jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crece la demanda de hongos comestibles en el sector gastronómico de Misiones

Se llevó a cabo el Primer Encuentro Gastronómico Fungi, organizado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) en la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú.

15 noviembre, 2022

Con los hongos misioneros como protagonistas, el último viernes se llevó a cabo el Primer Encuentro Gastronómico Fungi, organizado por el Instituto Misiones de Biodiversidad (IMiBio) en la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú (AHGAI).

En este contexto, se evidenció un crecimiento en la demanda y el interés por los hongos en el sector gastronómico de la provincia de Misiones.

El director general del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Emanuel Grassi, manifestó a PRIMERA EDICIÓN que “lo que se hizo fue un encuentro entre productores y recolectores de hongos de la provincia”.

“Los productores y recolectores se llevaron contactos y ofertas de compra tanto de los hoteles como de los comercios, fomentando de esa manera que la actividad de producción de hongos y recolección de la provincia siga avanzando y siga creciendo. En este caso armando los canales de comercialización a través de este encuentro”, explicó Grassi.

Cabe destacar que al evento asistieron más de 30 productores, recolectores, gastronómicos y especialistas en hongos de toda la provincia; quienes participaron activamente de charlas, exposiciones y una degustación de platos y bebidas elaborados con hongos misioneros por el chef Lisandro Martínez y el sommelier Lucas Gómez.

“Gracias a todos los que nos acompañaron en esta iniciativa para seguir poniendo en valor el mundo fungi, parte esencial pero poco conocida de la biodiversidad misionera”, expresaron desde el IMiBio.

PROMOCIÓN. Cada vez más emprendimientos se animan a los hongos.

 

Comercialización y consumo

El productor de hongos comestibles de Oberá, David Gómez, observó a este Diario que “está llegando a oídos de los chefs y de los gastronómicos, de que hay un producto disponible que es justamente la gírgola”.

“A medida que va llegando la información, se va corriendo la voz y así los gastronómicos van adquiriendo”, manifestó.

Recordó que cuando comenzaron con la tienda de alimentos naturales dedicada al cultivo, promoción y producción de hongos, María Bárbara, “no teníamos ningún cliente gastronómico y en el primer año cerramos con dos chefs que trabajan con nosotros en dos restoranes”.

“Hoy en día, a tres años, ya estamos trabajando con ocho chefs, obviamente siguen siendo números pequeños, pero para una producción pequeña como la nuestra es bastante importante, eso fue gracias al trabajo de promocionar el producto y de mostrarle a los gastronómicos de que hay productos disponibles en la provincia”, señaló.

Reveló además que el kilogramo de gírgola fresca de cultivo se vende a 2.250 pesos. Asimismo, el agroecólogo y especialista en el reino fungi, Agustín Ortiz, consideró que “la demanda de hongos comestibles viene creciendo desde hace unos dos o tres años”.

 

“El precio varía según el producto, ya que tenemos diferenciado el valor de los hongos de cultivo y los de recolección. Por otro lado están los productos con valor agregado, o los mismos hongos deshidratados, que ya varían en cuanto a precio”, precisó.

 

En la ocasión se presentaron platos elaborados con hongos misioneros de esta manera se llevó el escabeche de hongos lactarius, la yerba mate compuesta por hongos adaptógenos y para los amantes del cacao , el chocolactarius.

“Todo es parte de un proceso de trabajo creativo que venimos realizando”, enfatizó Ortiz.

Noticias relacionadas:


  • Una picada para cuatro personas ronda entre 3.500 y 5.000 pesos

  • Un misionero competirá mañana por cocinar la mejor empanada de Argentina
Tags: Encuentro Gastronómico FungiGastronomíahongosIMiBioInstituto Misiones de Biodiversidad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Abandonaron a un perro entre malezas atado, a un árbol

Next Post

El paseo a Garganta del Diablo no estará habilitado para la temporada de verano

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores