miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En febrero comenzará a funcionar el paso fronterizo San Antonio para cruzar a Brasil

Según indicó Fausto Rojas, el intendente del municipio, fue habilitado porque en Santo Antonio (Brasil) finalmente incorporaron el sector de Migraciones para hacer los trámites.

25 enero, 2023
NUEVA ALTERNATIVA. Los turistas tendrán la opción de San Antonio, a pocos kilómetros de Irigoyen.

NUEVA ALTERNATIVA. Los turistas tendrán la opción de San Antonio, a pocos kilómetros de Irigoyen.

La circulación de turistas que buscan llegar a las playas de Brasil se mantiene constante en los distintos pasos fronterizos de la provincia.

A los cruces de Iguazú, Bernardo de Irigoyen, San Javier y San Pedro, ahora se añade una nueva alternativa: el paso ubicado en el municipio de San Antonio. El mismo integra el departamento General Manuel Belgrano y se ubica al norte de Misiones, a pocos kilómetros de Bernardo de Irigoyen.

Ahora, la novedad es que a partir de febrero se habilitará el tránsito para turistas, tanto brasileños como argentinos.

Según Fausto Rojas, intendente de San Antonio, esta apertura “se debe a la incorporación de Migraciones del lado de Brasil”, más precisamente de Santo Antonio Do Sudoeste.

“Aquí ya teníamos el sector de Migraciones si querían tramitar los papeles para pasar a Brasil, pero la gente debía ir hasta Barracão, porque Santo Antonio no tenía esa opción; ahora consiguieron y es por eso que se habilitó finalmente”, explicó el jefe comunal en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Coincidió en que se trata de otra alternativa para viajar al país vecino y opinó que “si hay largas filas en Irigoyen, que está cerca, es probable que los turistas opten por San Antonio. Además las playas quedan prácticamente a la misma distancia”.

Si bien en la actualidad los brasileños visitan ese municipio principalmente para hacer compras, Rojas dijo que las expectativas respecto a la apertura del paso fronterizo están puestas en un mayor movimiento comercial, “consumo en estaciones de servicio y ocupación de alojamientos”.

En cuanto al real, mencionó que se consigue sin mayores inconvenientes en los negocios y también mediante cambistas que trabajan en la zona.

 

Días y horarios

En principio, el cruce San Antonio funcionará de 7 a 19, de lunes a sábado para el ingreso y egreso de turistas oriundos de ambos países. Sin embargo, el intendente aseguró que el objetivo es que el paso funcione las 24 horas.

“Ahora tenemos que comenzar las tratativas para extender el tiempo de atención, pero eso depende de la cantidad de personal. Todavía no se habló del tema, aunque seguramente la primera semana de febrero se definirán los pasos a seguir. Como la incorporación de migraciones en Santo Antonio es reciente, deberán conseguir más trabajadores si se quiere que esté habilitado durante todo el día”, anticipó Rojas.

Próximamente se concretarían más reuniones entre las partes.

 

Volvería el servicio de balsa entre Alto Paraná – Puerto Libertad

El paso fronterizo que une el departamento Alto Paraná de Paraguay, con el municipio Puerto Libertad de Misiones, volvería a funcionar.

Según informó el diario paraguayo La Clave, los organismos pertinentes de Paraguay otorgaron la autorización para implementar nuevamente el servicio de balsa.

Fue así que la Dirección General de la Marina Mercante emitió la disposición número 3/2023 “por la cual se autoriza a la empresa Macuco Ecoaventura y Navegación S.A. para prestar servicio de transporte fluvial transversal fronterizo, de conformidad a las condiciones generales establecidas en el convenio sobre transporte fluvial fronterizo de pasajeros, vehículos y cargas, además de la ley 368/72, entre las localidades de Puerto Domingo Martínez de Irala, Paraguay y Puerto Libertad, Argentina”.

El cónsul paraguayo en Puerto Iguazú, Magno Álvarez, aseguró que el intendente de Puerto Libertad, Fernando Ferreira, está enterado de la situación y anticipó que iniciará las tratativas con las autoridades correspondientes, para acelerar el proceso de autorización por parte de este país. En principio, buscarán hacerlo mediante Vías Navegables, de la Prefectura Naval Argentina.

Tags: #BrasilFronterasMisionesPaso fronterizoSan Antonio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

Next Post

Faltantes y subas del 50% en las verdulerías debido a la seca que afecta a la producción

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores