jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Diciembre es el mes más difícil de sobrellevar en contexto de encierro

El SPP refuerza la seguridad en las ocho unidades penales de la provincia y no autoriza licencias a su personal. El 40% de los internos están en condición de imputados y son los que más pugnan por salir antes de las fiestas.

4 diciembre, 2022
REFUERZO DE SEGURIDAD. La mayoría de los motines y conflictos carcelarios ocurren durante los meses estivales.

REFUERZO DE SEGURIDAD. La mayoría de los motines y conflictos carcelarios ocurren durante los meses estivales.

Diciembre es el mes más difícil de sobrellevar en las cárceles del mundo entero porque los ánimos de los internos se oscurecen ante la perspectiva de pasar las fiestas de Fin de Año encerrados y lejos de sus seres queridos. En las ocho unidades penales de la provincia se suma un factor que lo hace aún más complejo: el intenso calor.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director general del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Manuel Dutto, se refirió a esta problemática que -además- se vivencia hoy con las cárceles colmadas. “En la actualidad, hay 1.748 internos en las unidades penales de la provincia. Estamos en el límite de la capacidad máxima que tenemos y diciembre empieza a ser una fecha muy difícil porque los internos quieren salir en libertad y el intenso calor no ayuda mucho”, detalló.

 

Hay 700 imputados

Por esta razón, durante este mes el Servicio Penitenciario Provincial no autoriza ninguna licencia a su personal, “esto es así porque reforzamos las unidades penales ante las fiestas. El interno se impacienta con la libertad, están muy sensibles, aumentan las visitas… es un mes extremadamente difícil”, admitió.

Un dato no menor es que el 40% de los internos alojados en unidades penales de la provincia están en condición de imputados, esperando que la Justicia avance en su causa y defina su situación penal. Precisamente, son las personas imputadas las que “pugnan para irse a sus casas” y eso se agudiza a medida que avanza diciembre.

Según destacó Dutto “gracias a Dios, en estos tres años de gestión no tuvimos conflictos o inconvenientes en ninguna unidad penal de la provincia. Incluso trabajamos en pandemia durante casi 150 días sin visitas a los internos y fuimos una de las pocas provincias del país que no tuvo conflictos. Nuestro personal trabajó muy bien”.

 

“Estamos al tope, pero no hacinados”

Dutto admitió que “nuestras cárceles están al tope, pero no podemos hablar de hacinamiento porque no tenemos internos durmiendo en el piso. Esto habla que estamos bien, pero no podemos seguir dando alojamiento porque ya no tenemos más capacidad”.

Según indicó, la capacidad penitenciaria provincial aumentará alrededor de un 30% dentro de un año. “Ahora estamos terminando un pabellón nuevo en la Unidad Penal II de Oberá para 150 internos (está al 90% de ejecución), también hicimos obras en el Correccional de Menores (IV) y en el Correccional de Mujeres (V)”, precisó.

Indicó además que “tenemos en licitación la construcción de un nuevo pabellón en la Unidad Penal III de Eldorado y la I de Loreto. Creo que dentro de un año y medio más ya tendremos ampliada la capacidad del Servicio Penitenciario Provincial”.

Tags: Fiestas navideñasFin de AñoServicio Penitenciario Provincial SPP
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Jesús Escobar: “Juntos vamos a construir un Gobierno junto al pueblo”

Next Post

No tienen casa, ni familia y viven hace más de 15 años en el Hospital Carrillo

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores