jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
33 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La niña de Garuhapé murió por septicemia y descartan cocaína

También se desechó un supuesto abuso sexual. El fallecimiento fue causado por la bacteria escherichia coli que se inició por una infección urinaria. El cuerpo fue entregado a la familia.

19 noviembre, 2022
Los restos de Isabelina fueron velados en Garuhapé.  (Foto: Gentileza Horacio Cambeiro)

Los restos de Isabelina fueron velados en Garuhapé. (Foto: Gentileza Horacio Cambeiro)

Los resultados de la autopsia realizados a Isabelina Ávalos de 9 años finalizaron pasadas las 19 de ayer en la Morgue Judicial de Posadas y determinaron que la causa del fallecimiento de la niña fue una falla multiorgánica derivada de una infección urinaria.

Entre otros puntos y dudas, los estudios forenses descartaron que la menor de Garuhapé haya sido víctima de una intoxicación o sobredosis de cocaína.

MORGUE JUDICIAL. La autopsia se inició el martes y los análisis de todos los estudios culminaron ayer por la tarde.

Esta versión se investigó desde un primer momento porque el sábado pasado Isabelina fue llevada al hospital de Puerto Rico y ante la gravedad del cuadro de fiebre y demás síntomas que presentaba se la trasladó de inmediato al SAMIC de Eldorado donde uno de los test reactivos que se le tomó indicó positivo de la droga mencionada.

Esta prueba sólo habría determinado presencia o rastro de cocaína pero no la cantidad. Con las pericias finalizadas ayer en Posadas, se adelantó que no había restos de estupefacientes en los órganos de la pequeña y que la infección urinaria se originó por la bacteria escherichia coli.

Para mayor precisión, el informe resumió: “Septicemia generalizada por infección bacteriana en sangre y orina”.

Tal como se adelantó ayer en el programa “Primera Plana” de FM 89.3 Santa María de las Misiones, el juez de Instrucción de Puerto Rico, Leonardo Manuel Balanda Gómez, fue el primero en ser informado del giro en la investigación y se apunta ahora a responder cómo, cuándo, dónde y el porqué la bacteria atacó a la menor.

De fuentes contactadas por PRIMERA EDICIÓN, la pesquisa de la Unidad Regional IV de Puerto Rico continuará pero no sería la primera hipótesis el abuso sexual en la menor la causa de la infección.

No obstante, nadie actuará con premura y esto incluye al fiscal de Instrucción de Puerto Rico, Héctor Simon, quien tiene medidas por solicitar agendadas para este caso pero no serían ejecutadas en lo inmediato.

Anoche, el cuerpo de Isabelina llegaba a Garuhapé para ser velado por sus familiares y despedido con el sepelio en el cementerio de la misma localidad.

Vale remarcar que la jefa de Pediatría del hospital eldoradense, Carolina Piriz, informó que la paciente “de 9 años ingresó el día sábado derivada desde el hospital de Puerto Rico por dolor abdominal y desorientación tiempo espacial, también estaba deshidratada. En emergencias se sacan los primeros laboratorios para descartar otro tipo de patología, como abdomen agudo. Por la mala evolución de la niña, nos quedaban descartar tumor o algo neurológico, como encefalitis y también la parte de toxicología”.

“Se descartaron las enfermedades neurológicas por tomografía, no presentaba alteración y a nivel tóxico se hace un test ampliado de drogas donde se confirma que es positivo para cocaína”. Piriz señaló además que “por lo grave de su cuadro ingresa a terapia y este lunes a las 7.15 horas falleció por fallo multiorgánico, insuficiencia renal y que finalmente provocó el paro”.

 

Confusión y rumores

Tras el fallecimiento, los rumores y posibilidades causales se cruzaron y caldearon polémicas que apuntaron a sobredosis por cocaína, a bullying y maltrato escolar.

Isabelina concurría al establecimiento primario 714 de Garuhapé y su madre fue quien declaró ante efectivos policiales que en la escuela la menor padecía maltrato constante. Como lo publicó este Diario, en un mensaje enviado a las autoridades docentes directas sostuvo que la causa del fatal desenlace fue: “Gracias a la maestra y a todos los compañeros que le hacían bullying a mi hija, que yo mil veces fui y hablé con la maestra, con la directora y le seguían haciendo bullying”.

En ese mensaje de audio ampliaba: “Ella (por Isabelina) todos los días venía de la escuela y sufría, decía que la maestra no le quería, que le atendía sólo a los otros y no a ella, pero ahora ya está; ahora se fue mi bebé ya no hay más retroceso para esta situación, pero por favor cuiden mucho a sus hijos”.

Noticias relacionadas:


  • Desmienten presunto bullying a la niña de 9 años intoxicada con cocaína

  • Editorial: Una muerte y varios dramas sociales que necesitan abordajes

  • Samuel López: “Quiero entender que es un hecho aislado y hay que tomarlo con mucha responsabilidad”

  • “Gracias a todos los que le hacían bulling a mi hija, ahora ella está muerta”

  • Descartan abuso sexual en la niña de 9 años que murió por consumo de cocaína

  • Una niña de 9 años falleció tras una intoxicación con cocaína
Tags: AutopsiaGaruhapéIsabelina ÁvalosMisionesSepticemia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un fin de semana a puro teatro en el Parque del Conocimiento

Next Post

Presidente Abdo Benítez reiteró compromiso de intentar destrabar problemas en el puente

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores