sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mantener una mascota mediana ronda los 14 mil pesos mensuales

Para un perro de 20 kilos, una bolsa de alimento de 15 kilos le dura 30 días. A esto se debe agregar las vacunas, desparasitación y control de garrapatas, pulgas y leishmaniasis que requieren de otros 6 mil pesos anuales.

17 octubre, 2022
ALIMENTOS. Existen diversas marcas y calidades, que generan la variedad de precios en el mercado.

ALIMENTOS. Existen diversas marcas y calidades, que generan la variedad de precios en el mercado.

En la actualidad, tener un gato o un perro, representa para sus dueños costos fijos en alimentación que actualmente ronda en el caso de los felinos y de los canes de tamaño mediano unos 14 mil pesos por mes. A esto se debe sumar un monto adicional anual de 6.000 pesos para vacunas y desparasitación. También, se debe pensar en protección contra la leishmaniasis, ya sea por collares o pipetas, se deben agregar entre 4 mil o 6 mil pesos más.

El presidente del Consejo de Veterinarios de Misiones. Pablo Castillo detalló a PRIMERA EDICIÓN que “el mayor costo de mantener una mascota va en alimentación, donde incide el tamaño de la mascota (es decir lo que come el animal) sino la calidad del alimento que aspire a darle. Las marcas súper premium, las de mayor calidad, una bolsa de 15 kilos ronda los 13, 14 mil pesos. En el caso de un perro de 20 kilos, tamaño mediano, le dura un mes”.

De acuerdo a un informe de Focus Market, en diciembre de 2021, mantener un perro mediano en Argentina costaba aproximadamente 10.638 pesos por mes (un 125% más que en 2019) y un gato 4.977 pesos por mes (un 113% más que en 2019). A este dato se agrega que en el 2017 había 670 millones de mascotas en el mundo, mientras que para el 2022 se estima que habrá 730 millones, esto sería un crecimiento del 9% (60 millones) y Argentina lidera el ranking de mascotas por habitante.

 

Costo adicional

Asimismo, Castillo indicó que esa cantidad de alimento durará menos o más de acuerdo a la edad del perro, “si es más viejo o cachorro y la actividad que realizan, esa bolsa alcanza 30 días. A eso hay que sumar las vacunas, por ejemplo, la de la rabia que es obligatoria por Ley en Argentina tanto para perro como gatos, y debe dársela a partir de los 3 meses, una vez al año, más la séxtuple y quíntuple para sus enfermedades y como mínimo dos desparasitaciones internas al año, eso representaría un costo promedio de seis mil pesos”.

Es importante destacar que vacuna quíntuple, previene enfermedades como parvovirus, moquillo, hepatitis y parainfluenza. En tanto la séxtuple es para evitar parvovirus, moquillo, hepatitis, para influenza y leptospirosis.

Además de las vacunas, Castillo precisó que los collares tienen un costo aproximado de 4.000 pesos y duran 12 meses o sino las pipetas en el año rondan unos 6 mil pesos, para protegerlos de la leishmaniasis. “Para un perro de 20 kilos, una pipeta en promedio ronda los 500 pesos y tienen un efecto de 30 días aproximadamente”.

En algunos casos, existen pastillas para controlar las garrapatas y pulgas, aunque esos medicamentos no sirven para prevenir las picaduras de mosquitos que transmiten la leishmaniasis. “Si nosotros queremos pensar en la prevención de esta enfermedad, las pastillas no cubren contra el vector, transmisor de la enfermedad, aunque para las pulgas y garrapatas son muy prácticos no así para prevenir la leishmaniasis”, insistió y aclaró que a veces los collares pierden un poco de efectividad sobre todo cuando “las mascotas viven en lugares donde no todos controlan, por ejemplo un propietario lo hace pero el vecino no, o son animales que se sacan constantemente a pasear al parque o la plaza donde la amenaza es constante, se tiene mayor desafío para controlar esto”.

También se pueden utilizar líquidos, que se diluyen en agua y se deben aplicar cada 14 días a los animales. “Cada cosa tiene su conveniencia, ventaja y desventaja. Cada caso, casa es muy particular y la solución debe ajustarse a esas realidades”, precisó el médico veterinario.

 

Decididos a pagar más

En proporción, de acuerdo a lo expresado por el presidente del Consejo Veterinario de Misiones, “los alimentos para gatos son más costosos. Por ejemplo, los súper premium, la bolsa de un kilo y medio puede estar más de 4.500 pesos, aunque el gato come 50 gramos por día y el perro 500”, resaltó.

Asimismo, aseguró que los propietarios de gatos y de acuerdo a la tendencia, “miran un poco menos los costos o lo que gastan por sus gatos. Hay encuestas que lo demuestran que el dueño de un gato no tiene problemas en hacer 5, 10 o 50 kilómetros para ver un veterinario, para ver un especialista o simplemente porque se siente a gusto con la atención que recibe con su felino, con los perros todavía funciona bien la cercanía. Esto en línea general”.

En cuanto a las vacunas, con relación a los perros, “son más caras, un pipeta vale lo mismo y los collares también”, aclaró.

 

Otros temas a tener en cuenta

Al tener una mascota, además del alimento y cuidados veterinarios, se debe pensar en las castraciones. “Un procedimiento para una perra de 10 kilos, tiene un valor de 12 a 15 mil pesos, que incluye la cirugía, los analgésicos y antibióticos”.

Además, “cuando el perro es cachorro, recibe una vacuna cada 21 días y debe recibir cuatro dosis, lo que representa unos 12 mil pesos”.

Castillo, como profesional veterinario, remarcó que recomienda “a las personas antes de adoptar a una mascota, se debe pensar en cuál es el tamaño del animal que se ajusta a la realidad de la familia, si es adecuada para el ambiente donde va a estar. No solamente el tamaño, sino si ya hay otras mascotas”.

Noticias relacionadas:


  • Ahora Mascotas: “estas iniciativas son una excelente oportunidad”

  • Ahora Mascotas: desde el lunes 7 habrá reintegro del 25% en alimento balanceado y productos veterinarios

  • Rescatistas piden no dar en adopción gatos negros o blancos durante octubre
Tags: Consejo de Veterinarios de MisionesCostosGatosmantenimientoMascotasPablo CastilloPerros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Balón de Oro fue para Benzema

Next Post

Todo listo para el inicio de la Estudiantina obereña 2022

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores