miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La problemática rural se nutre del aporte de varias disciplinas

Abordar la problemática de la agricultura conociendo la perspectiva de los sujetos para llegar a la construcción de estrategias de intervención es el eje de una maestría de la UNaM y el INTA.

28 febrero, 2023
TRABAJO DE CAMPO. La formación, además del trabajo áulico ofrece a los profesionales la posibilidad de recorrer algunas fincas misioneras para palpar la realidad de las chacras.

TRABAJO DE CAMPO. La formación, además del trabajo áulico ofrece a los profesionales la posibilidad de recorrer algunas fincas misioneras para palpar la realidad de las chacras.

La zona rural de Misiones, gracias a su suelo y clima, es una potencia en algunos cultivos y producciones (muestra de ello son la yerba y el té) pero también mucho ha colaborado el trabajo de los investigadores para abordar la problemática del desarrollo agropecuario para definir estrategias de intervención.

La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el marco de un convenio institucional, que ya lleva 12 años, han sabido entender que sin ciencia tampoco hay desarrollo rural y de ahí surgió la necesidad de crear la maestría permanente de Desarrollo Rural de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

“El cruce de las distintas disciplinas aportan a la comprensión, en las clases tenemos abogados, psicólogos, ingenieros agrónomos y otros. Eso abona una formación diversa que genera conocimiento” dijo a ECO & AGRO el coordinador académico de la maestría, Francisco Rodríguez, feliz con la apertura de preinscripciones para la quinta cohorte de alumnos.

ESTIMULAR LA REFLEXIÓN. Profesionales de distintas formaciones y áreas se suman a la propuesta educativa de la UNaM y el INTA.

“Lo primordial para nosotros es que los profesionales puedan mejorar su intervención en la tarea que le toca. Somos conscientes que el agro hoy en la región enfrenta una infinidad de problemas y por lo tanto las respuestas tienen que tener en cuenta esas múltiples dimensiones de los problemas, algunos de ellos, incluso, son resultados de modelos de desarrollo y entonces debemos pensar críticamente cómo llegamos hasta aquí y cómo salimos”, acotó. Y remarcó: “El salir supone ser creativo y buscar respuestas inclusivas y también más sustentables ambientalmente”.

Previo al inicio de los seminarios regulares, los alumnos deben tomar los cursos preparatorios en Ciencias Agrarias. Para mayores informes se puede visitar el Instagram: maestría.desarrollo.rural o escribir al e-mail: [email protected]

Noticias relacionadas:


  • Capacitan sobre el suelo y manejo integrado de las plagas en el té

  • Claves para la toma de decisiones en manejo y nutrición del suelo
Tags: Ciencias AgrariasFacultad de Humanidades y Ciencias SocialesIntaproblemática ruralUnamzona rural de Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Regularización de tierras, uno de los ejes de trabajo del Concejo Deliberante en 2023

Next Post

Encontraron muerta en México a una modelo e influencer argentina

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores