viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La sequía afectó duramente la producción de choclos y sandías

En el cinturón productivo del sur y el centro de la provincia, la falta de lluvias dejó una postal de cultivos inservibles. La cosecha cayó 80% en algunos casos y en otros directamente fracasó.

15 enero, 2023

La falta de agua en cantidad suficiente durante el momento de floración llevó a los productores de sandía y choclo al rotundo fracaso en sus cosechas, con pérdidas de entre el 80% y el 100%, según reportaron.

“Padecimos la falta de lluvia en los momentos clave y en muchos casos se fracasó con la producción. En la cuenca hortícola donde me desempeño, se cultiva el maíz con el propósito de obtener choclo para consumo fresco. Ese cultivo necesita del agua en el momento determinado, sobre todo en floración, para cargar la espiga y generar los granos. La falta de lluvia fue determinante e hizo que la reciente producción se pierda”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el técnico de la extensión del INTA en Santo Pipó, Ariel Villasanti.

En la zona se lleva a cabo la producción de maíz con fines de obtener choclo, y los productores van escalonando la producción para mantener la oferta durante la temporada primavera-verano para vender en las ferias, pero ante la adversidad meteorológica nada pudieron hacer.

“Como aquí, a diferencia por ejemplo de Mendoza o Santa Fe, el maíz para choclo no es un cultivo que se da bajo riego y depende exclusivamente de las lluvias, hubo tandas de pérdida total, algo que ya se arrastra hace al menos los tres últimos años y están realmente muy golpeados”, enfatizó el experto del INTA.

Quien reseñó a su vez: “Venimos atravesando un déficit de precipitación desde hace ya bastante tiempo. Digamos, quizás ya sea el tercer año que venimos con un déficit de precipitaciones en nuestra provincia, que si bien se están dando, la verdad es que todavía se encuentran por debajo del nivel requerido”.

 

Consecuencias

“El maíz es un cultivo anual que recibe solamente agua en las precipitaciones que se dan en nuestra provincia. Viendo que esto se ha prolongado en el tiempo, la estrategia para atenuar el impacto es planificar la siembra con los pronósticos a largo plazo en la mano, para tratar que durante la floración se produzcan las lluvias. No obstante, si bien no hemos hecho coincidir la floración del maíz con diciembre, la prolongada sequía fue contundente y con consecuencias que están a la vista”, afirmó el técnico.

“Tenemos productores hortícolas que vienen sembrando maíz para choclo ya desde junio, por ejemplo, desde el veranillo de San Juan. Desde junio del año pasado, para ir regulando. También dependemos mucho de las condiciones ambientales, no solamente las precipitaciones, sino también de las temperaturas. El maíz es un cultivo de primavera verano; necesita temperaturas altas como para desarrollarse. Entonces los lugares donde hay choclo primicia son aquellos donde no hay heladas, en la zona por ejemplo de Gobernador Roca, Santo Pipó, las áreas de serranías. Esos productores son los primeros que tienen los choclos”, remarcó.

 

Rendimientos bajos

Nicolás Gasser, productor y técnico profesional en Producción Agropecuaria, es asesor de dos grupos de cambio rural vinculados a la cooperativa Flor de Jardín, que nuclea a más de 20 productores. También habló con este diario y contó su experiencia desde ambas funciones.

“Nosotros somos horticultores, ocupamos el maíz para choclo y choclito para envasado, con fuertes porcentajes de pérdidas en algunas tandas. Lo que se tendría que haber cosechado en diciembre, fue casi pérdida total; como mucho se salvó un 20%. Fue súper crítico”, contó el hombre.

Descfribió que “no hubo lluvia y entonces salieron los choclos pero sin granos y deformados. Se desarrollaba solo la espiga sin los granos, o muy salpicados, y eso ya no sirve”.

“Como cuestión aparte estaba el mal desarrollo de las plantas, que en vez de llegar a dos metros se quedaban en un metro, un metro y medio. Eso directamente ya la dejaba inservible. Nosotros necesitamos un choclito de 10 centímetros, y salían chiquitos y gorditos que tampoco servían para envasado. Allí la pérdida fue total”, amplió Gasser.

En cuanto a los choclos grandes, “de las tres espigas que pueden llegar a servir por planta, apenas se podía salvar una”, sostuvo.

El productor y experto comentó, por otra parte que, “aunque las pérdidas en el maíz están muy marcadas, en la mandioca, zapallo, sandía y melón tampoco estamos bien, con bajas importantes”.

 

Inconvenientes con el precio

En todo este combo negativo, otra variable que hizo mella en los bolsillos de los colonos fue el precio recibido contra el costo de la producción.

“La fuerte inflación en los insumos que el productor requiere a diario, sea combustible, alimentación, vestimenta, maquinaria, insumo agropecuario, están dolarizados y no tienen relación con lo que cobran en pesos”, contaron los colonos.

 

No se puede vender

La misma situación crítica descripta por Ariel Villasanti y Nicolás Gasser se replica en otros cultivos anuales de estación.

“Con la mayoría de las producciones se hace la siembra escalonada. La primera remesa que hice a fines de julio de sandía, me dio bastante bien el rendimiento: un 80%. Lo que hice después directamente perdí, ya que las sandías se quedaron bolitas chiquititas. No se desarrolló la fruta porque justo en diciembre, donde se llena la fruta, no hubo lluvias. Entonces bueno, trabajamos a pérdida“, fue el testimonio de los colonos.

“Lo que es melón, con los calores extremos que tuvimos, agarró muy rápido un hongo mildiu que seca la planta. Entonces sacamos tres frutas por planta y ya se secó. Ahí también tuvimos bajos rendimientos. Cuando todo sale así, directamente no se puede vender y tampoco se puede cobrar para cubrir pérdidas. Con el jengibre, la banana y la mandioca, también hubo una fuerte baja en el rendimiento”, acotó Gasser.

Tags: #ProducciónChoclocultivosIntaPérdidasSandíaSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se colgó de un árbol, pero policías le salvaron la vida

Next Post

Productores de carne están en un escenario complejo por la sequía y los precios

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores