miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sólo el 35% de los deudores hipotecarios UVA en Misiones solicitó la ayuda de la Provincia

De 1.000 familias en total, unas 350 se anotaron para recibir los beneficios. El Estado ya desembolsilló 18 millones de pesos desde la vigencia de la medida.

25 enero, 2023
PEDIDOS DE AYUDA. El desproporcionado aumento de las cuotas de los créditos UVA  desató reclamos en todo el país. El Estado misionero fue el primero en tomar una medida concreta de ayuda para las familias endeudadas.

PEDIDOS DE AYUDA. El desproporcionado aumento de las cuotas de los créditos UVA desató reclamos en todo el país. El Estado misionero fue el primero en tomar una medida concreta de ayuda para las familias endeudadas.

De las 1.000 familias que se estima tomaron créditos hipotecarios UVA en Misiones, unas 350 están recibiendo el subsidio contemplado en el programa “Ahora” dirigido a ese universo de deudores, y gestado como una medida concreta del Gobierno de la provincia cuando cayó el plan del Gobierno nacional que bonificaba parte del aumento de las cuotas que se habían vuelto “impagables”, por causa de la inflación.

En concreto, el Estado misionero actualmente subsidia y reintegra entre el 35  % y el 60% de la variación de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), es decir, parte del porcentaje de aumento de la cuota mensual del crédito tomado, con respecto a la cuota de diciembre de 2021. Hasta la fecha, ese beneficio le ha significado al Estado misionero una erogación de poco más de $18 millones y, a decir del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, “la medida funciona muy bien”.

“Ese grupo de deudores hipotecarios goza mes a mes de los beneficios del programa que se extenderá hasta julio de este año, a la espera de que el Congreso Nacional avance con nuevas herramientas para ayudar a las familias deudoras a afrontar el crédito tomado”, acotó el ministro.

“En la actualidad tenemos poco más de 350 beneficiarios del programa, donde nosotros les subsidiamos una parte del incremento que tuvo la cuota”, puntualizó el ministro en diálogo con PRIMERA EDICIÓN al brindar un panorama del funcionamiento local del programa “Ahora Hipotecarios”.

Si bien la mayor crisis para las familias que tomaron créditos se detonó en diciembre de 2019 por la fuerte suba del dólar, y volvió a explotar en diciembre de 2021, cuando cayeron algunos beneficios y subsidios para ayudar a afrontar la cuota, hoy el valor de la UVA se ubica en $185, ya que suele seguir un valor similar al del dólar oficial.

 

“Funciona muy bien”

Al referirse a los alcances y ofrecer a la vez un balance del plan de ayuda estatal, el ministro Safrán reiteró que la medida “alcanza a familias que tomaron créditos con todos los bancos, con quienes suscribieron convenio con el Estado y también con los que no. Ese grupo de personas nada más tiene que brindar información concreta del crédito para que podamos hacer el desembolso”.

“La verdad es que está funcionando muy bien y se está cuidando el bolsillo de estas familias”, destacó Safrán.

En ese sentido, el ministro amplió que, si bien en un principio se había firmado un convenio con los bancos Nación, Macro, Credicoop, Hipotecario y Galicia, a la fecha cualquier deudor misionero de un crédito hipotecario UVA puede acceder al beneficio siempre y cuando envíe la información pertinente, y complete la planilla que se encuentra en la página de los programas “Ahora” proporcionada por el Ministerio de Hacienda.

 

A la espera de nuevas medidas

El aporte no reintegrable que se acredita mes a mes en la cuenta de quienes se inscribieron en el Ahora Hipotecarios UVA continuará hasta julio de este año, y la Provincia está a la espera de las nuevas medidas que tome la Nación para definir si va a seguir otorgando o no el beneficio.

“Estamos atentos a lo que pueda cambiar este año con respecto a las decisiones de la Nación, porque en el Congreso se estudia un proyecto de ley al respecto. Si llegara a salir, aquí volveríamos a ver cómo quedará el programa y si es necesario continuarlo”, aseguró el ministro Adolfo Safrán tras la consulta de este Diario sobre qué sucederá con el programa una vez que venza su plazo, principalmente teniendo en cuenta que otros “Ahora sí” continuarán.

Vale recordar que en julio del año pasado se había discontinuado un programa nacional que beneficiaba a estos deudores y, tras una reguera de reclamos en todo el país, la primera provincia en ofrecer una ayuda concreta fue Misiones.

Noticias relacionadas:


  • Otro banco se adhirió al programa Ahora para Hipotecarios UVA
  • ¿Adiós a los UVA?: el Gobierno lanzaría otro sistema de créditos
    Hipotecados UVA: clientes de todos los bancos podrán adherirse al programa Ahora

  • Juzgado de Posadas dictó una cautelar a favor de los deudores de los créditos UVA

  • El banco Hipotecario se sumará al programa “Ahora para Hipotecarios UVA”

  • “Misiones es la primera provincia del país que tiene un gobernador que intenta ayudar a los hipotecados”

  • Todos los detalles del programa Ahora para hipotecados UVA de Misiones

  • El Gobierno de Misiones asistirá a deudores hipotecarios UVA

  • Nuevo dolor de cabeza para deudores UVA

  • Hipotecados UVA: pronóstico de fuerte salto en las cuotas y más intimaciones

  • Créditos UVA: “Si no hay intervención del Gobierno va a ser muy difícil resolverlo”
Tags: Hipotecarios UVAInflaciónMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Increíbles acrobacias sobre las Cataratas del Iguazú, una historia muy poco conocida

Next Post

Paraguayo trató de evadir un control en la ruta 12, despistó, quiso escapar a los tiros y resultó herido

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores