lunes, marzo 20, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° mar
29 ° mié
28 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Yerbateros en San Pedro: preocupación por uso de veneno para atacar las plagas

La tarifa de corresponsabilidad gremial, otro tema álgido del encuentro, ya que creció un 400% y preocupa que los aumentos sigan, en un contexto donde los trabajadores exigen emplearse informalmente.

8 enero, 2023

Una tensa reunión se celebró este sábado en el predio de la Casa de Familia Yerbatera, con productores reclamando por el pago “inútil” de la corresponsabilidad gremial, cuyo valor crece a ritmo galopante en un escenario donde la mayoría de los trabajadores no aceptan realizar tareas si van a ser incluidos en el empleo formal.

El otro tema central tratado en la jornada, y no menos preocupante, tuvo que ver con la plaga del rulo o “psilido de la yerba mate” que afecta actualmente los yerbales de San Pedro y comunidades cercanas, y que podría causar millonarias pérdidas a los productores, no sólo por el efecto de la plaga en sí, sino por el uso de venenos para su eliminación, que no solamente es inútil cuando la plaga ya está propagada como ahora, sino que podría volcar toxicidad a la hoja cosechada.

“Necesitamos lluvias fuertes para que laven las plantas, a ver si nos podemos deshacer de la plaga. Lo que más nos preocupa es lo que se está haciendo en los yerbales, es decir, ojalá que no se esté contaminando la producción, ya que nuestro temor es que los mismos productores estén arruinando la yerba con veneno”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el productor yerbatero, Cristian Klingbeil, presente en el lugar.

Con respecto a la corresponsabilidad gremial, Klingbeil aseguró que fue el tema de máximo interés tratado en la ocasión, durante la cual surgieron opiniones divididas entre los productores, porque algunos piden denunciar el convenio y otros exigen que se continúe de la misma manera porque “sigue siendo barato para el productor”. Sin embargo, preocupa a algunos el aumento sideral, que no se corresponde a lo convenido, ya que las decisiones respecto de los aumentos se están tomando de manera unilateral, denunció Klingbeil.

 

“Difícil situación”

Jonas Petterson, director por la Producción en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), también presente en el encuentro, explicó a este Diario que la situación que está pasando el productor es “en extremo difícil”.

“Tenemos a pequeños productores que fueron muy afectados por el rulo. Todo esto se da a consecuencia de haber comenzado tarde la cosecha. Hoy el resultado es una tasa de afectación muy grande en los yerbales, que no tenemos en cifras, pero que vamos a comenzar a relevar desde este lunes. Lo que sí ya es claro, es que muchísimos pequeños productores se van a ver muy afectados”, aseguró Petterson.

“Haremos una recorrida por los campos para determinar lo que ocurre. Nos preocupa que los productores salgan desesperados a aplicar venenos sin saber que, una vez que el rulo ya afectó a la planta, es tarde para aplicar veneno”, enfatizó.

Tags: Casa de la Familia YerbateraCristian KlingbeilINYMJonas PettersonYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aumenta 12% el recapado de neumáticos y escasean insumos para trabajar el caucho

Next Post

Lula decretó la intervención federal en Brasilia y responsabilizó a Bolsonaro por los disturbios

LO MÁS LEÍDO

  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestro vial entre una moto y un micro deja un fallecido en la Rotonda de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otra víctima fatal tras violento triple choque sobre la ruta 14: hay dos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a dos policías violentos en el microcentro y en presunto estado de ebriedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Libre desde hoy un narco condenado a 10 años de prisión hace 11 meses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los ocupantes de las sillas, los mensajes y candidatos que definió CER en el Silicon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a conductor que chocó y mató al adolescente en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentros ilegales de motos: “Ponen en riesgo sus vidas y también las de terceros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque y vuelco con dos heridos leves en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el drama para alquilar en Posadas y advierten por un colapso en el sector

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores