sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué es el “rulo” y qué medidas recomiendan para evitar su aparición

Desde el Servicio de Extensión Yerbatera del INYM siguen trabajando con los productores en las chacras para abordar la afectación.

7 enero, 2023

Tal como publicó PRIMERA EDICIÓN, el “rulo” de la yerba mate está afectando algunos yerbales. “Ante la aparición de plagas, que suele ocurrir en esta época del año, reiteramos la importancia del manejo sustentable en los yerbales, generando condiciones para la presencia de insectos benéficos, que son enemigos naturales de esas plagas y controlan naturalmente su presencia”, señaló el director por Cooperativas en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Danis Koch.

Los conceptos del especialista van en línea con los trabajos que el Servicio de Extensión Yerbatero del INYM viene realizando en las chacras, orientados a restablecer el equilibrio natural en las plantaciones de yerba mate, no sólo para lograr la presencia de predadores naturales sino también para retener el agua de lluvia, recuperar el suelo y lograr una productividad sostenida en el tiempo. Es decir, ir hacia el sistema agroecológico.

 

El “rulo”

Un estudio de María Elena Schapovaloff, licenciada en Genética, Dra. en Ciencias Naturales, investigadora del INTA – CONICET e integrante del INTA – EEA Montecarlo, explicó que “se conocen 86 especies de insectos que se alimentan de diferentes partes de la planta de la yerba mate, pero pocas pueden considerarse plagas ya que la mayoría ocurre esporádicamente en bajos niveles poblacionales, sin causar daño económico”.

El “rulo” o Psilido de la yerba mate es un insecto que puede ser considerado como plaga por su efecto sobre la producción, disminuyendo la cantidad de hojas en las plantas.

 

¿Cuáles son las características del insecto “rulo”?

“Los adultos presentan alas transparentes, miden menos de 3 milímetros, y son de color variable, entre amarillo y verde. Tienen antenas largas de color pardo oscuro y patas posteriores preparadas para pegar grandes saltos. Succionan savia de las hojas nuevas y brotes. Las hembras además introducen su estilete junto a la nervadura central de la hoja del yerbal, e inyectan sustancias tóxicas antes de la oviposición, causando hipertrofia en los tejidos y dando origen a las estructuras llamadas “rulos o agallas”.

 

¿Cómo actuar ante su aparición?

En general, los principales ataques de plagas se dan una vez que ingresa la primavera, coincidiendo esto con el aumento de temperatura y la principal época de brotación de la planta de yerba mate.

Son cuatro las principales plagas que se observan en el cultivo de yerba mate: “taladro o tigre de la yerba mate”, “rulo o Psilido de la yerba mate”, “marandová u oruga rabuda” y “ácaros” (ácaro del bronceado, ácaro rojo y ácaro blanco.

 

Equilibrio ambiental, necesario

La presencia de plagas en los yerbales disminuye con un manejo adecuado de suelo, planta y ambiente.

“En yerbales equilibrados naturalmente (manejo de suelos apropiados, fertilización adecuada de las plantas, presencia de enemigos naturales, cosecha) se mantienen los niveles de plagas por debajo del umbral de daño económico, disminuyéndose en gran medida el ataque de las plagas en el cultivo y la aplicación de fitosanitarios”, resaltó Schapovaloff. Es decir, y reiterando lo ya mencionado en otras ocasiones: a mayor equilibrio ambiental, menos posibilidad de ataque.

 

Recomendaciones

• Manejo adecuado del suelo, planta y ambiente favoreciendo la producción sustentable (curvas de nivel, sistematización de caminos y suelos, incorporación de otros árboles al yerbal, cubiertas verdes, cosecha).
• Propender al manejo integrado y biológico de plagas (con la presencia de diversidad de especies vegetales y arbóreas que hospedan enemigos naturales de las plagas en los cultivos).
• Monitoreo permanente, e identificación temprana y correcta de las plagas y sus enemigos naturales.
• Evitar el uso de fitosanitarios; en caso de optar por esta alternativa, siempre se deben utilizar productos registrados y autorizados por el SENASA con la habilitación para el uso en el cultivo de Yerba Mate, y realizar un cuidado intensivo manejando la vegetación natural con herramientas manuales como azadas y desmalezadoras en las líneas de plantación.
• Recordar que el uso de insecticidas disminuye la presencia de los depredadores naturales (muertos por el uso de insecticidas químicos de amplio espectro de acción – como los piretroides), es decir, de los predadores que evitan la presencia de plagas.

Noticias relacionadas:


  • La persistencia de diversas plagas complica a la producción yerbatera
Tags: INYMMisionesPlagasRuloYerba Mateyerbales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Asaltantes golpean a una mujer frente a sus hijos

Next Post

Jonathan Schunke se fue de Paraguay y jugará en Chile

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores