viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En San Pedro será obligatorio el curso de conducción segura para obtener la licencia de motos

El deliberativo local aprobó en su última sesión la ordenanza que busca brindar más y mejores herramientas que contribuyan a bajar el índice de siniestralidad vial.

29 septiembre, 2022
APROBADO. Se prevé que sean cursos teóricos y prácticos de conducción.

APROBADO. Se prevé que sean cursos teóricos y prácticos de conducción.

El último martes el Concejo Deliberante de San Pedro aprobó la Ordenanza 29/2022 que, entre sus principales puntos, prevé que todas aquellas personas que tramitan la obtención de la licencia de conducir motovehículos, deberán realizar previamente un curso teórico y práctico, de carácter obligatorio y gratuito, de conducción segura de motovehículos.

Uno de los objetivos fundamentales que persigue la normativa es contribuir a bajar los índices de siniestralidad vial a partir de una mejor capacitación de los conductores.

El intendente de San Pedro, Miguel Dos Santos, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “debemos seguir mejorando lo existente y consideramos que esta ordenanza será una herramienta fundamental para capacitar de una mejor manera a quienes conducen, en este caso, motocicletas a través del curso teórico – práctico que será dictado por especialistas en el tema”.

 

Desconocimiento de las leyes

San Pedro será el segundo municipio de toda la provincia, el primero fue Oberá, que por normativa considera de carácter obligatorio el curso que deben realizar quienes buscan obtener la licencia de conducir motovehículos.

Dos Santos agregó que “hay mucha gente que desconoce las leyes o no las tiene muy presente, eso se observa cuando hacemos los controles. Vivimos en una sociedad y deben respetarse las normativas y en este caso puntual consideramos fundamental profundizar la enseñanza de quien obtendrá una licencia. Se pierden vidas por imprudencia, malas maniobras o por desobedecer las indicaciones existentes y eso debemos cambiarlo entre todos”.

Remarcó que “hoy es imposible desentenderse del alto porcentaje de accidentes de tránsito donde están directamente involucradas las motos, incluso durante los últimos días estuvimos trabajando junto al tribunal de faltas local que nos planteó algunas situaciones que se repiten y deben cambiarse. Uno va a Posadas, por ejemplo, y se respetan las velocidades máximas, las señales no se pasan por alto, lo mismo sucede cuando uno visita otras ciudades más grandes y eso debemos ir cambiando culturalmente en nuestros vecinos”.

San Pedro tiene “una población rural entre el 55 y 60%. Los docentes y profesores que cumplen su labor en las escuelas de nuestro municipio hacen un recorrido diario de entre 10 y 20 kilómetros y la mayoría se moviliza en moto porque es el medio más económico, lo mismo ocurre con los trabajadores rurales. Es por eso que consideramos fundamental que no sólo sepan de las leyes de tránsito sino también del mantenimiento de las unidades, detalles que se darán en esos cursos con personal especialmente capacitado”.

 

Compleja realidad

Desde Motociclistas Misioneros Asociados (MMA), que trabaja articuladamente con el Ministerio de Gobierno de la Provincia y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en el dictado de los cursos de capacitación de conducción segura de motovehículos indicaron que la decisión del municipio de San Pedro “es un tema áspero y demuestra compromiso social en resolver una problemática que se viene agravando, no sólo por los fallecidos sino también por la cantidad de lesionados, de los cuales poco se habla y no hay estadísticas”.

Agregó que “en este caso, el municipio, el intendente y los concejales saben muy bien que hay vecinos que al sufrir un siniestro vial por lo general quedan sin trabajo o con una secuela irreversible. San Pedro es el segundo que se suma a esta iniciativa que desde la Asociación venimos impulsando en toda la provincia como paliativo ante tantos siniestros viales de motociclistas”.

La Zona Centro de la provincia y en especial la ruta nacional 14 “concentran la mayor tasa de siniestros viales donde se ven involucrados los motociclistas y principalmente por dos causas: Imprudencia de los motociclistas y que los demás conductores no ven las motos”, dijo Melgarejo.

Apuntó que “en los siniestros en los que participa un motociclista, en la mitad de ellos, también interviene un vehículo de mayor porte (auto, camioneta ó camión) cuyo conductor afirma no haber visto a la moto y esa información los motociclistas no saben y nunca la recibieron en el curso previo, es una cuestión cognitiva del cerebro y que nosotros lo profundizamos mucho en los cursos de Conducción Segura que venimos brindando en distintos municipios de la provincia”.

Noticias relacionadas:


  • Jóvenes de Garupá se capacitaron en conducción segura de motos

  • “Debe cambiar el paradigma de la enseñanza para la seguridad vial”

  • La capacitación para conductores de motos cada vez más inclusiva

  • Los moto deliverys del norte misionero se capacitaron en conducción segura

  • No tener en condiciones el sistema lumínico de las motos causa la mayor siniestralidad

  • Especialización práctica para instructores en conducción segura de motos
  • Capacitarán exclusivamente a conductores de moto delivery
    Capacitarán exclusivamente a conductores de moto delivery

  • “La utilización adecuada de las motocicletas está subestimada”
Tags: Conducción SeguraMisionesMotovehículosSan PedroSeguridad vial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rechazaron excarcelar al asesor estudiantil detenido por grooming

Next Post

Tenis: avanzan las argentinas en el ITF W15 de Eldorado

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores