jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ley de Humedales: se volvió a frustrar el debate

Juntos por el Cambio y los gobernadores no enviaron a sus diputados al plenario de comisiones y el proyecto no se tratará hasta marzo, salvo que el Presidente lo incluya en sesiones extraordinarias. Los mandatarios provinciales habían reclamado ser escuchados, sin embargo solo Buenos Aires envió un representante.

3 noviembre, 2022

El oficialismo no pudo avanzar este jueves con el dictamen del proyecto de la Ley de Humedales, y el plenario de comisiones resolvió pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo jueves.

La convocatoria para hoy del plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Presupuesto y Agricultura había sido desconocida por Juntos por el Cambio bajo el argumento de que se estaba violando el reglamento porque el cuarto intermedio estaba caído. De hecho, el radical Ricardo Buryaile, presidente de Agricultura, no asistió y tampoco convocó a sus pares.

Hace más de un mes, ante la falta de acuerdos, el plenario del 22 de septiembre había pasado a un cuarto intermedio hasta el 29 para unificar criterios. El Frente de Todos buscaba llegar a un consenso entre al menos una decena de iniciativas que proponen establecer un régimen de presupuestos mínimos para la identificación, conservación, protección, restauración ecológica y uso racional de los humedales.

Pero un día antes, el 28, se suspendió por pedido de casi todos los jefes de bloque, incluido el oficialista Germán Martínez. En la nota elevada a las autoridades de la Cámara, los jefes de las principales bancadas reclamaron una nueva fecha para el debate para poder “escuchar las posiciones de los gobiernos provinciales”.

De etsa manera, para hoy estaba prevista la exposición de Daniela Vilar, ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires; Juan Luna Corzo, Jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de La Rioja; y Carlos Barrionuevo, Director Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Catamarca.

Sin embargo, esta misma mañana los representantes de Catamarca y La Rioja avisaron que no participarían por problemas de agenda. Asimismo, solo tres diputadas de Juntos por el Cambio asistieron al plenario, pero se retiraron tras explicar sus argumentos.

Daniela Vilar, ministra de Ambiente bonaerense, recordó que el proyecto oficialista es el mismo que obtuvo dictamen el año pasado con las firmas de los cuatro bloques mayoritarios, incluido Juntos por el Cambio. “Perdió estado parlamentario y Leo Grosso lo volvió a presentar”, detalló.

Por su parte, la diputada radical Soledad Carrizo explicitó la postura opositora: “Entendemos que no todas las comisiones están citadas. Se pretende dar continuidad a una reunión pero no se puede convocar por medio de una sola de las comisiones. Solo los presidentes pueden convocar a las comisiones”.

Y agregó: “Desde nuestro bloque hay voluntad de ordenar esta discusión para que tenga esto un curso cumpliendo con el reglamento”.

Luego, Graciela Camaño volvió a arremeter contra la coalición opositora: “Yo lamento tanto que los compañeros de Cambiemos hayan abandonado la agenda ambiental. Si hay un tema que los divide no lo tratan. La unidad va por arriba de todo. No podemos estar atados a una estrategia electoral de una facción política”.

También apuntó contra el presidente de la comisión de Agricultura. “(Ricardo) Buryaile se ha comportado como un patrón de estancia. Le recuerdo que ejerce la presidencia para ordenar la comisión, no para hacer lo que se le cante”.

Por su parte, el presidente de la comisión de Recursos Naturales recordó que los gobernadores, que habían pedido ser escuchados, fueron convocados por nota en tres oportunidades durante el último mes.

“Son gobernadores de la coalición opositora y gobernadores oficialistas. Están ganando tiempo para llegar al 20 de noviembre, porque no quieren que la ley salga”, planteó Leonardo Grosso.

Para poder avanzar, el dictamen de comisión debe ser firmado antes del 20 de noviembre, para luego ser tratado antes de fin de mes. En ese marco, los tiempos parlamentarios juegan en contra de quienes buscan avanzar con el proyecto.

El plenario se retomará el jueves que viene a las 13. No obstante, la falta de consensos con la oposición y dentro del bloque oficialista anticipan un panorama adverso.

Fuente: Medios Digitales

Tags: Cámara de Diputados de la NaciónLey de Humedales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Anuncian múltiples cortes de luz en diferentes localidades misioneras

Next Post

Distinguieron a Marcelo Moreyra en Encuentro de Escritores en Bolivia

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paraguayo trató de evadir un control en la ruta 12, despistó, quiso escapar a los tiros y resultó herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores