jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Combustibles deberían aumentar entre 11% y 18% en enero de 2023

El inicio del 2023 acarrearía un nuevo ajuste impositivo que impactará en los valores de la nafta y el gasoil

21 diciembre, 2022

El inicio del 2023 acarrearía un nuevo ajuste impositivo que impactará en los valores de la nafta y el gasoil, pero desde el sector consideran que habrá una postergación por decreto presidencial tras el acuerdo dado bajo el programa Precios Justos.

Es que desde el 1° de enero se debería aplicar un nuevo aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) como al Dióxido de Carbono (IDC), correspondiente al tercer y cuarto trimestre calendario del 2021, y al primer, segundo y tercer trimestres del 2022, tal como lo determina el Decreto 561/2022, así lo indicaron en la web de Surtidores.com.ar

Según lo analizado por el licenciado en administración y especialista en combustibles, Cristian Bergmann, la actualización pendiente del componente impositivo totaliza 71,1 por ciento (18,8 por ciento para el período del 2021 y 52,3 puntos porcentuales para los primeros nueve meses del año en curso), considerando la inflación registrada en el Índice de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

Hecho que de aplicarse, e incluyendo el aumento del 4% asentado por el programa Precios Justos, el incremento debería ser de 18 puntos porcentuales para las naftas y 11 por ciento para el gasoil, tomando en cuenta el valor de venta actual de la nafta súper y gasoil grado 2 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sin embargo, tras el acuerdo del Gobierno con las petroleras sobre los precios cuidados, que establece el tope de incrementos en las pizarras de las Estaciones de Servicio, desde el sector no ven claro que se dé el ajuste del ICL y del IDL sino que esperan una nueva postergación por vía de un decreto del presidente de la Nación, Alberto Fernández.

“Llama la atención la falta de previsibilidad sobre el sector minorista de combustibles en nuestro país, a partir del cual parecería que el largo plazo son los próximos tres meses”, sostuvo Bergmann.

Y ante la pregunta sobre cómo influiría un nuevo aplazo, el especialista consideró que “impactará en la reducción de ingresos fiscales para el estado nacional, lo que acentuará el déficit presupuestario”.

Es decir que las idas y vueltas sobre la cuestión energética, específicamente sobre el mercado de combustibles, podrá afectar “de gran manera” el desarrollo de las inversiones necesarias, ya sea para reponer el stock de capital, como también para generar innovaciones tecnológicas que mejoren la calidad de un servicio de suma importancia para la economía del país.

Noticias relacionadas:


  • Aumento de los combustibles: “Es un precio injusto” advierten desde la CESANE

  • Escepticismo en Misiones por la inclusión de combustibles a Precios Justos: “Esas medidas siempre fracasaron”

  • La nafta se suma a Precios Justos: habrá acuerdo para aumentos con tope de 4%

  • El Gobierno quiere incluir a los combustibles dentro de “Precios Justos”
Tags: #CombustiblesAumentosGasoilMisionesNafta
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Turismo: “No es la misma Posadas que conocimos y eso se ve reflejado cuando vienen los turistas”

Next Post

Boxeo: Lautaro Cuella se coronó campeón Provincial

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores