jueves, septiembre 21, 2023
Primera Edición
24 °c
Posadas
27 ° jue
27 ° vie
30 ° sáb
22 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La agenda de juicios en el Tribunal Penal 1 se inicia con el caso Brunner

Por “homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves” será juzgado Juan Gastón Brunner, automovilista que colisionó a alta velocidad y produjo la muerte de Susana Prestes (41) y Oscar Meza (57) en febrero de 2016 sobre la ruta 12 frente al Campus de la UNaM.

9 febrero, 2023

A siete años de la colisión múltiple que le costó la vida a dos personas y provocó heridas a otras tres, Juan Gastón Brunner (31) será el primero de los acusados en ser juzgado este año por el Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial de Misiones.

Ante los camaristas Viviana Gladis Cukla, Gustavo Arnaldo Bernie y Ángel Dejesús Cardozo, y defendido por Martín Federico Tilli, enfrentará el debate encartado como autor de “homicidio simple y lesiones graves y leves con dolo eventual y en concurso ideal”.

De acuerdo al expediente y la tipificación penal plasmada, Brunner era el conductor del Volkswagen Vento, que el sábado 13 de febrero de 2016 chocó de frente a otros dos automóviles y provocó el deceso de Susana Prestes (41) y Oscar Meza (57), lo que transformó a la causa en la primera en ser elevada a juicio bajo esta figura.

La acusación fue elevada en 2017 a juicio por la fiscal Patricia Inés Clérici y el entonces juez de Instrucción 7, Carlos Jorge Giménez.

El requerimiento de juicio para Brunner quedó enmarcado en la figura de autor de “homicidio simple, dos hechos, lesiones graves, dos hechos, lesiones leves, un hecho, con dolo eventual y en concurso ideal”, con penas posibles que oscilan entre los 8 y 25 años de prisión.

 

 

El compendio fáctico a debatir sostiene que el acusado condujo su automóvil sobre la ruta nacional 12 en dirección norte-sur hacia Garupá, acompañado por una joven de 19 años.

Pocos metros antes del semáforo de ingreso al Campus de la UNaM, cruce de la ruta 12 y avenida Juan Domingo Perón, se cruzó al carril contrario e impactó contra un Ford Fiesta, en el que viajaban Sussana Prestes, Oscar Meza y su pareja Teresa Cardozo y Milagros Julieta Prestes de 9 años.

En el tercer vehículo involucrado, un Volkswagen Gol Country, viajaban Ricardo Ramos (59) y Olga Argüello (56). Prestes y Meza perdieron la vida en el acto, mientras que Cardozo y Milagros sobrevivieron. La niña estuvo en gravísimo estado durante veinte días en el hospital de Pediatría. Sufrió fracturas de pierna y traumatismo de tórax. Brunner, al que el test de alcoholemia le dio positivo, permaneció detenido 44 días tras el trágico choque.

 

Foto Archivo

 

Fue excarcelado bajo una caución de un millón de pesos y una serie de requisitos de arraigo, requeridos por el juez Giménez.

El beneficio otorgado marcó, entre varias exigencias, el deber de presentarse cada quince días en el juzgado de la calle Pedro Méndez casi avenida Uruguay y no poder salir del país sin autorización judicial, como tampoco volver a conducir vehículos, ni beber alcohol y consumir estupefacientes.

El joven fijó como residencia el domicilio de su padre en Candelaria, y pudo retomar su actividad laboral como vendedor de aceite en la localidad de Bernardo de Irigoyen.

Polémica

De acuerdo a la jurisprudencia y casos similares, la acusación a Brunner remite a causas emblemáticas en el país como el de Sebastián Cabello.
Este joven al volante, hace 23 años (en agosto de 1999), provocó la muerte de Cecilia González Carman y su hija Vanina Rosales de 3 años.

Corría una “picada” con su automóvil, un Honda Civic modificado a 137,65 kilómetros por hora por la avenida Cantilo -en el barrio porteño de Núñez en Capital Federal- cuando atropelló al Renault 6 en el que viajaban las víctimas.

Vale recordar que en 2005 la Cámara Nacional de Casación Penal modificó la condena de 12 años de prisión dispuesta en noviembre de 2003 por doble “homicidio simple por dolo eventual”. Le imputó “homicidio culposo” y bajó la pena a tres años de prisión.

Noticias relacionadas:


  • El STJ avaló que Juan Brunner vaya a juicio oral por homicidio con dolo eventual

  • Tragedia en Miguel Lanús: elevaron a juicio el primer siniestro vial caratulado como “homicidio simple”

  • Otro paso adelante para que Brunner sea juzgado por el choque fatal frente al Campus

  • Alcohol y tragedia: Brunner a juicio por el doble homicidio

  • Tragedia de Miguel Lanús: seguir adelante más allá de todo

  • Triple choque suma dos muertos en Miguel Lanús
Tags: #PosadasHomicidio simple y lesiones gravesJuan Gastón BrunnerTribunal Penal 1
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Grupo Z dejó sin colectivos a colonias de la zona sur

Next Post

En medio de la polémica por su pase a la renovación, el edil “Turu” González pidió licencia para dedicarse a la campaña

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2". 

La reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles regresó a Misiones.
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2", una reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, que fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y  fue trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, y que este miércoles regresó a Misiones.
El próximo 21 y 22 de septiembre desde las 9 am en el Parque del Conocimiento de Posadas, se realizará el primer Congreso de Psicopedagogos de Misiones. El mismo reunirá a profesionales de renombre a nivel nacional y otros tantos de la región.

Laura Giménez, presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Misiones, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó los detalles de como se realizará: "Este año se toma la decisión desde lo cualitativo, digamos de alguna manera y por todo lo que se produce, promover el Congreso de Psicopedagogía, el primer congreso de la provincia de Misiones. Con esto de alguna manera buscamos jerarquizar nuestra profesión y darle ímpetu e importancia a la disciplina", señaló.
Aunque él mismo está en una situación vulnerable, le preocupa más que sus 24 perros y 9 gatos tengan comida y los medicamentos para tratarlos de leishmaniasis.
Es el mensaje que compartió con los jóvenes Benedicto Elías Yung, quien, recientemente y, con 92 años, se llevó todos los aplausos en la Maratón “Posadas Futura”. A lo largo de estos años, se destacó en el fútbol, en el bowling, y en el baile.
En el gimnasio del instituto San Basilio se llevó a cabo la presentación en sociedad de los soberanos participantes de la estudiantina 2023. 
En este espacio los reyes y reinas de cada colegio de Posadas pudieron compartir, con merienda de por medio, una tarde entre pares, conociéndose y compartiendo experiencias. También estuvieron presente los reyes salientes de la estudiantina 2022 

Los estudiantes se encuentran expectantes y motivados por inicio de las noches de calle de la estudiantina 2023 previsto para el 22 de septiembre en el cuarto tramo de la costanera de Posadas
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • ACCESO AL SUELO. El RUS es una herramienta que permitirá identificar las zonas con mayor demanda de suelo.

    Siguen abiertas las inscripciones para el Registro Único de Solicitantes de Lotes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos vuelven a la carga por paritarias: quiénes las encabezan y cuánto piden

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten el avance de tropillas de ciervos orientales en inmediaciones de la RN 105

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nación anunció refuerzo para jubilados y pensionados de ANSES

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio en San Pedro: la mamá de Adriana pide a gritos justicia y asistencia psicológica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía y SPP: piden que el Gobierno cumpla con lo acordado y reabra la mesa salarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas recibe a la primavera con “UNA +” en La Cascada de la costanera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mitad de Eldorado, Puerto Esperanza y Colonia Victoria están sin luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantina posadeña 2023: ya están los cronogramas de las primeras noches de calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rodrigo Tapari, Karina y FMK le pondrán el calor a la Fiesta de la Yerba Mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores