sábado, marzo 18, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° dom
28 ° lun
29 ° mar
27 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores de carne están en un escenario complejo por la sequía y los precios

15 enero, 2023

El que probablemente sea el plato más tradicional y querido por los argentinos, el asado, se abarató en términos reales a lo largo de 2022. En un año en el que la inflación subió 94,8% punta a punta, el kilo de asado avanzó apenas 40% por lo que, al igual que un salario que no logra seguir el ritmo de avance del promedio de los precios, hoy sale mucho más barato que un año atrás. Más precisamente, sale un 35% menos que a fines de 2021 si se descuenta la inflación.

Pero las variables que hicieron que la carne se contara entre los alimentos que menos subieron en 2022, también anticipan una mala noticia: los precios van a subir y fuerte. El mejor momento para hacer un asado es hoy.

Hay varios factores influyendo sobre el precio de la carne. El precio internacional está bajo, la producción ganadera venía a buen ritmo y, por último, la sequía terminó de alterar todo.

La sequía, explican especialistas, hace difícil poder mantener la alimentación de los animales a pasto por períodos prolongados. Sin agua, los pastos se agotan más rápido y el proceso habitual de engorde para enviar a los bovinos a faena se hace más corto.

O peor aún, los productores ganaderos a veces tienen que elegir enviar al matadero a animales que todavía son pequeños -o incluso a hembras, “vientres” necesarios para la producción futura- o dejarlos morir de sed o hambre en medio del desastre hídrico, cuentan los expertos. Perdido por perdido, la decisión suele ser vender antes de tiempo.

 

Ganaderos en problemas

El precio de la carne comenzó a estancarse en junio de 2022, cuando la sequía ya mostraba signos de agudización y empezaba a repercutir sobre las pasturas naturales que sirven de alimento para los vacunos. En este sentido, el consultor ganadero Víctor Tonelli explicó a Infobae que “cuando el pasto empezó a ser escaso, el productor comenzó a enviar animales a faena para ir equilibrando lo que demanda el rodeo de su campo, en función del alimento disponible en el lote”.

“En esa correlación, hasta julio el equivalente de la oferta que se volcaba al mercado interno equivalía a un consumo de 47 a 48 kilos por persona al año, y desde agosto en adelante ese promedio está cercano a 53 kilos por habitante al año. Hubo una sobreoferta por la sequía superior al 10% de carne al mercado interno, que sumado a la carne de pollo y de cerdo y al pobre poder adquisitivo de los salarios, hizo que hubiera más oferta de lo que el consumidor estaba en condiciones de comprar, generando un retraso en los precios”, detalló Tonelli.

Esa mayor oferta de animales desploma los precios. Al menos en el corto plazo. Y se traslada a las carnicerías. Eso se ve en los datos de inflación del INDEC publicados el último jueves. Durante todo el 2022 la carne picada aumentó 38%, la paleta 45%, nalga y cuadril 44%, y el kilo de asado sólo 40%.

El de la carne es el rubro de alimentos que menos aumentó. O que, descontando inflación, directamente se abarató (por ejemplo, hasta octubre los salarios medidos por INDEC acumulaban una suba del 69%, por lo que la carne perdió incluso en comparación con los ingresos).

 

Noticias relacionadas:


  • La sequía afectó duramente la producción de choclos y sandías

  • Crisis hídrica: más del 50% del país está afectado por la sequía

  • Sequía: advierten que es la peor del siglo

  • CONINAGRO advierte un panorama oscuro para las producciones misioneras en 2023
Tags: CarneGanaderíaPérdidasSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La sequía afectó duramente la producción de choclos y sandías

Next Post

Encarnación se prepara para el inicio de los Carnavales 2023

LO MÁS LEÍDO

  • A LA ESPERA. Alumnos y docentes esperan una intervención para mediar en los distintos reclamos presentados.

    Denuncian a profesorado de inglés de San Ignacio por irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Demoraron a integrantes de la CCC por cobrar el dinero de beneficiarios sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan neumáticos y mercadería de contrabando en camión que partió desde Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pasan los días y el precio de la nafta continúa subiendo sin freno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No puede trabajar en su carrito ambulante porque “deja feo al pueblo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serpiente de gran tamaño apareció en pleno centro de Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá cortes programados de energía este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Automovilista lesionado tras despiste en la costanera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos y heridos esta madrugada en Candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asesinó a su abuelo de un tiro en la cabeza, se lo contó a su padre y se acostó a dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores