jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mantener una mascota mediana ronda los 14 mil pesos mensuales

Para un perro de 20 kilos, una bolsa de alimento de 15 kilos le dura 30 días. A esto se debe agregar las vacunas, desparasitación y control de garrapatas, pulgas y leishmaniasis que requieren de otros 6 mil pesos anuales.

17 octubre, 2022
ALIMENTOS. Existen diversas marcas y calidades, que generan la variedad de precios en el mercado.

ALIMENTOS. Existen diversas marcas y calidades, que generan la variedad de precios en el mercado.

En la actualidad, tener un gato o un perro, representa para sus dueños costos fijos en alimentación que actualmente ronda en el caso de los felinos y de los canes de tamaño mediano unos 14 mil pesos por mes. A esto se debe sumar un monto adicional anual de 6.000 pesos para vacunas y desparasitación. También, se debe pensar en protección contra la leishmaniasis, ya sea por collares o pipetas, se deben agregar entre 4 mil o 6 mil pesos más.

El presidente del Consejo de Veterinarios de Misiones. Pablo Castillo detalló a PRIMERA EDICIÓN que “el mayor costo de mantener una mascota va en alimentación, donde incide el tamaño de la mascota (es decir lo que come el animal) sino la calidad del alimento que aspire a darle. Las marcas súper premium, las de mayor calidad, una bolsa de 15 kilos ronda los 13, 14 mil pesos. En el caso de un perro de 20 kilos, tamaño mediano, le dura un mes”.

De acuerdo a un informe de Focus Market, en diciembre de 2021, mantener un perro mediano en Argentina costaba aproximadamente 10.638 pesos por mes (un 125% más que en 2019) y un gato 4.977 pesos por mes (un 113% más que en 2019). A este dato se agrega que en el 2017 había 670 millones de mascotas en el mundo, mientras que para el 2022 se estima que habrá 730 millones, esto sería un crecimiento del 9% (60 millones) y Argentina lidera el ranking de mascotas por habitante.

 

Costo adicional

Asimismo, Castillo indicó que esa cantidad de alimento durará menos o más de acuerdo a la edad del perro, “si es más viejo o cachorro y la actividad que realizan, esa bolsa alcanza 30 días. A eso hay que sumar las vacunas, por ejemplo, la de la rabia que es obligatoria por Ley en Argentina tanto para perro como gatos, y debe dársela a partir de los 3 meses, una vez al año, más la séxtuple y quíntuple para sus enfermedades y como mínimo dos desparasitaciones internas al año, eso representaría un costo promedio de seis mil pesos”.

Es importante destacar que vacuna quíntuple, previene enfermedades como parvovirus, moquillo, hepatitis y parainfluenza. En tanto la séxtuple es para evitar parvovirus, moquillo, hepatitis, para influenza y leptospirosis.

Además de las vacunas, Castillo precisó que los collares tienen un costo aproximado de 4.000 pesos y duran 12 meses o sino las pipetas en el año rondan unos 6 mil pesos, para protegerlos de la leishmaniasis. “Para un perro de 20 kilos, una pipeta en promedio ronda los 500 pesos y tienen un efecto de 30 días aproximadamente”.

En algunos casos, existen pastillas para controlar las garrapatas y pulgas, aunque esos medicamentos no sirven para prevenir las picaduras de mosquitos que transmiten la leishmaniasis. “Si nosotros queremos pensar en la prevención de esta enfermedad, las pastillas no cubren contra el vector, transmisor de la enfermedad, aunque para las pulgas y garrapatas son muy prácticos no así para prevenir la leishmaniasis”, insistió y aclaró que a veces los collares pierden un poco de efectividad sobre todo cuando “las mascotas viven en lugares donde no todos controlan, por ejemplo un propietario lo hace pero el vecino no, o son animales que se sacan constantemente a pasear al parque o la plaza donde la amenaza es constante, se tiene mayor desafío para controlar esto”.

También se pueden utilizar líquidos, que se diluyen en agua y se deben aplicar cada 14 días a los animales. “Cada cosa tiene su conveniencia, ventaja y desventaja. Cada caso, casa es muy particular y la solución debe ajustarse a esas realidades”, precisó el médico veterinario.

 

Decididos a pagar más

En proporción, de acuerdo a lo expresado por el presidente del Consejo Veterinario de Misiones, “los alimentos para gatos son más costosos. Por ejemplo, los súper premium, la bolsa de un kilo y medio puede estar más de 4.500 pesos, aunque el gato come 50 gramos por día y el perro 500”, resaltó.

Asimismo, aseguró que los propietarios de gatos y de acuerdo a la tendencia, “miran un poco menos los costos o lo que gastan por sus gatos. Hay encuestas que lo demuestran que el dueño de un gato no tiene problemas en hacer 5, 10 o 50 kilómetros para ver un veterinario, para ver un especialista o simplemente porque se siente a gusto con la atención que recibe con su felino, con los perros todavía funciona bien la cercanía. Esto en línea general”.

En cuanto a las vacunas, con relación a los perros, “son más caras, un pipeta vale lo mismo y los collares también”, aclaró.

 

Otros temas a tener en cuenta

Al tener una mascota, además del alimento y cuidados veterinarios, se debe pensar en las castraciones. “Un procedimiento para una perra de 10 kilos, tiene un valor de 12 a 15 mil pesos, que incluye la cirugía, los analgésicos y antibióticos”.

Además, “cuando el perro es cachorro, recibe una vacuna cada 21 días y debe recibir cuatro dosis, lo que representa unos 12 mil pesos”.

Castillo, como profesional veterinario, remarcó que recomienda “a las personas antes de adoptar a una mascota, se debe pensar en cuál es el tamaño del animal que se ajusta a la realidad de la familia, si es adecuada para el ambiente donde va a estar. No solamente el tamaño, sino si ya hay otras mascotas”.

Noticias relacionadas:


  • Ahora Mascotas: “estas iniciativas son una excelente oportunidad”

  • Ahora Mascotas: desde el lunes 7 habrá reintegro del 25% en alimento balanceado y productos veterinarios

  • Rescatistas piden no dar en adopción gatos negros o blancos durante octubre
Tags: Consejo de Veterinarios de MisionesCostosGatosmantenimientoMascotasPablo CastilloPerros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Balón de Oro fue para Benzema

Next Post

Todo listo para el inicio de la Estudiantina obereña 2022

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores