viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Equipo misionero, el más grande del NEA en el Nacional de Matemática

Son nueve los alumnos que fueron seleccionados para representar a la provincia. Ocho de ellos son de escuelas de Posadas y todos asisten a colegios privados.

9 octubre, 2022

Nueve alumnos de 10 a 13 años integran el equipo misionero que representará a Misiones en la Olimpíada Nacional de Matemática Ñandú, del 25 al 28 de este mes, en La Falda, Córdoba. Es la provincia del NEA con más estudiantes seleccionados, tras superar las instancias interescolar, zonal y el regional.

Iniciaron el proceso junto a 800 chicos de la provincia y finalmente quedaron seleccionados entre 89 chicos de la instancia regional.

Junto a sus padres, algunos abuelos y la incansable secretaria regional de la Olimpíada de Matemática Argentina (OMA), Carmen Ríos, los chicos visitaron PRIMERA EDICIÓN y hablaron sobre sus expectativas.

Tomás Valenzuela, el más chico de la delegación con diez años, competirá junto a Agostina Aguirre en el nivel uno pues ambos van a quinto grado. Agostina y Tomás son alumnos del Instituto Jardín Modelo.

Agostina es la primera alumna del turno tarde de esa institución en pasar todas las instancias para llegar al nacional.

En el nivel dos (sexto grado) competirán Juan Giménez del Instituto José Manuel Estrada y Luanna Svetaz del Instituto Santa María, ambos con 12 años.

El equipo que participará en el nivel tres, de séptimo grado, es más numeroso: Virginia Arrieta Alonso y Tiziano Bogarín del Instituto Santa María, Enzo Figueroa del Instituto Cristo Rey de Apóstoles, Tiziana Gerula del Instituto Manuel Estrada y Alejo Valenzuela del Jardín Modelo.

 

Hegemonía de colegios privados

A diferencia de lo que ocurría hace algunos años, en la actualidad los alumnos de Misiones que llegan a esta instancia de competición en matemática asisten a colegios de gestión privada, “en el nivel secundario la diferencia la dan los estudiantes de instituciones técnicas, pero en primaria son muy pocos los alumnos de escuelas públicas que llegan a esta instancia”, analizó la profesora Ríos.

El motivo de este retroceso se debe a la apuesta que hacen (o no) las instituciones educativas en el acompañamiento de los alumnos, a través de maestros y profesores que ofrecen horas de tutorías.

Entrenamiento

El nivel de exigencia en esta instancia de competición es alto, son problemas muy difíciles no solamente para los chicos sino también para los docentes. Por eso, los chicos se vienen entrenando desde hace ya varios meses, “a principio de año, la maestra nos preguntó quiénes queríamos participar en la Olimpíada Ñandú y yo me anoté. Después de pasar el zonal, empecé con un profesor particular”, contó Tomás.

Todos coinciden cuando se les pregunta si es distinta la matemática que aprenden en la escuela a la que comienzan a explorar en los entrenamientos para las olimpíadas, “en la escuela hay que hacer una operación en una calculadora y hay muchas fórmulas. En cambio, para participar de la olimpíada de matemática nos enfrentamos a problemas que tenemos que resolver, realmente es mucho más entretenido”, contaron.

Para algunos, esta no es la primera competencia de matemática, como Alejo y Tiziana, esta última ya llegó en 2020 al nacional y logró una mención especial. “En el primer año de pandemia, un profesor nos daba clases por Zoom, primero nos mandaba los problemas que nosotros los resolvíamos y después por zoom le mostrábamos los pasos que seguimos y los distintos caminos que hay para resolverlo”.

Una disciplina que desafía

Según recordó la secretaria regional de la OMA “durante la pandemia no se suspendió la competencia pero se acotó mucho, porque se requería un docente referente para que los alumnos pudieran entrar a Internet en forma simultánea”. Aunque algunos contaron que comenzaron a interesarse por la matemática inspirados por sus docentes, no es el caso de la mayoría.

Lo que sí tienen en común todos es su pasión por la disciplina y la demanda que reciben de sus pares para que les expliquen cuando no entienden algo de esta materia que es la que más fracasos y reprobados acumula entre los alumnos misioneros, especialmente en la secundaria.

 

Para poder viajar: Con ayuda de la comunidad

PREPARADOS. En dos semanas viajan a Córdoba.

Viajar y costear la estadía en La Falda no es sencillo para todos los chicos que participarán en el nacional de matemática. Pero, en esta oportunidad, el presidente del IFAI, Roque Gervasoni, ayudará con los pasajes de ida y vuelta de cinco de los chicos. Pese a esto, algunas familias tienen dificultades para hacer frente a los gastos de estadía por lo que la secretaria regional de OMA, Carmen Ríos, amplió el pedido a la comunidad matemática.
“El ex olímpico Alejandro Candioti, licenciado en Ciencias de la Computación y actualmente en Dublín, donde trabaja para Amazon, depositó el dinero para una de las alumnas. También los padres de ex olímpicos, maestros y profesores colaboran para juntar para otro alumno… realmente estoy muy agradecida porque, como dice el director de OMA: todos no podemos hacer de todo, pero entre todos hacemos todo”, contó la profesora dedicada a la OMA desde hace más de veinte años.

 

 

Tags: #EducaciónCórdobaEquipo misioneroEstudiantesNacional de MatemáticasOlimpíada Nacional de Matemática Ñandú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fin de semana XXL: casi 2 millones de personas recorren el país

Next Post

En los últimos 10 años, el costo de votar creció más de 8 mil por ciento

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores