miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Miles de fieles se congregan mañana para pedalear hacia la Basílica de Itatí

Será a las 4.30 el horario de salida desde la rotonda de Posadas. Otras personas se incorporan al conjunto en el camino, tanto en Misiones como en Corrientes. "Para nosotros esta es la gran fiesta de devoción y de fe", expresó uno de los colaboradores en la FM de las Misiones.

5 diciembre, 2022
(Foto de archivo)

(Foto de archivo)

Mañana llega el día tan esperado por los fieles que cada año emprenden el viaje en bicicleta hacia la Basílica de Itatí en Corrientes, para celebrar el Día de la Inmaculada Concepción de María que es el 8 de diciembre.

Esta iniciativa requiere de una amplia organización y logística ya que convoca a miles de personas provenientes de distintas partes de la región. Afortunadamente ya está todo coordinado para que mañana martes a las 4.30 los devotos partan desde la Rotonda de Posadas acompañados del dispositivo de seguridad dispuesto por la Policía.

Marcelo Prochaska, quien forma parte de la organización y tradicionalmente participa de la bicicleteada conversó con la FM Santa María de las Misiones y contó detalles de cómos será el recorrido rumbo a Itatí Corrientes.

Dijo que cada año se suman más devotos y que prácticamente se convirtió en la “peregrinación del Mercosur”, porque no solo participan personas de distintas provincias, sino también de Paraguay y Brasil.

“Hacemos parada cada 20 kilómetros. Descansamos, nos reagrupamos y hacemos un rezo para continuar en conjunto. Esto no es competencia ni carrera, vamos en promedio a 20 kilómetros por hora”, explicó.

Como cada año, una gran cantidad de fieles sale desde la rotonda de Posadas y otros se incorporan  al conjunto en las avenidas o cuando pasan por barrios cercanos al camino programado, lo mismo ocurre cuando ingresan a la provincia de Corrientes.

Aclaró que la bicicleteada transcurre solamente durante el día porque el dispositivo de seguridad no está disponible de noche. Es por eso que en Itá Ibaté, lugar de la primera parada extensa, donde llegarían cerca de las cinco de la tarde, pasarán la noche y descansarán para retomar la ruta durante las primeras horas de la mañana siguiente.

 

“Entendemos que hay gente que trabaja en ruta, como los transportistas o todo aquel que necesite transitar por esos caminos y somos considerados con esa situación, no podemos interrumpir el paso y todo debe estar controlado”, describió Prochaska.

 

Horas después pararán a desayunar, y cerca del mediodía, en Villa Olivari, la familia Torres los recibirá con un guiso de arroz antes de seguir con el último tramo: “Eso ya es algo tradicional, la familia hace años contribuye de esta manera y también son fieles”, destacó el entrevistado.

Marcelo Prochaska reconoció que esta popular bicicleteada ya cumplió 41 años de vigencia, desde que en el año 1981 la familia Zurdel comenzó con la iniciativa porque tenían una promesa que cumplir.

“Somos un grupo muy grande de colaboradores y devotos que hacemos que este acontecimiento siga manteniéndose vivo y tradicional. Para nosotros esta es la gran fiesta de devoción y de fe”, manifestó.

Noticias relacionadas:


  • “Las Matecocideras” tienen todo listo para la peregrinación a Itatí
Tags: BicicleteadaCorrientesDía de la Inmaculada Concepción de MaríaFefielesFM 89.3PeregrinaciónVirgen de Itatí
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Oberá: le robó a su ex y terminó tras las rejas

Next Post

Arte ruso o repujado con Josefina Barrera

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]il.com
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores