sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alarcón aseguró que Misiones no tiene internados con COVID-19

Señaló que la situación epidemiológica de la provincia es distinta a la del país. No obstante, admitió que puede haber casos asintomáticos o con síntomas leves no diagnosticados.

30 noviembre, 2022
PARA ARRIBA. En el país, los contagios aumentaron un 35% y 23% en la segunda y tercera semana de noviembre.

PARA ARRIBA. En el país, los contagios aumentaron un 35% y 23% en la segunda y tercera semana de noviembre.

El ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, aseguró que en Misiones no se registra un aumento de casos de COVID-19 como sí se está dando en las tres últimas semanas en el resto del país. En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, Alarcón indicó: “Misiones tiene un contexto epidemiológico diferente al del país, no tenemos casos de COVID-19 con cuadros severos que requieran internación”, aunque sí reconoció que “puede haber casos asintomáticos o con síntomas leves”.

Lo cierto es que, en la actualidad, son muy pocos los casos leves o moderados de coronavirus que llegan al diagnóstico porque la gente perdió el miedo a este virus y sólo acude al médico si se siente muy mal. Además, ya no se realizan test rápidos por demanda, “en la actualidad, el testeo se realiza cuando el paciente presenta sintomatología: problemas respiratorios, trastornos de su estado general o fiebre; cuando hay sospecha el médico solicita el panel viral dentro del cual están el COVID y los otros virus respiratorios”, señaló el funcionario.

 

Vigilancia epidemiológica

En cuanto a la situación en los países vecinos y la vigilancia local para poder detectar un aumento de la curva de contagio, Alarcón indicó que “estamos atentos a lo que está ocurriendo con los casos de COVID-19 en Brasil, Paraguay y el resto de los países, y estamos en constante vigilancia epidemiológica en nuestra provincia. Tenemos puntos claves donde se hace seguimiento y monitoreo como Iguazú, Eldorado, Oberá y Posadas”.

Precisó que “hasta el momento no hemos tenido nuevos casos de coronavirus, pero sí estamos viendo la aparición de otros tipos de virosis que causan problemas respiratorios y van acompañados de síntomas gastrointestinales que son de fácil contagio”.

Alarcón destacó que “pese a no ser más obligatorio su uso, el Comité Científico de la provincia recomendó seguir usándolo en centros de salud, además del uso del alcohol en gel y el lavado de manos que permitieron reducir no sólo el contagio del COVID sino también de muchas otras enfermedades virósicas”.

 

Tercer refuerzo

El ministro Alarcón acompañó junto a sus pares de todo el país la convocatoria realizada desde el Consejo Federal de Salud (COFESA) a la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra el COVID-19 ante el aumento de casos por tercera semana consecutiva.

“Tenemos que trabajar en completar los esquemas de vacunación, y en aplicar los primeros, segundos y terceros refuerzos. Deben vacunarse todos aquellos que se hayan dado su última dosis hace más de 120 días, fundamentalmente las personas mayores de 50 años, quienes tienen condiciones de riesgo, personal de salud, de seguridad y docentes”, aseguró la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

“Estamos detectando en las últimas tres semanas un aumento de la circulación del virus SARS-CoV-2”, dijo al tiempo que anticipó que los casos se van a incrementar en forma periódica porque es un virus que no se puede eliminar y tampoco ha mostrado una estacionalidad definida como otras enfermedades.

En Misiones, según confirmó Alarcón, “está liberada la aplicación del tercer refuerzo para todas las personas que se hayan aplicado el segundo refuerzo hace 120 o más días”.

 

Vacaciones y vacunas

Alarcón recomendó contar con el refuerzo correspondiente de la vacuna contra el COVID-19 a todos los argentinos (a excepción de los niños) en todos los casos, vayan o no de vacaciones, pero especialmente si van a Brasil o Paraguay.

“No se trata de aplicarse la vacuna porque el país vecino lo exija sino porque tener el refuerzo al día implica reducir riesgos de contagio y de padecer complicaciones por el COVID”, aseveró.

Recordó que el uso del barbijo sí volvió a ser obligatorio en los aeropuertos de Brasil.

Tags: #salud#VacunasCOVIDMisionesOscar Alarcón
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aumento de 24% en 4 cuotas para empleadas de casas particulares

Next Post

Hawái en alerta por erupción del volcán Mauna Loa, el más grande del mundo

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores