miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En marzo, el CGE pondrá en marcha el “portal de autenticidad”

Es un sistema que reunirá información sobre todas las capacitaciones aprobadas en la provincia y el listado de aquellos que las concreten. “Hoy sólo tenemos el certificado que trae el docente”, admitieron.

31 diciembre, 2022
PRUEBA. La carga de novedades en modo digital comenzará como prueba piloto en 37 escuelas primarias. Luego se irán sumando otros grupos de instituciones de primaria y del nivel inicial, hasta completar a todas.

PRUEBA. La carga de novedades en modo digital comenzará como prueba piloto en 37 escuelas primarias. Luego se irán sumando otros grupos de instituciones de primaria y del nivel inicial, hasta completar a todas.

A partir de marzo del próximo año, el Consejo General de Educación (CGE) y la Junta de Clasificación y Disciplina pondrán en marcha la primera etapa del “portal de autenticidad”, sistema que permitirá a los docentes hacer el trámite de carga de todos los cursos y postítulos que realicen en forma digital, una vez que se culmine la carga electrónica de todos los legajos.

“El portal de autenticidad permitirá reducir al máximo el riesgo de recibir documentos apócrifos”, indicó el presidente del CGE, Alberto Galarza, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

No sólo facilitará el proceso de actualizar sus legajos a los docentes, sino que otorgará transparencia al organismo (la Junta de Clasificación y Disciplina) cuya tarea principal es validar los títulos y capacitaciones profesionales, que permitirán a los docentes ingresar al sistema y ascender dentro del mismo.

En la actualidad, este portal está en pleno desarrollo, “necesitamos que el Ministerio de Educación cargue todas las capacitaciones, cursos y postítulos que están aprobados, y que se aprueben de ahora en más. Tenemos que contar además, con el listado de los cursantes de esas capacitaciones, información con la que hoy no disponemos porque sólo accedemos al certificado en papel de la capacitación. El portal de autenticidad implica un trabajo permanente con los institutos formadores: con la Subsecretaría de Educación que tiene acceso a todos los cursos y capacitaciones aprobadas por el Ministerio, y con el CGE que tiene que cargar y validar esa documentación”, indicó.

Galarza destacó que están en un profundo proceso de cambio dentro del organismo colegiado, y todos los procesos que en éste se realizan “contamos con el aval del Gobernador (Oscar Herrera Ahuad) y del presidente de la Cámara de Diputados (Carlos Rovira)”, resaltó.

 

Proyecto piloto en 37 escuelas

Días atrás, los funcionarios de la Junta de Clasificación y Disciplina y del CGE se reunieron para evaluar el proceso de carga de datos de las escuelas.

“El año que viene comenzaremos en forma piloto con la carga digital de todas las novedades en 37 escuelas que ya están entradas para ello. Si no tenemos problemas con esta prueba piloto y se valida este proceso, incluiremos a otro grupo de escuelas. La idea es que en los próximos seis meses tengamos el sistema de carga de novedades en forma digital en todas las escuelas primarias y de Nivel Inicial”, dijo.

La carga de novedades de cada institución incluye los datos de salud laboral (licencias por distintos motivos), y todas las altas y bajas que hace la escuela de sus docentes y no docentes, “información que hoy se recibe en formato papel y que impacta en la liquidación de sueldos de los mismos”, indicó el presidente del CGE.

Tags: Consejo de EducaciónDigitalizaciónMisionesPrueba Piloto
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se abre una nueva puerta: el Federal A podría sumar media plaza más de ascenso 

Next Post

“Tenemos la esperanza de volver al Grupo Mundial”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores