jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El último LIRAa en Posadas recorrió más 6.000 hogares

28 septiembre, 2022
Operativo Liraa (ilustrativa)

Operativo Liraa (ilustrativa)

Finalizó ayer el operativo en los barrios posadeños organizado como parte de la edición 36 del Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa). Con esto, se visitaron las distintas delegaciones municipales y recorrieron hogares y patios para tomar muestras, con el objetivo de medir la presencia de larvas del mosquito transmisor del dengue.

En comunicación con PRIMERA EDICIÓN el director de Vigilancia y Control de Vectores de la Municipalidad de Posadas, Fabricio Tejerina, contó que ayer “terminó la segunda etapa, que es la salida a campo. Ahora queda analizar muestras y digitalizar información para análisis”.

Precisó además que los equipos técnicos ingresaron en alrededor de 6.500 domicilios, en tanto que el total de visitas, que incluyen casas cerradas y rechazos, fue un poco más del doble.

En las visitas, los técnicos realizan una inspección minuciosa del domicilio y patio para identificar criaderos de larvas del mosquito. Registran la cantidad y tipos de recipientes encontrados, como también toman muestras para su posterior análisis.

Tags: #PosadasDengueFabricio TejerinaLIRAaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Organizaciones sociales cortaron la ruta nacional 14 en Campo Viera

Next Post

Cuáles son los programas incluidos en el “Puente al Empleo” 

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores