miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
22 ° jue
23 ° vie
19 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que en Misiones “es imposible” afrontar el % de aumento que pide UTA

Lo señaló a FM de las Misiones, Juan Manuel Fouce, responsable de la Cámara Misionera de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (CAEMTAP). "Fijan en Buenos Aires una paritaria que es imposible pagar en la provincia de Misiones" expresó..  

13 octubre, 2022

Juan Manuel Fouce responsable de la Cámara Misionera de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (CAEMTAP) en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones indicó que en Misiones las empresas de transporte de media y corta distancia no están en condiciones de afrontar el pedido de aumento que pretende la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

“Es imposible (afrontar lo que pide UTA) y menos en el interior del país, en Misiones donde la población es muy baja en referencia a otras provincias y además el subsidio nacional viene a cuentagotas” señaló.

Fouce recordó que el servicio de transporte de Media Distancia viene atravesando una situación difícil y en ese sentido recordó que en 2019 se congelaron las tarifas para el sector que después por pandemia estuvo parado cerca de 8 meses. A todo esto hay que sumar el hecho de que “los servicios interurbanos no reciben un sólo centavo de Nación como sí lo hacen los urbanos y suburbanos.

“No es sano para nadie vivir de paro dentro de una actividad” afirmó tajante el responsable de la CAEMTAP indicando que sería más lógico si el gremio realizara sus reclamos de otra manera y no parando el servicio porque realizando medidas de fuerza como la que iniciaron ayer lo único que se logra es que las empresas no tengan ingreso y por lo tanto no haya plata para pagar los salarios.

“El problema es que no es lo mismo tener un servicio de transporte en el AMBA  que recibe el 70% de los subsidios nacionales y tener uno en una provincia.  Allá pueden fijar una  paritaria en base  a los ingresos que tiene el AMBA pero no son los mismos que tiene la provincia. Entonces fijan en Buenos Aires una paritaria que es imposible pagar en la provincia de Misiones“.

 

Es necesario un aumento de tarifa

En otro tramo de la entrevista con FM 89.3  el responsable de la Cámara Misionera de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (CAEMTAP) reiteró que es necesario actualizar la tarifa porque quedó desfasada en un 150%. Cuando le consultaron sobre cuál sería el % de aumento dijo que  el incremento debería ser “de por lo menos  un 50% más”.

 

 

Noticias relacionadas:


  • Paro de UTA: sin circulación de colectivos el interior quedó paralizado

  • UTA Misiones adhirió al reclamo nacional y comenzó hoy un paro por 48 horas

  • UTA ratificó la medida de fuerza y desde esta medianoche comienza el paro por 48 horas
Tags: Cámara Misionera de Empresarios del Transporte Automotor de PasajerosFM 89.3Juan Manuel FouceParo de transporteUnión Tranviarios Automotor UTA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Este sábado se abonan suplementarias docentes, FONID y Conectividad

Next Post

El Parque Moconá también sigue cerrado por la crecida del Uruguay

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores