miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Las pequeñas empresas abonan los sueldos en cuotas y no pueden afrontar el nuevo acuerdo paritario”

Así lo afirmó Miguel Ojeda, secretario general del Sindicato Petrolero del NEA, al hablar con FM de las Misiones acerca del acuerdo entre la conducción del gremio del gas licuado y las empresas del sector.

27 octubre, 2022

Durante la jornada de ayer se informó que la Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles  (FASiPeGyBio) logró cerrar un acuerdo salarial en el marco de la reapertura de paritarias, con un aumento anual del 90% con dos cláusulas de revisión en marzo y abril, con el cual se habría desactivado un conflicto que podría traer desabastecimiento en las provincias del interior del país, sin embargo, desde la Cámara de Empresas Argentina de Gas Licuado (CEGLA) sostienen que el riesgo continúa si no se actualizan los precios de referencia del gas envasado, por lo que adhiere y acompaña la movilización que se realizará este jueves a partir de las 11 en varias provincias.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Miguel Ojeda, secretario general del Sindicato Petrolero del NEA, se refirió al pedido de la CEGLA para el aumento del cilindro de gas envasado y el pago del subsidio, que “tiene un atraso de cinco meses” y advirtió que como gremio no van formar parte de la movilización de los empresarios prevista para este jueves.

Luego, el sindicalista se refirió a las paritarias y sostuvo que si bien “nosotros llegamos a una solución, las empresas no están en buena condiciones, porque el Gobierno les está debiendo hace cinco meses una partida. Nos aseguran que están complicadas a la hora de cumplir con la firma que hicimos. En  mi zona (por el NEA) estamos al tanto del reclamo de los empresarios, pero estamos apoyando las medidas tomadas a nivel nacional”.

 

“La verdad es que se está poniendo todo muy complicado para las  pequeñas empresas. No están pudiendo solventar sus gastos. Al decir verdad, aquí todos dependemos del gas en garrafa y no puede faltar”, remarcó Ojeda.

 

El precio del gas en Buenos Aires está al mismo precio que en las provincias; sin embargo el costo del combustible, el gasto de los vehículos es más caro y todo sigue aumentando, es el gran problema que saldrán a denunciar los empresarios y que los trabajadores y sindicalistas apoyan, pero desde lo moral ya que según explicó Ojeda insistentemente, “el gremio no saldrá a las calles”.

 

“Los distribuidores nos dijeron que se les hace imposible afrontar este nuevo aumento. Ellos firmaron pensando que el Gobierno nacional les iba a pagar los subsidios y hasta ahora no tiene ninguna novedad. De no pagarnos los sueldos acordados, seguramente saldremos a la calle nosotros también“, alertó.

 

“Este año, nuestro acuerdo es por seis meses con un básico de $110 mil y en marzo y abril la vamos a reabrir nuevamente”, finalizó Ojeda.

 

Tags: ConflictoDistribuidoresEmpresariosFM 89.3Gas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Duelo perinatal: “Le dimos nombre a cuando las mamás se quedan con los brazos vacíos”

Next Post

Regional: al final Mitre y Guaraní jugarán el domingo

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores