le quita la licencia”.

Asimismo, se le preguntó a Di Falco si continúa vigente el tener grabado en los vidrios en número de la patente del auto. “Eso se quedó un poco en el tiempo. Es obligatorio, pero ya no se pide más. Aunque es una muy forma de cubrirse a la hora del robo del vehículo o cambio de patentes del auto. Acá en Misiones no se pide, pero legalmente corresponde que tenga, ya que está vigente“.

Enero y febrero en materia de Seguridad Vial

“Hemos tenido un mes de enero y febrero diferente, ya que tuvimos muchísimos menos fallecidos, de los que tenemos habitualmente en esta época del año; accidentes hay todos los día; pero la lista de fallecidos ha bajado”.

 

“Habitualmente teníamos 4 a 5 fallecidos por fin de semana y ahora tuvimos una baja  constante. En este enero y febrero tuvimos menos muertos que en los mismos meses del año pasado”.

A ello debemos agregar que hubo mucho más tránsito en las rutas misioneras que el año pasado; gente yéndose a Brasil, gente realizando turismo interno, viajando rumbo a Cataratas, Salto del Moconá, entre otros puntos turísticos de Misiones, recordó el titular de Consejo de Seguridad Vial.

 

Tags: chapasFM 89.3LicenciaLuis Di FalcomultaPatentesretenciónSeguridad vial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se aprobó el proyecto de ley de moratoria previsional

Next Post

Incendios en Corrientes: en lo que va del año se quemaron más de 100 mil hectáreas

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores