Luego de la sanción provincial de la Ley que establece la creación de la división de motoambulancias en Misiones, el miércoles se hizo entrega de las primeras 20 unidades que estarán al mando de los 80 técnicos en emergencias prehospitalarias, formados en el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES). Así lo confirmó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN el ministro de Salud, Oscar Alarcón.
El perfil profesional de los técnicos no sólo prevé el manejo de emergencias de parto, accidentología, primeros auxilios en general y reanimación pediátrica y adulta; sino también de urgencias vinculadas a la salud mental.
En una primera instancia se largarán en Posadas, Oberá, Eldorado, Iguazú, Leandro N. Alem, San Vicente; y será en el margen de un horario reducido, con dos guardias activas de ocho horas.
Todo dependiendo de cada municipio: en los más urbanizados hasta las 22 y en los menos urbanizados hasta las 20.
Respecto a eso, el Ministro confesó que más adelante proyectan ponerlas en funcionamiento las 24 horas como las ambulancias.
“En Posadas por ejemplo, posiblemente tengamos que aumentar las guardias porque es una gran urbe y la vida social es más prolongada. No pasa lo mismo con una ciudad como San Vicente por ejemplo, donde a partir de las 22 horas todo el mundo ya está adentro de su casa. Acá (por Posadas), a esa hora recién comienza a salir la gente; entonces va a ser beneficioso que, en esos horarios, estén patrullando las unidades porque vamos a tener gente en todos lados, caminando en la costanera, yendo a bares, en el centro. Sabemos que después de las 22 también es un horario crucial para salvar una vida”, manifestó el Ministro.
Además, remarcó que estas unidades tienen un valor agregado ya que fueron pensadas para hacer patrullaje, es decir, no estarán asentadas en un lugar fijo esperando por una llamada.
Sin embargo, quienes se encuentren en una situación de urgencia y necesitan que las mismas acudan, podrán marcar el 107, la línea que atiende emergencias.
La entrega de los vehículos estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Salud Oscar Alarcón, el padre Horacio Martínez, que bendijo los vehículos en lo que fue su recorrido inicial; y otros funcionarios provinciales y municipales.