miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
22 ° jue
24 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Trabajadores de Salud realizan un paro en hospitales y CAPS de Misiones

Durará hasta mañana y si no obtienen respuestas durante las próximas horas "probablemente la medida de fuerza continúe", mencionó el secretario de la CTA, Juan Pasamán. Apuntó que no llegaron a un acuerdo salarial que alcance para solventar la inflación.

12 diciembre, 2022
EN LA MAYORÍA DE LOS HOSPITALES Y CAPS DE LA PROVINCIA. Concentración en el SAMIC de San Vicente.

EN LA MAYORÍA DE LOS HOSPITALES Y CAPS DE LA PROVINCIA. Concentración en el SAMIC de San Vicente.

Días atrás desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocaron a un paro de 48 horas a los trabajadores de salud y del Ministerio de Salud Pública para este lunes 12 y martes 13 de diciembre debido a que no hubo acuerdo en la mesa salarial que llevaron adelante con las autoridades.

El gremio UPCN tampoco firmó la propuesta, de la misma manera que la Central de Trabajadores Argentinos. Esta mañana en diálogo con la FM Santa María de las Misiones Juan Pasamán, secretario general de la CTA, contó que desde temprano efectivamente se está cumpliendo la medida de fuerza, aunque la modalidad es presencial, con guardias garantizadas y asambleas activas.

Ratificó que los motivos del paro están directamente relacionados con el desacuerdo unánime ante la oferta salarial que les propusieron los ministros de Hacienda y Salud para el bimestre diciembre 2022 – enero 2023: “Nosotros habíamos planteado tener una recomposición similar a la del bimestre octubre – noviembre, porque el objetivo es que los incrementos nos permitan hacer frente al proceso inflacionario”, explicó el secretario de la CTA.

Otro de los puntos que le plantearon a los funcionarios fue que no perciben adicionales como otras entidades, por lo que los aumentos se reducen sólo al porcentaje fijado por el Gobierno

“Salud Pública es un ministerio que tiene dos características: por un lado, tiene salarios muy bajos y por el otro, no tiene adicionales que multipliquen lo que el Gobierno otorga. Hay otros ministerios que, cuando el Gobierno otorga un 20%, tienen la adicional que multiplica ese porcentaje”, aclaró Pasman.

Y mencionó que al tratar este reclamo en la mesa salarial, los ministros “respondieron que no estaban dispuestos a otorgar lo que solicitan”.

Luego del desacuerdo, “por decisión de las asambleas de la mayoría de los hospitales y CAPS de la provincia se resolvió notificar el paro por 48 horas”, que finalmente se concretó.

Conforme al plan de lucha fijado para hoy, en el Hospital SAMIC de San Vicente en estos momentos un grupo de trabajadores de la salud se encuentra reunido frente al establecimiento con carteles y slogans que hacen referencia al reclamo salarial vigente.

Se trata de“un paro activo, con los servicios indispensables cubiertos, asambleas y carteles en los lugares de trabajo”.

Juan Pasman dijo que entre hoy y mañana discutirán cómo seguirá la medida de fuerza en caso de no obtener respuestas durante las próximas horas, aunque mencionó que “probablemente continúe si ese es el caso”.

“Nosotros pensábamos que la pandemia iba a ser motivo suficiente para que las decisiones de los que Gobiernan apoyen una mejora de la situación general de los trabajadores de salud. Pero pasó la pandemia y el bono, y el contexto salarial es la misma que la de antes de la pandemia, con salarios muy bajos”, criticó por último el secretario de la CTA. 

 

Escuchá la entrevista completa…

Noticias relacionadas:


  • ATE convocó a un paro de dos días en Salud y Prevención de Adicciones
Tags: #Paro#PosadasATECTAFM 89.3Medida de FuerzaMesa SalarialreclamoSAMICTrabajadores de la saludUPCN
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Futsal: se abre el telón de “Superclásico”

Next Post

Detuvieron a un hombre acusado de robarle a una mujer de 71 años

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado de energía para este miércoles en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores