sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Diez maneras de controlar la ansiedad por la final del Mundial

Qué sucede en el organismo cuando la ansiedad se exacerba. Cómo controlar el estado de angustia y nerviosismo propio de un Mundial en su fase final.

17 diciembre, 2022

La ansiedad que produce una final como la que está por acontecer este domingo después de 36 años de la última conquista mundial para la Argentina, es esperable y para la gran mayoría inevitable.

Para mejorar los síntomas y preparar a las personas con patologías de base para disfrutar del evento sin padecerlo, NA dialogó con Patricio Rey, médico psiquiatra especializado en Psiquiatría y Psicología Médica y Jefe del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.

Pero antes de profundizar en cómo afrontar la ansiedad, Rey explica el mecanismo que se activa a partir del eje del estrés que la desencadena y puntualiza en la sintomatología física que provoca, como ocurre con las palpitaciones, la taquicardia, el dolor de cabeza y las sudoraciones, entre muchos otros signos.

 

Qué es la ansiedad y cómo se vincula con el estrés

La ansiedad es un estado emocional que logramos sentir cuando el mecanismo de alerta propio del stress se activa. Esto sucede cuando sentimos miedo, una emoción primaria intrínseca a todos los seres humanos.

Rey lo detalla: “El miedo, que es una emoción primaria, dispara la alerta del sistema de peligro de nuestro organismo, lo conecta al sistema nervioso central y, a través de la amígdala envía la señal que activa todo el mecanismo del estrés y la correspondiente secreción de hormonas. Esta activación autónoma –que no podemos controlar- repercute directamente en emociones vinculadas a la ansiedad y la angustia. Además, también repercute en el cuerpo físico a través de diversas somatizaciones”.

Cuando tenemos ansiedad la mayoría de las veces se acompaña de somatizaciones vinculadas al sistema nervioso periférico con alguno de los siguientes síntomas: palpitaciones, taquicardia, sudoración, el dolor de pecho, náuseas, vómitos, diarreas, mareos, vértigo físico y mental, vinculado a la ansiedad anticipatoria.

 

Las expectativas de la gran Final y cómo afecta al cuerpo

Todos tenemos expectativas y ese debería ser un gran problema: la expectativa positiva nos pone en alerta y activa cierto estrés positivo para sobrellevar el miedo que nos provoca la incertidumbre, en este caso el resultado del partido, pero se aplica en todos los órdenes de la vida. Cuando hay expectativa, estrés y miedo, también aparece ansiedad.

De acuerdo a la mirada experta, “el miedo tiene una función adaptativa ya que nos prepara para adaptarnos a lo que va a suceder”. El punto es, qué nivel de expectativas y carga emotiva depositamos, en este caso, en la gran final del Mundial.

“De acuerdo a las expectativas que hayamos depositado en el futbol, y de acuerdo a cómo cada uno viva la cuestión cultural vinculada a la gran final, vamos a sentir más o menos miedo y ansiedad. Si tenemos expectativas muy altas quizás ese miedo y esa ansiedad sean desmedidas y los síntomas ya se perciban, aunque el partido final no haya comenzado”, lo detalla.

Cuando la ansiedad se exacerba puede aparecer el estado de irritabilidad inmanejable, la incapacidad de dormir bien o padecer dolores de cabeza, no duerme bien, tiene dolor de cabeza.

“Hay que tener cuidado: hay muchas personas que no lo pueden controlar, sobre todo cuando se transforma en un trastorno de ansiedad cuando los síntomas se disparan todos juntos de manera automática. Si le ocurre a una persona joven puede manifestarse como algo molesto y no pasar a mayores, pero si ocurre a personas de edad avanzado o con patologías de base se pueden disparar episodios de hipertensión o alteración de la glucemia, entre otros”.

Rey brinda recomendaciones precisas y comparte algunas herramientas útiles para controlar la ansiedad:

Optar por ambientes poco concurridos con bajo estímulo sensorial y ambiental, especialmente para aquellas personas que ya tuvieron somatizaciones previas (en estos días y/o en los últimos partidos). Es decir, elegir ámbitos poco estimulantes y rodearse de personas que puedan aportar cierta tranquilidad.

Prestar especial atención a las sintomatologías que registren pacientes con patologías previas, sobre todo los cuadro cardiacos o metabólicos (hipertensión y diabetes, entre otros).

Recomienda controlar la presión arterial un día antes del partido en aquellas personas que tienen patologías de base cardíacas.

Evitar los atracones: comer de manera regular o poco antes del partido e hidratarse correctamente.

Evitar drogas: El alcohol en especial, ya que es lícita y de las más consumidas. Las drogas empeoran las sensaciones de miedo y ansiedad, sensibilizan más los circuitos vinculados con las somatizaciones y con las cuestiones vinculadas a la inestabilidad emocional y exacerba la irritabilidad.

 

Desde las neurociencias también existen herramientas para bajar la ansiedad

La ciencia demostró que cambiar la manera en que respiramos influye directamente en la actividad cerebral. Ya que la respiración tiene conexiones con distintas partes de la corteza cerebral que es donde se origina el pensamiento, la percepción y/o la imaginación, quedó demostrado que prender a regularla de manera consciente nos ayuda a controlar lo que sucede en nuestra mente.

Para controlar la ansiedad, que es el eje central de esta nota, existen distintas técnicas puntuales de respiración que pueden modificar las sensaciones inmediatas de miedo, angustia, incluso disminuir síntomas físicos.

 

Sugerimos cinco técnicas para poner en práctica de manera rápida

• Técnica de respiración abdominal: Con una mano en el pecho y otra en la panza, se inhala profundamente por la nariz asegurándose que el diafragma (no el pecho) se infle con aire suficiente para crear un ensanchamiento de los pulmones. Se debe sostener de 6 a 10 respiraciones lentas por minuto, por 10 minutos o más.

• Sama Vritti (Respiración Equitativa): Se trata de una técnica milenaria muy utilizada en Yoga que busca balancear el organismo a través de la respiración. Para comenzar se inhala contando hasta cuatro, luego se exhala también contando hasta cuatro; en ambos casos por la nariz. Las personas más avanzadas en yoga pueden probar con la misma respiración contando hasta 6 u 8. De cualquier forma, el objetivo es el mismo: calmar al sistema nervioso, aumentar la concentración y reducir el estrés.

• Relajación progresiva: Es muy utilizada para aliviar las tensiones en todo el cuerpo. Se necesita estar acostado, con ojos cerrados, y únicamente concentrarse en tensionar y relajar cada grupo de músculos por tres a cinco segundos cada uno. Se comienza por los pies y dedos, luego las rodillas, muslos, glúteos, pecho, brazos, manos, cuello, mandíbula y ojos, En todo momento, la respiración que acompaña debe ser profunda y lenta.

• Visualización guiada: Una de las técnicas más usadas de Mindfullnes propone que dirijamos la mente hacia un “lugar feliz”. Con una grabación guiada, música relajante o simplemente en silencio, la persona debe respirar profundamente mientras se concentra en imágenes positivas y placenteras para reemplazar cualquier pensamiento negativo. En este sentido, la psicóloga Ellen Langer explicó en diversas conferencias que “la visualización guiada ayuda a ponerte en el lugar que quieres estar, antes que dejar que tu mente haga ese diálogo interno que es tan estresante.”

• Hacer ejercicio: salir a caminar o a correr, de acuerdo al rendimiento físico de cada uno, es clave para descargar toda la adrenalina que el cuerpo sostuvo antes, durante y después del partido. Aunque puede parecer contradictorio, poner el cuerpo en estrés físico mediante el ejercicio puede aliviar el estrés mental.

Antes, durante y después del partido, siempre se aconseja registrar los síntomas físicos y emocionales para poder actuar a tiempo.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #Fútbol#saludAnsiedadMundial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Joven colono volcó y murió por las lesiones de aplastamiento

Next Post

El lunes indagarán a “Piojo” por el tiroteo frente a la Sagrada Familia

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores