jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
22 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El sábado se “inaugura” el Parque Federal Campo San Juan

La reserva natural, donde conviven aves, lagartos, coatíes, venados y felinos, abrirá al público con tres senderos para recorrer.

2 enero, 2023

Este sábado, 7 de enero, abrirá sus puertas al público la Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan, la nueva área protegida ubicada en jurisdicción de Santa Ana.

Ese día a las 8.30 está previsto un acto de apertura oficial con la presencia del ministro de Ambiente de Nación, Juan Cabandié; la vicevicepresidenta de Parques Nacionales, Natalia Jauri; y el gobernador Oscar Herrera Ahuad.

La reserva se creó formalmente en febrero del año pasado y desde entonces se desarrollaron obras de infraestructura para brindar al turista los servicios necesarios, como sanitarios y agua potable, pero no cuenta con servicio de proveeduría ni oferta de alimentos.

El Parque estará abierto al público de 8 a 16 (el ingreso será hasta las 14), aunque en caso de lluvia permanecerá cerrado debido a las complicaciones para transitar el camino de acceso.

La enorme área protegida, co-manejada entre Nación y Provincia, conserva 5.130 hectáreas de la ecorregión Campos y Malezales. Allí, conviven diversas especies de mamíferos, aves, anfibios y reptiles. Entre ellas se refugian algunas en peligro de extinción.

El paseo comienza en el camino principal, al que se llega con vehículo hasta los estacionamientos, donde existen tres alternativas de senderos peatonales para realizar.

El primero es hasta el casco histórico, se atraviesa “el puesto”, el cementerio, la cascada del arroyo Yacutinga, los miradores la Hermandad y el río Paraná y el sendero Yacutinga, que incluye un observatorio de aves.

El segundo de los senderos es el Cerro Bellavista, el punto más alto dentro del área protegida, por lo que ofrece una hermosa vista panorámica.

En el tercero se podrá admirar los restos de la chimenea del antiguo Ingenio Azucarero de 1883, declarado Patrimonio Cultural y Patrimonio Turístico de la provincia de Misiones.

Para realizar el recorrido, se aconseja ir preparados con calzados para caminar, repelentes, protectores solares, agua, sombreros y ropa cómoda.

Fuente y fotos: argentina.gob.ar

Tags: AmbienteReserva Federal Campo San Juanturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Así fue la primera audiencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa

Next Post

50 años de ausencia resumidos en un eterno abrazo

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojados por la policía, docentes del FTEL cortaron la ruta 14 y dormirán en la rotonda de San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores