jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
13 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Otra disparada del dólar blue: cerró a $355

Tras aumentar otros 9 pesos en un día, este martes alcanzó un nuevo récord histórico y amplió su brecha con el dólar mayorista por encima del 100%.

27 diciembre, 2022

El dólar blue no detiene su fuerte alza y alcanzó este martes un nuevo récord de 355 pesos en la punta vendedora, mientras la brecha con el mayorista perforó el 100% y los tipos de cambio financieros acompañaron la suba, según los principales indicadores del mercado cambiario.

El dólar informal se disparó $9 y se ubicó por encima del máximo histórico intradiario nominal de $350 que había alcanzado el 22 de julio, durante la crisis política que provocó la renuncia de Silvina Batakis, prolongando la que dejó su antecesor el ex ministro de Economía, Martín Guzmán.

La brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista supera el 100% por primera vez desde el 14 de septiembre y llegó al 101,6.

El Banco Central terminó la rueda con compras por US$ 144 millones, la segunda más alta del mes y en lo que va de diciembre acumula un saldo positivo de US$ 1.059 millones.

En medio de la disparada del blue, rebotaron también los dólares financieros, aunque en forma moderada y el Contado con Liquidación rozó los $345, con una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista del 92,9%.

El MEP o dólar bolsa ascendió hasta los $336 y el spread con el oficial llegó al 89%.

Según los principales operadores la fuerte suba del blue tiene su origen en la demanda de dólares como cobertura de carteras previo al cierre contable anual, la notoria expansión monetaria por mayores pesos por el cobro del aguinaldo y sueldos de diciembre. Coinciden también en que la compra de divisas del Banco Central origina emisión de pesos que impacta en la plaza cambiaria.

Según Juan Pablo Albornoz, analista de Invecq, “el motivo de fondo es la cantidad de pesos de la economía, incluso a estas cotizaciones el informal y los financieros siguen estando por debajo del tipo de cambio de equilibrio”.

“Esta disparada responde a que se corrió la oferta de dólar billete del turismo receptivo desde que las tarjeteras empezaron a aplicar el MEP para los consumos con tarjetas de crédito del exterior”, agregó Albornoz.

El analista Gustavo Ber remarcó en declaraciones a la prensa que la suba “está dentro de la tónica de reacomodamiento de los dólares financieros, pero el blue está específicamente influenciado por una mayor demanda por vacaciones en el exterior, toda vez que se ubica por debajo del dólar tarjeta, y la habitual dolarización ante una próxima menor demanda de dinero”.

Para la consultora de inversiones Delphos Investment “la disputa por los fondos de la coparticipación continúa al rechazar la ciudad de Buenos Aires el pago con bonos”. Añadió que “ya comienza a observarse el potencial impacto del fallo y la intención del gobierno en crear nuevos impuestos y la ciudad en recortarlos, lo que podría a su vez llevar al BCRA a disponer de una baja en las tasas de interés“.

El dólar oficial sin impuestos cotizó a $182,50 en el Banco Nación, mientras que el promedio en los bancos privados cerró en $184,13.

El dólar Qatar se colocó por encima del blue y cerró en torno a los $366,24, y el turista o tarjeta se ofreció a $320,46.

El ahorro o dólar solidario, que incluye los impuestos, cotizó a a $302,15 y el mayorista que regula el BCRA, avanzó hasta los $176,10.

Noticias relacionadas:


  • El dólar blue sigue imparable y alcanzó un nuevo récord histórico

  • El dólar atrasado y el cepo importador complican al agro misionero
Tags: CotizacionesDivisasDólar BlueRécord
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mesa Tabacalera: “Las gestiones deben verse en el bolsillo de los productores”

Next Post

Cuando todo es cuestión de prioridades

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores