jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Pablo tiene un tipo de sangre muy rara, pero a sus 65 años es un donante empedernido

"Poder ayudar es algo que te hace sentir bien", dijo el obereño, quien es voluntario y trabaja en campañas de concientización e incentivación para que las personas donen sangre. A su vez, Joaquín Suárez Romanazzi, director del Banco de Sangre de Misiones resaltó la importancia de ser donante.

9 noviembre, 2022

Un motivador y un ejemplo a seguir. Mientras muchas personas se resisten a la donación de sangre, una práctica no obligatoria pero llena de solidaridad, que salva la vida de millones de personas en el planeta todos los años, Pablo Bojko a sus 65 años lo sigue haciendo, a pesar de tener un tipo de sangre muy rara.

El obereño trabaja como voluntario en campañas para incentivar a que las personas se sumen y vivan la experiencia de donar,  charló con la radio de PRIMERA EDICIÓN donde contó sus motivaciones. “Poder ayudar es algo que te hace sentir bien”, expresó.

El hombre posee el grupo AB Negativo (-) muy difícil de hallar, sin mencionar que quienes la poseen no pueden recibirla de los otros grupos.

“Es muy difícil conseguir esa sangre, en mi caso tengo una lista personal con personas de mi grupo, ya que en caso que tengamos el mismo grupo y la necesitemos nos podamos ayudar entre nosotros“, explicó en la charla radial.

Bojko contó además que forma parte de una comunidad religiosa que todo el año trabaja en las distintas campañas anuales “Vida por Vida” del Banco de Sangre, donde en cada jornada se recolecta la donación de entre 50 y 60 personas.

“Trabajamos para concientizar que la sangre, que no se puede reemplazar con nada, es necesaria y útil para quien la necesite”, dijo en ese sentido. Aseguró que “si bien este año no se pudo realizar la campaña en Oberá por una cuestión logística, trabajamos para poder hacerla en 2023”.

A su vez, expresó que “poder ayudar es algo que te hace sentir bien. Si bien es cierto uno no sabe a quien dona y salva la vida, en ese momento de necesidad de la persona tenia a mano la sangre para seguir viviendo”, alentó.

La importancia de donar sangre: mitos y verdades 

“La donación de sangre y productos sanguíneos es un acto de solidaridad que salva millones de vida cada año, y permite mejorar la calidad en la salud de muchas personas”, recordó el hombre en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones. 

“La gente está tomando conciencia. De un tiempo a esta parte la Sociedad Argentina de Hemoterapia y la medicina entendió que hay que salir a informar a las personas sobre la necesidad de donar. Queremos que la gente vea como algo normal el hecho o el acto de donar sangre”, insistió Romanazzi.

Para garantizar el acceso a transfusiones a quienes las necesitan, los sistemas de salud deben contar con cantidades suficientes de sangre y productos sanguíneos seguros. La contribución de los donantes voluntarios y habituales es indispensable para ello, dado que son la fuente más confiable para sostener su suministro.

Con respecto a las indicaciones a tener en cuenta el día que se va a donar sangre, Suárez Romanazzi explicó que “primero deben manifestar la voluntad y acercarse, deben sentirse sano y descansado, porque cansado no recomendamos, es más no aceptamos que done porque puede pasar mal. Debe haber ingerido un alimento líquido o sino nosotros le damos, ser mayor de edad y tener una acreditación”.

A su vez, desmintiendo mitos, dijo que “es mentira” que si se dona una vez, se debe donar siempre. “Uno puede donar una vez y después no donar nunca más”, dijo. Aunque recomendó, en caso de los varones, donar hasta cuatro veces en el año; y las mujeres. en tres oportunidades, durante el año.  

En Misiones existen tres postas fijas de extracción que son el Hospital SAMIC de Eldorado de Oberá y la sede central del Banco de Sangre en López Torres y Cabred.

 

Tags: Banco de sangreCampañaDia del DonanteFM 89.3HistoriaSangre
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

‘La noche de los cristales rotos’: “Es una noche que trata de cambiar la oscuridad por la luz”

Next Post

“Wakanda Forever” se estrena en el IMAX

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paraguayo trató de evadir un control en la ruta 12, despistó, quiso escapar a los tiros y resultó herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores