viernes, mayo 26, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
19 ° sáb
15 ° dom
16 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se destrabó el conflicto y el tránsito vuelve a circular sobre el Puente

Tras una reunión entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, los trabajadores de la frontera levantaron momentáneamente la protesta que realizaban en la cabecera paraguaya del puente San Roque González

14 octubre, 2022
El obejtivo, además de brimdar una alternativa a la población, es descomprimir el tráfico en el puente Posadas-Encarnación.

El obejtivo, además de brimdar una alternativa a la población, es descomprimir el tráfico en el puente Posadas-Encarnación.

Días atrás, la Junta Municipal de Encarnación aprobó una ordenanza con la que busca sancionar a aquellos conductores que realizan adelantamientos indebidos en la fila para llegar a Posadas por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

De esta manera, las autoridades de la vecina ciudad intentan desalentar dichas prácticas de conducción, que ponen en peligro a otros automovilistas y peatones en la zona de acceso a la ciudad de Encarnación.

No obstante, dicha medida disparó el malestar entre los trabajadores de la frontera, quienes este viernes se instalaron sobre la cabecera del lado paraguayo e iniciaron una protesta sobre el puente internacional, impidiendo así el tránsito entre ambas ciudades.

Las largas filas que se generan habitualmente sobre el paso fronterizo “se dan a consecuencia de una maniobra que hacen la gente de la Armada y Aduana, a fin de que se retrase el paso, y esto da lugar a un montón especuladores que van ofreciendo el adelantamiento indebido“, explicó Hernán Schudelhauz, director de Itapúa Noticias.

“Entonces de repente, tenes cuatro o seis horas de fila por delante, viene una persona que te dice ‘dame 300 mil (guaraníes) y te dejo en la cabecera del puente’. Entonces se hace un interesante negocio“, explicó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

En ese sentido, dio a entender que la nueva normativa implicaría una traba para este “negocio” que se lleva adelante sobre el puente Posadas-Encarnación. Es por esa razón que desde el mediodía de hoy, un numeroso grupo de trabajadores del paso fronterizo se apostaron en el acceso a la cabecera paraguaya del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, provocando que se generara del lado argentino una extensa fila que esperaba para cruzar a la vecina ciudad.

Sobre la medida de fuerza, Schudelhauz comentó que cerca  de las 17, “hubo una intensa reunión entre los manifestantes y gente de la Armada, donde hubo muchas promesas, muchas quejas y reclamos, y con esto de destrabó momentáneamente esta situación“.

De todas maneras, la relación entre las partes continuaría tensa y en los próximos días podría generar nuevas medidas de protesta, ya que este acuerdo transitorio no necesariamente significa que haya un retroceso en cuanto a las multas.

“El acuerdo se llegó con la Armada, mientras que las multas le corresponden a la municipalidad de Encarnación, que según tengo entendido no participó de esta reunión”.

Sobre las multas, Schudelhauz señaló que “son una forma de establecer cierto orden, porque sino la fila se convierte en tierra de nadie, entonces es un elemento relativamente importante para ejercer una regulación y un control”

De todas maneras, consideró que la cuestión de los adelantamientos “son un problema congénito que tiene que tratarse de raíz y hay que establecer un sistema mucho más ágil para el paso”

“Nosotros entendemos que desde el lado posadeño hay una cantidad importante de garitas habilitadas, así que el problema no sería la Aduana argentina, sino que el problema se estaría dando a través de una impedancia de las autoridades paraguayas”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Cierran acceso a cabecera paraguaya del puente San Roque González de Santa Cruz

  • Las “coimas” para adelantarse en el puente cada vez más naturalizadas
Tags: #PosadasEncarnación#ProtestaFM 89.3Hernán Schudelhauzpuente internacional San Roque González de Santa Cruz
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ahora Mascotas: “estas iniciativas son una excelente oportunidad”

Next Post

“En Eldorado no se le presta atención a la seguridad”

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Plan Mi Baño a cambio de menos Potenciar Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A los tiros en el boliche Cedros de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No tengo ningún tipo de vínculo con Del Potro, ni siquiera lo conozco”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: el sábalo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El FTEL denuncia “patoteo” y advierte una protesta más “radicalizada” para la semana próxima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Real blue recargado en el Alto Uruguay misionero: el piso toca la barrera de los $99

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Oberá cumplió 40 años de kiosquero y canillita

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores