Un grupo de padres de la EPET 6 de Eldorado convocó a una asamblea en la institución para este 24 de octubre, a las 18 horas, para tratar en la comunidad diferentes problemáticas.
Entre los puntos más preocupantes, hablan de situaciones de consumo de estupefacientes entre los estudiantes, denuncias por violencia y acoso, sumado a designaciones irregulares. Todo se destapó luego de que una madre denunciara públicamente que encontró marihuana en la mochila de su hija, alumna de la institución, y que supuestamente un compañero se la consiguió.
La convocatoria
Uno de los padres de la convocatoria, Antonio, relató que “ya tenemos una denuncia hecha después de una asamblea anterior por un caso de acoso, maltrato físico y psicológico de los docentes”.
Asimismo, señaló que existe “un consumo y ventas de drogas en la institución”.
Además, “hablamos del tema seguridad, porque son lamentables algunas condiciones del equipamiento de esta escuela, porque los chicos están constantemente en riesgo”. Dentro de la EPET, aseguró que “los chicos no tienen espacio para quedarse a comer en el mediodía, porque cierran las aulas”.
Asimismo, señaló que en la institución “tenemos irregularidades en las designaciones, sin respetar el padrón”.
En cuanto al pedido de solidaridad por la investigación del sumario tras la muerte del estudiante de la EPET 5 de Apóstoles, Luis Bojcho, remarcó que “si no están actuando en este caso de la muerte de este chico, vamos a presionar también desde acá, para que el supervisor actúe”.
Asimismo, relataron que existen algunas situaciones irregulares relacionadas con la designación de cargos en la institución. Por ello, sumaron también este punto a la convocatoria enviada a la comunidad educativa y a los medios eldoradenses durante la mañana de ayer.
El próximo lunes durante la asamblea en la institución definirán cómo continúan con el reclamo.
Desde la institución
Por su parte, la directora de la EPET 6 de Eldorado, Sonia Pantiu, aclaró a este Diario desconocer esta convocatoria a una asamblea en la institución y apuntó a un grupo interesado más en designaciones a cargos: “Esta mamá salió a hablar a los medios y se desató todo esto, pero nunca se acercó a nosotros”, aseguró por la denuncia pública realizada en medios locales.
Respecto a la posibilidad de existir consumo de estupefacientes entre los estudiantes, indicó que “nos preocupa el tema del consumo. Estuvimos trabajando con charlas, con personal de Gendarmería, con CEPROMU y con el foro de seguridad de Eldorado”.
Aseguró que “siempre nos ocupamos de estos temas, en años anteriores vivimos situaciones muy feas y este año la gente está un poco más susceptible”.
En cuanto a situaciones registradas en la institución, precisó que “hace un mes atrás un niño lo tuvimos que llevar al hospital porque se descompensó al comienzo de la hora de clases, pero ya había, aparentemente, consumido algo. En ese caso, intervenimos en el SEDRONAR”.
Sin embargo, aclaró que en la denuncia de esta madre “esta señora nunca se acercó a hablar con nosotros”. Aseguró que no existe ninguna denuncia formal por este tema: “Todo se está dando sobre supuestos”.