sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Verano en Posadas: las distintas actividades gratuitas para aprovechar los balnearios

Vóley, fútbol, básquet, natación, canotaje o beach handball son algunas de las que se puede disfrutar en El Brete y Costa Sur. "Hoy en día son un lugar de recreación", celebró Isaac Villalba, director municipal de Deportes Náuticos, Balnearios y Costanera.

11 enero, 2023

Hace más de diez años, el municipio de Posadas tomó la determinación de volver a posar su mirada hacia el río Paraná, con la creación, planificación y explotación de los balnearios que hoy disfrutan miles de personas.

En esta historia, Isaac Villalba cumple un rol significativo, ya que desde 2012 viene trabajando en esta propuesta de revalorizar las playas posadeñas. “Desde ese momento y hasta hoy, podemos ver un avance inmenso que año tras año se fue notando“, comentó a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Por aquel lejano verano, Villalba se desempeñaba como guardavidas en los balneario El Brete y Mártires, y hoy, ya con el rol de director de Deportes Náuticos, Balnearios y Costanera capitalina, continúa en este camino de transformar estos puntos en lugares de encuentro y actividades durante todo el año.

“Con esta mirada de tener una continuidad en los balnearios y que esto no se corte, se realizó la propuesta del plantel completo seguridad”, recordó. “Esto fue progresivo, año a año, y de a poco se fue aumentando la cobertura, primero a primeras horas de la tarde, después ya desde la mañana. Así fueron transcurriendo dos años ininterrumpidamente en que los balnearios funcionaron sin cortarse, es decir, marcada la temporada con mucha afluencia de gente, pero continuaba durante el año la asistencia de las personas a los balnearios“.

Esto fue un primer periodo de prueba que terminó por confirmar que, más allá de la época, si se lo permiten, la gente elegirá visitar los balnearios sin importar el momento del año que sea. “Hoy en día se puede decir que los balnearios son un lugar de recreación“, indicó.

En ese sentido, celebró que “muchos jóvenes se acercan a disfrutar a primera hora de la mañana, o a últimas horas de la tarde, donde están los espacios libres para utilizar. Hoy en día el municipio ha puesto a disposición todos los elementos, y los lugares están en condiciones para que sean utilizados de manera libre y gratuita“.

Isaac Villalba visitó este 11 de enero los estudios de la FM 89.3 Santa María de las Misiones

Hoy en día, tanto el balneario de El Brete como el Costa Sur, funcionan de manera simultánea ofreciendo las actividades de vóley, fútbol, básquet, natación, clases de zumba, canotaje, y beach handball, la última novedad que se agregó este año. Todas están disponibles desde la primeras horas de la mañana hasta las 10.30, y luego continúan a partir de las 17 horas en adelante, extendiéndose algunas hasta las 21.

Quienes quieran sumarse son más que bienvenidos, remarcó Villalba, “lo único que hay que hacer es acercase a esa actividad, siempre hay un profesor a cargo quien hace la parte integradora entre las persona que viene a esos espacios y quiera jugar, y los grupos que ya están, así todos puedan pasar la tarde recreativa”

En el caso de las actividades náuticas, indicó que “está las partes de kayak, para todo lo que es iniciación, después pasaría las piraguas, como una embarcación un poco más veloz“. Ambas están disponibles en la modalidad de niños y adultos. Los adultos tienen la actividades los días lunes y jueves, de 17 a 19; mientras que los niños trabajan martes y jueves en el horario de la mañana, de 8 a 10, y en el horario de la tarde a partir de las 16.30.

Todas estas propuestas están disponibles ininterrumpidamente a lo largo del año, a excepción de natación que “por el frio se cortaría después de la temporada de verano”.

Otra alternativa para aprovechar el río Paraná son las clases de canotaje y vela, siendo esta última una actividad “más volcada hacia los chicos por el tipo de embarcación”.  “Aquellos chicos de 8 años y hasta los 14 aproximadamente pueden acercase y realizar esta actividad, que es de la Municipalidad por lo que no tiene costo”

Para Villalba, de cara a este 2023, el objetivo pasa por seguir mejorando y aumentando la propuesta. En ese sentido comentó que “en esta temporada de verano se ampliaron las actividades deportivas, y se prevé seguir trabajando en los servicios que brinda en los balnearios“, como los baños, las instalaciones, y negocios.

 

La relación de los posadeños con los balnearios

El director de Deportes Náuticos, Balnearios y Costanera de Posadas se refirió a la concurrencia que registran ambos balnearios de la capital. “Hoy en día  estamos hablando entre 2.000 y 3.000 personas diariamente en El Brete, y entre 4.000 y 5.000 en Costa Sur. En las fiestas, que fueron básicamente los picos, tuvimos un número aproximado de entre 7 mil personas en El Brete, y cerca de 12 mil personas en Costa Sur”

En ese sentido, remarcó que “cada balneario está preparado para recibir ese número de gente, para que funcione todo en los espacios comunes, como así también por surge algún problema. El equipo de guardavidas tiene un plan de contingencia activo, que trabaja con la red de traslados y con la policía de la provincia, para que si surgiera algún inconveniente, que el traslado sea lo más rápido posible“.

Asimismo remarcó que ambos balnearios cuentan además elementos de primeros auxilios básicos, y de alta complejidad, como ser los desfibriladores. “Es un equipo preparado para recibir la demanda de la gente”, celebró.

En cuestiones de limpieza, destacó que “se ha mejorado ampliamente” gracias a la colaboración de quienes visitan las playas, pero que es un área “donde se puede seguir mejorando”.

“Seguimos trabajando en la recomendación de que la gente lleven sus residuos a los tachos de basura“. Contó también que, a primera hora de la mañana, funciona una máquina con un sistema tipo tamiz que va recorriendo la arena , recogiendo toda la basura que pudiera quedar enterrada, “pero la parte de vidrios y las latas es lo que más cuesta retirar, entonces están prohibidas para el ingreso a los balnearios“, explicó.

Lo mismo ocurre con las mascotas, cuyo acceso al sector de arena está prohibido. Si bien muchas personas desean llevar a sus compañeros peludos a la playa, Villalba remarcó que esto podría traer inconvenientes en cuanto a la limpieza “ya que especialista nos han alertado que pueden dejar larvas, y una persona, al estar en contacto con la arena, puede sufrir algún tipo de alergia… entonces no es compatible el animal con la playa“, justificó.

Noticias relacionadas:


  • En Posadas los protectores solares más baratos rondan los 3.000 pesos

  • Ituzaingó repleto: los dos primeros fines de semana de enero tuvo una ocupación del 100%

  • El Beach Newcom suma adeptos en las playas de Posadas

  • Cientos de familias arrancaron el año disfrutando de las playas posadeñas

  • Las actividades recreativas continúan con todo durante la temporada 2023 en El Brete

  • El turismo generó más de 30 mil millones de pesos para Misiones en 2022

  • Sumaron bicicletas adaptadas para las personas con discapacidad
Tags: #Posadas#Verano2023Balneario Costa Surbalneario El BreteDeportes náuticosFM 89.3Isaac Villalba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Murió a los 78 años el legendario guitarrista Jeff Beck

Next Post

Descubren un antiguo “pozo de los deseos” con depósitos rituales de hace 3.000 años

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores