miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Una ley nacional de Humedales permitiría que ninguna provincia especule en términos antiambientales”

El abogado ambientalista Leonardo Villafañe, se refirió a la ausencia de la oposición durante el plenario de comisiones en que se pretendía discutir dicha norma. Destacó además que la ley sancionada por Misiones "es un modelo que tranquilamente podrían trasplantarse a nivel nacional".

5 noviembre, 2022

El último jueves, el oficialismo buscó avanzar con el dictamen del proyecto de la Ley de Humedales, pero ante la ausencia en el plenario de comisiones de los representantes de Juntos por el Cambio y sus gobernadores, el proyecto quedó nuevamente trunco y no podrá tratarse hasta marzo, salvo que el Presidente lo incluya en sesiones extraordinarias.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el abogado especialista en derecho ambiental, Leonardo Villafañe, comentó que la sanción de esta norma a nivel país sería muy importante “porque cuando el Congreso sanciona una norma de estas características lo que hace es generar un piso, un básico de protección para todo el país por igual“.

“Entonces si Buenos Aires no tuviera un ley de Humedales, como no la tiene, los emprendimientos inmobiliarios se pueden establecer allí con más facilidades de lo que lo podría hacer en Misiones que tiene una ley, por poner un ejemplo”, explicó, y resaltó que una la ley nacional de Humedales “vendría a dar ese nivel de protección, para que ninguna provincia especule en términos antiambientales“.

Sobre lo acontecido el jueves en la Cámara de Representantes de la Nación, lamentó la postura tomada por la oposición de ni siquiera sentarse a debatir la norma. “El mensaje es que ‘no tratamos la Ley de Humedales porque no tenemos tiempo, estamos discutiendo ley de las PASO, esto no es una prioridad’”

“Después, cuando venga una inundación de vuelta a la ciudad de La Plata o lo que fuere, ahí dirán ‘hubiéramos tratado la ley, porque los humedales previenen inundaciones’, y ahí se reúnen de vuelta en un solo hecho catastrófico la pobreza, las cuestiones de salud, el desarrollo habitacional. No tratar esto es postergar algo que si tenemos suerte no nos pega de golpe, pero seguramente nos va a seguir pegando gradualmente“, continuó.

Por otra parte, reconoció que aun con todo, la actual ley que pretendía discutir el oficialismo necesita modificaciones. “El debate parlamentario es justamente para ajustar este tipo de normas. Es muy difícil en un país federal, con tantas características diferentes, conseguir una norma de presupuestos mínimos que proteja de la misma forma todos los humedales del país“.

En ese sentido, destacó que la ley de Humedales sancionada por Misiones “es un modelo que tranquilamente podrían utilizar desde Buenos Aires, porque es trasplantable a nivel nacional. Tiene todas las características que debería tener una ley de este tipo, que va desde la definición, hacia un planteo de objetivos y finalidades, y termina con cuestiones vinculadas con deberes que se deben cumplir para la protección, el desarrollo, la conservación de los humedales”

Finalmente, Villafañe apuntó además que la protección de los humedales también podrían traer beneficios a la arcas de las provincias. “Los humedales, además de ser una fuente muy importante de control y cuidado ambiental, también es fuente de ingresos para actividades recreativas, turísticas como tiene Corrientes y que eventualmente algún día podamos tener nosotros. Desarrollado adecuadamente, puede generar activos desde una perspectiva económica“.

Noticias relacionadas:


  • Ley de Humedales: se volvió a frustrar el debate

  • Ley de Humedales: “Impresiona el lobby, pero habrá dictamen”

  • Ley de Humedales: el interior exige respeto a su autonomía y decisión

  • Ley de Humedales: organizaciones del agro critican el proyecto
Tags: FM 89.3Leonardo VIllafañeLey de Humedales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vizzotti lanzó en Iguazú la Campaña Nacional para el Abordaje Integral del Dengue

Next Post

Qatar 2022: por una promesa llevan la copa Finalissima hasta la Difunta Correa

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores