viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones se registraron casi 10 mil puestos de trabajo en la construcción

A nivel nacional se contabilizaron unos 421.604 puestos de trabajo formales en el sector. Se trata del vigésimo incremento tras 30 meses de caídas que se observaron entre 2018 y 2020.

30 diciembre, 2022
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

El sector de la construcción sigue con indicadores positivos en este 2022. Los últimos datos de octubre de este año mostraron que las provincias que componen el Norte Grande traccionaron la suba del empleo a nivel país en la comparación interanual. Es así que en su último informe la consultora Politikon Chaco indicó que en Misiones, durante ese mes, se contabilizaron 9.825 puestos de trabajo en el sector, lo que representó una variación interanual del 33,3%.

En lo que respecta a la evolución del empleo registrado en la construcción, se observó que a nivel nacional -en octubre de 2022- se registraron unos 421.604 puestos de trabajo formales en la construcción.

Por lo cual, si se compara con el mismo mes de 2021 exhibe una suba del 16,7% que equivale a la generación de 60.341 empleos formales en el sector. Se trata del vigésimo incremento interanual consecutivo, tras haber tenido una racha de 30 meses al hilo de caídas en el período 2018-2020.

A su vez, el empleo sectorial también creció contra mismo mes de 2020 (44,6% con +130.099 empleos), de 2019 (8,6% con +33.440 empleos) y 2018 (1,1% con +4.514 empleos), mientras que no logra superar aún los niveles de 2017, de -1,7% con -7.336 empleos. En tanto, en la comparación mensual contra septiembre de este año, los puestos de trabajo mostraron una suba de 1,2% con +5.147 empleos; y en relación con la prepandemia el empleo muestra un crecimiento del 25% respecto a febrero de 2020.

 

El Norte Grande

En lo que respecta a la zona del Norte Grande, en el informe se detalló que la región del NOA exhibió la mayor suba año/año, que alcanzó el 32,5% seguida por el NEA con un 32,3% y Cuyo completa el podio con un 26,6%, siendo las únicas tres que exhiben subas por encima a la media nacional, en un escenario idéntico al observado en los dos meses pasados.

Es así que se remarcó que en términos absolutos, el NOA logró generar en los últimos doce meses 10.878 empleos, el NEA 7.805 y Cuyo 5.851.

El total de empleo generado por estas tres regiones fue de 24.534, equivalente al 41% del total de puestos de trabajo creados a nivel nacional.

Por otro lado, en el mismo documento se describió que las cinco provincias con mayores crecimientos interanuales del empleo en el país durante octubre, que fue el mes de análisis corresponden a provincias del NEA y NOA: Catamarca, La Rioja, Formosa, Salta y Chaco, todas con subas superiores al 43% interanual.

 

Los salarios de los trabajadores

La contracara de la situación sigue siendo el salario, que sostiene caídas reales. A nivel nacional, el descenso estuvo en el orden del 1,7%, con muy leve desaceleración respecto al registro de septiembre (donde fue -2,0%) y, en este marco, apenas siete jurisdicciones registraron expansiones positivas: Catamarca (+34,5%), Neuquén (+16,3%), Jujuy (+9,5%), Córdoba (+9,4%), Chubut (+4,1%), Tierra del Fuego (+2,6%) y Salta (+0,8%).

Las 18 jurisdicciones restantes caen en diferentes niveles, con pisos del -0,2% que corresponde a La Rioja, y picos de -14,9% en el caso del Chaco.

Tags: #economíaConstrucciónEmpleoMisionesNEANOAPolitikon Chaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Revocan la condicional a uno de los condenados del caso Schaerer

Next Post

A entrenar en la altura

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores