lunes, marzo 20, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° mar
29 ° mié
28 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sigue la puja entre el Grupo Z y la empresa paraguaya por la venta de boletos del tren

Dos firmas se disputan la operatoria en la zona primaria de Paraguay. El cónsul de Paraguay Rolando Goiburú expresó que la situación parecía “una tomada de pelo”.

14 septiembre, 2022

El conflicto entre el Grupo Z y la concesionaria paraguaya “Itapúa Logística” por la venta de pasajes para el tren internacional en la zona primaria de Encarnación mantiene en vilo a los pasajeros.

La situación generó una vergüenza internacional luego de que se anunciara con bombos y platillos la vuelta del tren internacional, tras pasar 30 meses sin funcionar por cuestiones sanitarias. Según trascendió, las empresas negociaban un acuerdo en medio de una puja entre las partes.

Es que la firma “Itapúa Logística”, que tiene la concesión del servicio en Paraguay, no permitió ingresar a la estación de ese país a las personas que compraban los boletos de los vendedores del Grupo Z que se encuentran fuera del lugar.

Por otra parte, si los pasajeros abonaban los boletos de la empresa paraguaya pueden acceder a la estación pero no pueden subirse al tren para realizar el viaje.

Al respecto, el cónsul de Paraguay Rolando Goiburú manifestó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “las empresas deben sentarse a dialogar y llegar a un acuerdo sobre el tema del cobro del boleto”.

“Aparentemente hubo una pequeña diferencia de cobro y eso hizo que causara el día de ayer (martes) un revuelo en cuanto a las personas que habían cruzado que tenían un precio de costo y al regreso había otro precio”, detalló.

Sostuvo que “hay que sentarse en una mesa del diálogo y no levantarse hasta llegar a un acuerdo”.

“Creo que acá por lo menos en este servicio y en todo en realidad se debe respeto a la ciudadanía, que es la que finalmente después termina siendo la damnificada en todo esto”, manifestó.

Y enfatizó que durante el acto de reapertura del servicio del tren internacional de pasajeros “estábamos todos felices que volvía el tren y al otro día hay un problema por la diferencia del costo del pasaje”.

“Me parece hasta una tomadura de pelo, pero todo es subsanable, me da hasta vergüenza ajena a mí”, cerró.

 

“No nos interesa competir”

El representante de la empresa Itapúa Logística, Carlos Durich, explicó en declaraciones a medios del vecino país que “no nos interesa competir, nosotros queremos dar un buen servicio”.

“Nosotros le estamos dando seguro a la gente, le damos los seguros que exige Argentina además de seguro contra accidente. Nosotros hemos buscado no empresas raras, extrañas, hemos buscado lo mejor”, enfatizó.

Y remarcó que “el objetivo primario que le fijó el Estado paraguayo era resolver el problema del ciudadano a pie”. “Que vuelva a circular el tren, esta fue la premisa, y además creo que los Estados tienen sus derechos, los habitantes tienen sus derechos y las empresas tenemos nuestros derechos”, sentenció.

Noticias relacionadas:


  • Tras el papelón, volvió a operar con normalidad el tren internacional Posadas-Encarnación

  • Gran Capitán: la Nación todavía no cuenta con el financiamiento para la vuelta del tren

  • Otra improvisación del Grupo Z: el tren Posadas-Encarnación con problemas para volver de Paraguay
Tags: Carlos DurichEncarnaciónGrupo ZItapúa LogísticaRolando GoiburúTren internacional
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Llega a la pequeña pantalla “El buen retiro”

Next Post

Mercadería ilegal y posible contrabando de droga en camión de encomiendas

LO MÁS LEÍDO

  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestro vial entre una moto y un micro deja un fallecido en la Rotonda de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otra víctima fatal tras violento triple choque sobre la ruta 14: hay dos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a dos policías violentos en el microcentro y en presunto estado de ebriedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Libre desde hoy un narco condenado a 10 años de prisión hace 11 meses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los ocupantes de las sillas, los mensajes y candidatos que definió CER en el Silicon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a conductor que chocó y mató al adolescente en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentros ilegales de motos: “Ponen en riesgo sus vidas y también las de terceros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque y vuelco con dos heridos leves en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el drama para alquilar en Posadas y advierten por un colapso en el sector

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores