jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Recuerdan la importancia de vacunarse al menos 14 días antes de viajar

Desde Salud Pública es alta la demanda para acceder a carnets de vacunación contra la fiebre amarilla y dosis para el COVID, porque muchos van al exterior para vacaciones de verano.

17 enero, 2023

En vistas a un requerimiento poblacional para viajar al exterior durante el verano, Salud Pública recuerda a la población que en los CAPS y vacunatorios se encuentran disponibles las vacunas contra la fiebre amarilla, y también las dosis para COVID-19.

En esta temporada, la demanda de vacunación es alta, pero señalan la importancia de inmunizarse al menos 14 días antes del viaje. Recuerdan que en Misiones un gran número de personas ya se encuentran inmunizadas contra la fiebre amarilla, aunque muchos no cuentan con los carnets, o no recuerdan si se aplicaron las dosis correspondientes.

 

La demanda en temporada

En comunicación con PRIMERA EDICIÓN el jefe de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Roberto Lima, contó que la vacuna contra la fiebre amarilla “se aplica durante todo el año, al estar en el calendario regular”. Para una inmunización, se da “la primera dosis en chicos de un año de edad, y a los 11 años se realiza un único refuerzo”.

Aclaró que en la población adulta “con una dosis en el transcurso de su vida es suficiente. Esto quiere decir que, si me apliqué una dosis hace unos años, no tengo que volver a vacunarme. Lo del refuerzo que, anteriormente era cada 10 años, quedó obsoleto. Las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud dicen que con una sola dosis estamos protegidos”.

Además explicó que “se incrementa mucho en esta época del año un tema administrativo para disponer de los carnets de vacunación internacional, que es lo que más estamos atendiendo. Este es un carnet amarillo, específico para fiebre amarilla”. En el caso de tener dudas, de no figurar en el sistema de vacunación, “la recomendación va a ser siempre la aplicación de la dosis”, agregó.

Con una temporada de vacaciones donde numerosos misioneros van a viajar a otros países, el jefe de Inmunizaciones señaló que “la recomendación para turistas y, sobre todo para los que van a zonas de riesgo, es que se vacunen por lo menos entre 14 y 15 días antes”. Desde el punto de vista sanitario, “recordemos que todas las vacunas tienen un período de ventana, donde se da la formación de inmunidad. Si la persona va a un destino donde existe riesgo debe prever el tiempo de vacunación”.

En este proceso, Lima remarcó que “más allá de una cuestión administrativa y tener un carnet para viajar, el objetivo de la vacuna es tener una inmunidad, un anticuerpo, que nos va a servir en el caso de encontrarnos ante una situación de exposición, para que los síntomas no sean mortales”.

Para la población que desea constatar información sobre vacunación, indicó que “pueden acercarse a vacunatorios y CAPS para verificar si tienen cargada la dosis aplicada. Si tienen la vacuna no es necesaria una revacunación”.

Respecto a la inmunización provincial, Lima recordó: “En Misiones tenemos aplicada en esta larga trayectoria de vacunación más de dos millones de dosis, y gran parte de los misioneros ya cuentan con la vacuna contra la fiebre amarilla”. Resaltó además que se fortaleció la inmunización contra esta enfermedad a partir del 2008, en base a la situación epidemiológica de la región.

Aseguró que en CAPS y vacunatorios de la provincia, “existe disponibilidad de vacunas. La única limitación que tiene la vacuna es que, al preparar los frascos que vienen para entre 5 a 10 dosis, tiene una vida útil de seis horas. Siempre tratamos de cuidar las vacunas, porque son un recurso finito. Establecemos días para vacunar según un lugar, para optimizar recursos y, si hubiese un descarte, que este sea mínimo”.

 

Vacunación contra el COVID

En cuanto a la aplicación de las vacunas contra el COVID en la provincia, el jefe de Inmunizaciones, Roberto Lima, detalló que “se incrementó la demanda durante el mes de diciembre y en enero”.

Sobre el requerimiento poblacional en esta época, señaló que “la gente está completando el segundo refuerzo y otros el tercero”.

Para acceder a las dosis, recordó que “lo único limitante para recibir la dosis es haber transcurrido 120 días de la última vacunación”.

En este acceso a los refuerzos contra el SARS-CoV2, precisó que “para brindar accesibilidad a las personas llevamos la vacuna contra el COVID a los CAPS. Entonces, si necesitan la dosis triple bacteriana o contra la Fiebre Amarilla, también se pueden aplicar de paso la vacuna contra el COVID”.

En cuanto a la inmunización en Misiones, Lima indicó: “En este momento estamos haciendo refuerzos con vacunas Moderna y Pfizer, que son de plataforma de ARN mensajero”. Remarcó que todas las dosis disponibles son seguras para su utilización, están en condiciones adecuadas y con su extensión de vencimiento por laboratorio, lo cual fue aprobado por la ANMAT para algunas marcas en particular.

Tags: #salud#VacunasCOVIDFiebre AmarillaMisionesveranoViajes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Promulgan ley para bomberos voluntarios con régimen tarifario gratuito

Next Post

Maestro del sushi en casa para los del buen gusto

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 17 de julio se recuerdan figuras icónicas, gestas históricas y hitos culturales. Se cumplen 26 años del fallecimiento de Ermelinda “Chiquita” Odonetto, pionera de la danza nativa en Misiones. También se celebra el Día del Automovilismo Deportivo por el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de F1. A nivel global, se festejan el Día del Emoji y el Día Internacional del Tatuaje, expresiones artísticas ligadas a la identidad. En política, se recuerda el “voto no positivo” de Julio Cobos en 2008, que marcó un punto de quiebre para el kirchnerismo. Además, murió Adam Smith en 1790, padre de la economía moderna; y se conmemora la caída del cacique Baigorrita ante el Ejército Nacional en 1879. También se celebra el nacimiento de Quino, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores