miércoles, febrero 1, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
30 ° jue
30 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones fue la menos beneficiada por transferencias no automáticas en el NEA

Sólo en septiembre de este 2022, sufrió una caída interanual de -16,7%.

5 octubre, 2022

Misiones volvió a ser la menos beneficiada del NEA en la distribución de las transferencias nacionales no automáticas, considerando que en septiembre pasado percibió $1.445,1, en millones de pesos corrientes, al sufrir una caída de -16,7% en comparación con los $1.734,9 del mismo mes en 2021.

Así, fue la única provincia en la región que registró un porcentaje negativo, debido a que Chaco recibió en septiembre 2022 $2.297,1 (+94,6% de forma interanual), Corrientes obtuvo $1.478,0 (+47,3%), y Formosa $1.580,7 (+53,4%).

A nivel nacional, la jurisdicción que recibió la mayor cantidad de transferencias no automáticas por parte del gobierno nacional fue Buenos Aires al llegar a $34.593,4, logrando una variación interanual positiva de +24,5%. En el otro extremo, la provincia que percibió menos fue Chubut con $495,3 (-51,2% de retracción interanual).

Además de Misiones y Chubut, las otras provincias que sufrieron caídas en la comparación entre septiembre de este año y el mismo mes del 2021 fueron CABA (-5,1%), La Pampa (-66,0%), Neuquén (-30,8%), y San Juan (-37,7%), según un informe de la consultora Politikon Chaco.

En el acumulado de lo que va del año, entre enero y septiembre de 2022, Misiones recibió $12.483,2, alcanzando un crecimiento del 56,4% en la comparación con el mismo lapso de tiempo del 2021 durante el cual las transferencias nacionales no automáticas llegaron a $7.980,9.

De esa forma, superó en el crecimiento porcentual a Chaco (+35,1), pero se ubicó por debajo de Corrientes (+106,7%) y Formosa (+88,2).

En millones de pesos corrientes, con los $12,483,2, superó dentro del NEA a Corrientes que registró $12.156,4, pero estuvo por debajo de Formosa ($14,501,5) y Chaco ($22.421,4).

 

Per Cápita

Teniendo en cuenta el acumulado de $12,483,2, en millones de pesos corrientes, entre enero y septiembre de este año, y considerando una población de 1.288.476 según las estimaciones del INDEC para el 2022, el ingreso per cápita en lo que va del año para Misiones fue de $9.688,3 en pesos corrientes.

Eso la convirtió en la provincia menos beneficiada del NEA ya que Chaco tuvo un per cápita acumulado de $18.262,4, Corrientes $10.667,2, y Formosa $23.590,9.

En el orden nacional, Misiones se ubicó por encima de 9 provincias: Chubut ($5.518,9), Córdoba ($6.998,5), Jujuy ($5.921,9), Mendoza ($4.703,4), Río Negro ($9.445,5), Salta ($6.713,8), San Juan ($8.664,9), San Luis ($8.237,2), y Santa Fe ($8.728,4), en lo que va del año.

 

Diferencia negativa

En septiembre de este año la provincia recibió $1.445,1, en millones de pesos corrientes, lo que le generó una retracción de -16,7%, en comparación con los $1.734,9 del mismo mes en 2021, según un informe de la consultora Politikon Chaco.

 

56,4%

fue el crecimiento interanual de Misiones en el acumulado de enero a septiembre 2022, con $12.438,2 millones de pesos corrientes.

Tags: BeneficiadaMenosMisionesNEAtransferencias no automáticas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La muestra “4.000 años de Historia” del Museo de la Cárcova llegó a Posadas

Next Post

Canotaje: un bronce en el Argentino y más buenas noticias

LO MÁS LEÍDO

  • Hoy se sortean las viviendas Procrear

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer misionera y su pequeño hijo murieron tras volcar un colectivo en Brasil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cada vez más vecinos se suman a la cosecha de frutos en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Becas Progresar: cuándo se abrirán las inscripciones 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Brasil: son cinco los argentinos fallecidos tras volcar un micro en una ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleados estatales acordaron un 23,13% de aumento adicional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció pareja misionera que sufrió accidente automovilístico en Entre Ríos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este miércoles comenzará a funcionar la Aduana turística en San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A tener en cuenta: este martes y jueves habrá cortes programados de energía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plan “Mi Baño”: quiénes pueden acceder y cómo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores