miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lanzaron oficialmente la carrera de Arquitectura de la UNaM en Oberá

La nueva propuesta académica se dictará desde el próximo curso en la Facultad de Arte y Diseño.

9 noviembre, 2022

Con la presencia de la rectora de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Alicia Bohren, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en la Facultad de Arte y Diseño de Oberá (FAyD), que se empezará a dictar en el ciclo lectivo 2023.

La presentación estuvo a cargo de la decana de la casa, Ivonne Aquino, acompañada por el intendente local, Pablo Hassan, y el coordinador de la nueva propuesta académica, Pablo Lucero.

“Para la Universidad Nacional de Misiones es una gran alegría que se puedan concretar nuevas propuestas académicas como esta en la Facultad de Arte y Diseño, que la tiene acreditada hace como dos años”, afirmó Bohren. Luego del proceso de acreditación se cumplió con las gestiones propias para el financiamiento, entre otras cuestiones, explicó la rectora de la UNaM.

Estuvieron presentes, además de integrantes de la alta casa de estudios y público en general, exdirectivos que iniciaron las gestiones para incorporar la nueva oferta de formación universitaria.

“Esto es resultado de un proceso de trabajo que se viene desarrollando con equipos de gestión anteriores, como el del decano mandato cumplido, Ian Kislo, y su equipo, que siguen colaborando en la comisión de seguimiento”, reconoció Ivonne Aquino.

“También destacar la participación de los profesores, particularmente del coordinador de la carrera, Pablo Lucero, docente de nuestra casa. Tuvimos una buenísima recepción en instituciones del medio que se verán impactadas con este proceso académico”, agregó la decana.

Las preinscripciones se abrieron el 1 de noviembre y ya hay unos 200 chicos anotados.

“La Universidad pública es de acceso irrestricto, lo que sí está planificado es un proceso de ingreso con módulos de trabajo sobre contenidos y conocimientos básicos que debemos acompañar y garantizar para cualquier estudiante universitario. Sumado a una orientación más específica respecto del perfil propio de la carrera”, advirtió Ivonne Aquino.

Además resaltó la posición de respaldo que dieron diversas instituciones de la ciudad: “A partir de este proceso, pudimos ir confirmando compromisos institucionales para los cargos, ampliación del edificio… También visitamos al intendente, a la Cámara de Comercio e Industria, el Colegio de Arquitectos, entidades que han manifestado su apoyo y acompañamiento”, detalló.

Noticias relacionadas:


  • Oberá y el desafío de expandir su oferta habitacional de cara a una nueva carrera
  • Eficiencia energética en la arquitectura
    “Es un gran logro tener una universidad pública que dicte Arquitectura en el centro de la provincia”

  • Desde 2023 dictarán la carrera gratuita de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en Oberá
Tags: #OberáCarrera de ArquitecturaFacultad de Arte y Diseño FAyDUniversidad nacional de Misiones UNaM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El 90% de las industrias tiene problemas para importar insumos

Next Post

Psicogenealogía: ¿Cómo nos influyen nuestros ancestros?

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores