De acuerdo a distintas organizaciones protectoras de animales, en el mes de octubre no hay que regalar animales blancos o negros porque puede resultar “una sentencia de muerte para ellos”. Tristemente la demanda de estos animales crece llegada esta fecha y algunos incluso hasta desaparecen de sus casas.
Es por ello que los rescatistas a nivel Nacional salen al cruce y recomendar cuidar a los animalitos de estos colores y, sobre todo, a no donar uno por estas fechas.
“Por favor en el mes de octubre no me entregues a nadie”, dice el flyer de la campaña que lanzaron rescatistas de mascotas a nivel nacional para prevenir que estos animales sean utilizados en rituales durante el mes de octubre.
Asimismo, recomiendan que pase el 31 de octubre para darlos en adopción y “salvarlos de una muerte segura”.
Al respecto, la proteccionista de animales de Eldorado Diana Corti explicó a Canal 9 Norte Misionero que se trata de un flyer de una campaña que está recorriendo el país y que si bien no puede comprobar que eso sea fehaciente “de que las hay, las hay”.
“Muchas personas se comunicaron contándome su triste experiencia, lo que yo puedo decir hasta donde tengo comprobado es que es verdad que los gatos negros desaparecen con mucha más frecuencia en el mes de octubre que en otros meses, eso si lo tenemos comprobado y personas conocidas que me han escrito y me dicen que se les despareció el gato y después apareció totalmente mutilado y eviscerado, o que apareció solamente el cuero”, detalló.
Corti advirtió que “son relatos de personas que no los tiene comprobado en persona”. “Gracias a Dios pero si he tenido gatos negros que han desaparecido en el mes de octubre, nunca los encontré pero desaparecieron”, apuntó.
En este contexto, la activista pidió a la población no realizar la entrega o adopción de gatos con pelaje de color negro o blanco durante el mes de octubre, mucho menos darlos como regalo en esta temporada.
Ya que debido a las creencias y los mitos por “temporada de brujas” podrían estar en peligro ya que estamos en fechas de sacrificios por Halloween y Día de los Muertos donde ofrecen a los animales como ofrendas.
“Cuidemos mucho a los gatitos negros, hay que cuidarlos todo el año porque son los animales más maltratados en comparación con los de otro color”, manifestó.
Y recordó que en Misiones tuvimos casos de este tipo. “En Iguazú hace tiempo atrás desbarataron un grupo, una secta, que hacía sacrificios de animales fue desbaratado por la proteccionista Mariana Álvarez y eso está más que comprobado. Es más estaban los animalitos vivos todavía, con horribles mutilaciones y muriendo en el lugar cuando llegó la Policía”, apuntó.
Animales sueltos
El director de Veterinaria, Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Eldorado, Carlos Leiva, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre la problemática de los perros que deambulan sueltos por la vía pública en Eldorado.
Ante estos casos, recomendó que en primer lugar “el vecino tiene que tratar de identificar quienes son los propietarios, para que cuando denuncia perros sueltos en la vía publica y en la calle pueda denunciar quién es el dueño, entonces nosotros podemos llegar hasta la casa del dueño del perro o ya sea nosotros o la Policía”.
“De esa forma podemos hablar con los dueños y notificarle de todas las ordenanzas vigentes o hacerle el acta si corresponde, si se constata que en animal está suelto, está en la calle se le labrará el acta”, detalló.
Indicó además que como Centro de Zoonosis tienen la facultad de retener al animal, trasladarlos a sus instalaciones e informar al Juzgado de Paz para tratar de ubicar al dueño, pero si ninguna persona se hace cargo y el perro está en buenas condiciones se lo da en adopción.
Y sostuvo que muchas veces no quieren identificar a los dueños para no entrar en conflicto con los vecinos. Para realizar denuncias los vecinos de Eldorado pueden comunicarse al 3751-430926.