Dos sismos ocurrieron este lunes en la provincia turca de Hatay y en el norte de Siria, que causaron la muerte de tres personas y más de 200 resultaron heridas, según informaron oficialmente.
El primer temblor fue de magnitud 6,4, cuyo epicentro se situó en el distrito turco de Defne, se produjo a las 20.04 (14.04 hora argentina) y se sintió en Antakya y Adana, 200 kilómetros más al norte.
Tres minutos más tarde se produjo otro temblor de magnitud 5,8 en Samandag, una ciudad costera al sur de Antakya, cuyo alcalde informó del derrumbe de varios edificios, sin mencionar víctimas, precisó la agencia AFP.
Según un primer balance, al menos tres personas murieron en la provincia de Hatay y más de 200 resultaron heridas, anunció el ministro del Interior turco, Suleyman Soylu.
En Alepo, capital de la provincia homónima en Siria, 47 personas resultaron heridas al intentar huir presas del pánico, informó la agencia de noticias Sana citando fuentes hospitalarias.
“La carretera se movía como las olas. El edificio se movía de un lado a otro, y los coches iban de izquierda a derecha”, dijo Mehmet Irmak, de 34 años, empleado de una escribanía.
Según el ingeniero geofísico Övgün Ahmet Ercan esto se trata de “réplicas a lo largo de la falla de Anatolia” y no de nuevos “terremotos independientes”.
La agencia Afad afirma que se registraron más de 6.000 réplicas desde el terremoto de magnitud 7,8 que devastó el sur de Turquía y Siria, hace exactamente quince días.
Más de 45.000 personas han muerto en el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el 6 de febrero pasado Turquía y Siria. Aún se espera que el número de víctimas se dispare, con unos 264.000 apartamentos destruidos en Turquía y muchos desaparecidos mientras los equipos de rescate buscan señales de vida bajo los escombros.
Fuentes: agencias Noticias Argentinas y Telam