jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cómo hacer para no perder el Potenciar Trabajo

Los beneficiarios deberán realizar un nuevo trámite de reempadronamiento desde la aplicación "Mi Argentina". Hay tiempo hasta el 6 de enero de 2023.

5 diciembre, 2022

Los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo tendrán tiempo hasta el 6 de enero próximo para efectuar los trámites de reempadronamiento ordenado por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz.

“Comenzó la validación de identidad de Potenciar Trabajo. Ya la realizaron más de 57 mil personas. El trámite es gratuito y obligatorio para todas las personas destinatarias del programa. Se realiza a través de la aplicación Mi Argentina y hay tiempo hasta el 6 de enero de 2023″, informó esa cartera.
El trámite es virtual y se completa a través de la aplicación Mi Argentina.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) suspenderá los pagos a quiénes no realicen la verificación.

Los beneficiarios deberán realizar el trámite desde la aplicación “Mi Argentina”, ingresando a la pestaña “Mis Cobros” y completando el formulario de tres pasos.

Tras ingresar los datos, se completará la revalidación biométrica. El decreto 728/22 inhabilitó nuevas altas a Potenciar Trabajo. De esta manera, quienes pierdan los planes no podrán ser suplantados por nuevos beneficiarios.

 

Quiénes tienen que revalidar sus datos

Las personas que deben realizar el trámite son quienes ya se encuentren inscriptos en el programa. En caso de tener dificultad o impedimento para rellenar la información requerida a través de canales virtuales pueden acercarse con su teléfono celular a la Unidad de Gestión o al Centro de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social más próximo

 

Cuáles son los requisitos para el Potenciar Trabajo

Los titulares del plan deberán cumplir con la realización de un máximo de 60 horas mensuales, en una Unidad de Gestión, de las siguientes actividades laborales y comunitarias:

  • Tareas de cuidados y servicios socio-comunitarios.
  • Reciclado y servicios ambientales.
  • Construcción, infraestructura social, mejoramiento barrial y habitacional.
  • Agricultura familiar y producción de alimentos.
  • Producción de indumentaria y otras manufacturas.
  • Comercio popular.
  • Actividades de formación y capacitación profesional o entrenamiento laboral en virtud de lo normado por el DNU Nº 711/2021.

Los titulares no podrán hacer compras en dólares con tarjeta por montos mayores a los US$15.

 

¿Cuánto se cobra por un Potenciar Trabajo?
En diciembre, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un proporcional del 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil por lo que los titulares cobrarán este mes un total de $30.976,50.

Noticias relacionadas:


  • Inician otra investigación en torno a irregularidades del Potenciar Trabajo

  • Planes sociales VIP: Fiscal pide detener a beneficiarios irregulares

  • Según la AFIP, casi 2.800 muertos cobran el plan Potenciar Trabajo
  • Fernando Meza
    “Si alguna persona incluida en un plan social no cumple con los objetivos, hay que suspenderle el beneficio”

  • “La decisión no es más planes o menos planes sino qué solución se le da a una sociedad tan empobrecida”

  • “Los planes sociales no se convierten por arte de magia en trabajo genuino”

  • Tolosa Paz anunció que habrá cambios en los sistemas de auditoría a planes sociales
Tags: ANSESbeneficiariosMi ArgentinaPotenciar Trabajo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Enamórate del proceso

Next Post

¿Alguien te cae mal?

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores