viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Más del 75% de las mujeres con cáncer de mama no tienen antecedentes familiares”

La médica ginecóloga Alejandra Méndez señaló que muchas mujeres relajan los controles anuales porque creen que tienen altos riesgos. Ser mujer y cumplir años son los factores determinantes.

8 octubre, 2022

Muchas mujeres creen que tienen menos riesgo de tener cáncer de mama porque sus madres, tías y abuelas no lo tuvieron. Grave error. “Más del 75% de los casos de cáncer de mama son esporádicos, sin antecedentes familiares. Esto es muy importante tener en cuenta porque una de las causas que determina que las pacientes no vayan a la consulta es porque no tienen antecedentes y creen que no necesitan controlarse anualmente”, advirtió la médica ginecóloga Alejandra Méndez en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Por el contrario, la especialista remarcó que “el control hay que hacerse por la sencilla razón de que somos mujeres y cumplimos años, pues la mayor incidencia de cáncer de mama ocurre entre los 55 y 65 años”.

Recordó que una mamografía dura entre 5 y 10 minutos, molesta pero no duele y permite diagnosticar en forma temprana el cáncer de mama.

 

Aumentó la incidencia en jóvenes

Según precisó, “las últimas estadísticas a nivel mundial muestran un aumento del cáncer de mamá en mujeres más jóvenes. La Sociedad de Mastología de nuestro país también alertó sobre el aumento de cáncer de mama en pacientes más jóvenes. Históricamente, era de un 2 a 3% la incidencia entre mujeres menores de 35 años pero en los últimos años incrementó. La lectura es que este fenómeno se debe a que hay más controles e información por lo que las mujeres comienzan a hacerse los controles con anterioridad”.

En este contexto, recordó que las campañas masivas de comunicación apoyan este concepto de prevención, que es el eje de la nueva medicina. Programas estatales, sociedades científicas, organizaciones de pacientes que padecieron cáncer de mama, fundaciones y oenegés salen a informar y concientizar sobre la importancia de la prevención “y esto nos lleva a una sociedad más sana porque detectar estas patologías en un período muy precoz -cuando la enfermedad no salió de la mama- nos permite tratar para curar y sumar más mucha sobrevida. Lógicamente, el impacto es muy grande cuando se diagnostica la enfermedad en alguien joven”.

 

Controles según edad

Méndez precisó que, por debajo de los 25 años, es recomendable que las mujeres hagan las primeras consultas con el ginecólogo cuando inician la actividad sexual.

“El autoconocimiento es muy importante, hacerse un autoexamen periódico, los cambios que se producen según los ciclos y que son muy pronunciados en las mujeres jóvenes. El dolor de las mamas es muy típico en las edades tempranas y están muy marcados con los ciclos menstruales. Se recomienda el autoexamen de las jóvenes el día 4 o 5 posmenstrual. Puede ser en la ducha, siempre con la mano contraria, es importante aprender a reconocer la mama de cada una”, indicó.

A partir de los 35 años, se pide la primera mamografía de base. Según señaló, “no pedimos mamografías en chicas más jóvenes por el tipo de mamas, que son más densas y poco flexibles a la mamografía. Por supuesto que si encuentro un nódulo que me genera sospecha en una menor de 35 años voy a indicar una mamografía. El estudio predominante de las pacientes jóvenes es la ecografía”.

La mamografía de base a los 35 es para conocer la estructura de la mama, pero recién después de los 40 años se recomienda a las mujeres hacerse una mamografía anual.

 

Fortaleza

Méndez, que lleva 30 años haciendo consultorio y diagnosticando cáncer de mama, señaló que el shock inicial del diagnóstico es muy fuerte en las pacientes.

“Acompañé a muchas mujeres en esta primera etapa del diagnóstico, de hecho el nombre de la Fundación que creamos, ‘Actitud’ está inspirado en el cambio que se produce en las pacientes una vez pasado el duelo de saber que están enfermas. Lo primero que la paciente piensa es que se va a morir, pero después se fortalece, se da cuenta que otras están transitando por el mismo proceso y están bárbaras después de años. Después del diagnóstico y a lo largo del tratamiento uno ve que las pacientes se van volviendo más fuertes, obviamente los miedos siempre están”, destacó.

La especialista reconoció que toda la familia sufre cuando alguien se enferma, “pero la actitud del paciente, su fortaleza para salir adelante ante las adversidades, cambia mucho”.

Tags: #saludAlejandra MéndezCáncer de mamaEnfermedadMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por la crecida del arroyo Yabotí no se puede acceder al Moconá

Next Post

A juicio oral por eviscerar al vecino que lo molestaba con la música

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores